'In extremis', casi con desesperación, los teléfonos no dejan de sonar en Tabacalera mientras la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia maniobra para ... desencallar el plan del Cabanyal antes de las elecciones. Tras renunciar a nueve alturas del edificio hotelero, el departamento que dirige Sandra Gómez ha llegado a una «solución consensuada» con la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones después de que el pasado viernes, día 5 de mayo se recibiera otro informe desfavorable que, además, daba un tirón de orejas al Consistorio por el retraso en enviar las alegaciones.
Publicidad
Nuevo revés para Urbanismo después de que este mismo miércoles se supiera que la concejalía rebajaba a seis las alturas del hotel para superar así las objeciones de la Demarcación de Costas. La sorpresa llegó el pasado viernes, cuando el Consistorio recibió este informe desfavorable de Telecomunicaciones, que afeaba determinadas cuestiones relacionadas con las antenas y su mimetización con el entorno o a la obligatoriedad de soterrar los cables.
Pero es que ese informe iba más allá, porque apuntaba que las alegaciones del Consistorio llegaron el 13 de abril, dos meses después de la emisión del primer informe, «por lo que no puede ser considerada un escrito de alegaciones sino una nueva solicitud de informe», lo que, y eso debió levantar muchas cejas en Tabacalera, la secretaría de Estado se daba tres meses para responder. Eso sí, el documento ahondaba en las alegaciones del PSPV y decía que varias no solucionaban los problemas expresados en informes anteriores.
Así, con otro dictamen desfavorable en la mano y la intención firme del PSPV de aprobar el plan del Cabanyal antes del día 28 de mayo, empezaron los contactos entre técnicos de ambas administraciones. Y, de acuerdo con la versión de los socialistas, las gestiones han dado sus frutos. «Las observaciones son meras correcciones de frases concretas de 3 artículos de las normas urbanísticas que no modifican en absoluto ni el cuerpo del plan, ni su aprobación. Las correcciones ya han sido remitidas y se espera que el informe definitivo llegue entre este jueves y principios de la semana que viene», indican fuentes de Urbanismo.
Publicidad
De hecho, según ha podido saber este diario, Gómez firmó este mismo miércoles una resolución del Servicio de Planeamiento en la que explicaba que puestos en contacto con la oficina técnica de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, «técnicamente se consensúa una solución de complementar algunos aspectos de los requeridos por la administración estatal en las Normas Urbanísticas del Plan Especial; aspectos que son incorporados en el informe del Servicio de Planeamiento del día 10 de mayo que propone una nueva redacción en el articulado de las Normas Urbanísticas del Plan Especial referido a las telecomunicaciones e infraestructuras digitales». En román paladino: que sí a todo. Lo que diga Madrid, que nos corre prisa.
Así las cosas, este informe de Planeamiento ya resuelve «remitir a los Servicios Territoriales de Urbanismo el documento emitido por el Servicio de Planeamiento de 10 de mayo de 2023 para continuar con el procedimiento de aprobación definitiva del Plan Especial Cabanyal-Canyamelar». Todavía falta, aun suponiendo que llegará un informe favorable de Telecomunicaciones en unos días, el de Educación y el del Consell Jurídic Consultiu, una vez solucionado el de Costas.
Publicidad
La demarcación había emitido hasta tres informes negativos en los que le recordaba al Ayuntamiento de Valencia que no podía grafiar un edificio de 15 plantas en ese punto porque contravenía la Ley de Costas. El último de los informes tenía fecha de 25 de abril. Urbanismo accedió a rebajar la altura a seis plantas, y lo hizo el mismo día 5, cuando remitió la corrección a Costas. Eso sí, mantiene la edificabilidad de 12.000 metros cuadrados de techo, cuyo diseño y volumetría se queda en el aire, a la espera de un estudio de detalle posterior.
A última hora de la tarde llegó el inevitable enfrentamiento entre PP, Ciudadanos y PSPV. La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia y candidata a la alcaldía, María José Catalá, ha señalado que esta situación «es la muestra de lo que han sido los ocho años de gobierno de Ribó y PSOE en el Ayuntamiento que van a terminar la legislatura sin aprobar un plan urbanístico que es vital para los vecinos del Cabanyal. Han perdido mucho tiempo y será una prioridad cuando sea alcaldesa dar respuesta urgente a las necesidades de los vecinos».
Publicidad
Catalá asegura que el Cabanyal «no merece un equipo de gobierno que les falla porque es de vergüenza que se tenga que devolver dinero para rehabilitar este barrio por la falta de gestión y la negligencia de Compromís y el PSOE», ha zanjado, en referencia a los problemas con los Fondos EDUSI sin ejecutar.
Fuentes socialistas afearon que el PP «demuestre sus ganas de que el PEC no se apruebe para volver a derribar y expulsar a los vecinos de sus casas para entregar el barrio a los especuladores. El plan se va a aprobar a pesar de los intentos de la oposición de generar incertidumbre». «El PP está tan nervioso que busca generar ruido ante un plan que sepulta todo lo que significó el PP y Rita Barberá en esta ciudad y en este barrio», han asegurado las mismas fuentes.
Publicidad
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha exigido a Gómez explicaciones. «Día tras día, las acciones del equipo de gobierno y el absoluto caos en la gestión del Plan Cabanyal nos dan la razón: ese proyecto no estaba listo para ser aprobado en el pleno del Ayuntamiento de Valencia, pero Compromís y PSPV se empeñaron en colgarse una medalla aun sabiendo que faltaban informes preceptivos y documentación. Pues bien, aquí tenemos un nuevo ejemplo de que el equipo de gobierno se está preocupando por todo menos por el barrio», ha valorado.
Así, ha dicho que al verse amenazada, Gómez «lo que ha hecho ha sido apretar el botón del pánico y firmar mágicamente un consenso que no ha sabido alcanzar en todos los años que ha tenido para hacer las cosas bien». «Nos parece absolutamente irresponsable la postura que están tomando PSPV y Compromís con el barrio, más preocupados por aprobar el plan antes de las elecciones que por hacerlo bien. Llegados a este punto, lo que tendrían que hacer es dejarse de atajos caóticos y aceptar que en ocho años no han sabido cumplir con sus promesas a los vecinos del Cabanyal, y dejar de hacer una carrera de obstáculos totalmente irresponsable e irrespetuosa», ha valorado Giner.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.