El plan urbanístico más importante de los últimos tiempos para el barrio marinero de Valencia ha vuelto a encallar. El plan del Cabanyal echará a navegar cuando lleguen cuatro informes que todavía faltan y se subsanen las deficiencias de otros dos, y fuentes socialistas insistían este miércoles en que eso ocurrirá este mismo mes, pero lo cierto es que la comisión de Territorio de la Conselleria de Urbanismo ha decidido aprobarlo pero de forma condicionada.
Publicidad
En lenguaje llano: es un sí pero no. El plan queda aprobado... pero no se declarará aprobado definitivamente y, por tanto, no entrará en vigor hasta que no se subsanen las deficiencias de los informes de Cultura y de Paisaje. La concejalía de Sandra Gómez acató este mismo martes las recomendaciones de la Generalitat respecto a Cultura y Costas.
Este último se conoció la pasada semana. El Ministerio de Transición Ecológica emitió un duro informe, vinculante y preceptivo, en el que recordaba que «como ya señaló en los informes de diciembre de 2019 y de 2022, la edificación de 15 plantas de altura contraviene lo regulado en el artículo 30 de la Ley de Costas».
Noticia Relacionada
Aunque fuentes de Urbanismo no han querido confirmar si van a eliminar el hotel de 15 alturas, todo parece indicar que así ha sido, dado que el informe de Urbanismo en el que se acata el informe de Costas no hace ninguna salvedad a lo que dice el documento desfavorable del ministerio al decidir «prestar la conformidad a la documentación subsanatoria referida al Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar presentada por la Sociedad Anónima Municipal Actuaciones Urbanas de Valencia el 2 de mayo de 2023, atendiendo al informe emitido por la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de fecha 20/04/23». Por cierto, el informe de AUMSA en el que acepta lo que pide Costas fue firmado por la concejala Gómez el mismo día en que se emitió, y apenas 24 horas antes de la comisión de este miércoles.
Como explican desde el PSPV, el informe del Consell Jurídic Consultiu, que es el que tiene que dar la aprobación definitiva, sólo se puede pedir cuando se verifique «que se cumplen las condiciones de los informes que faltan».
Publicidad
Los documentos que faltan son los referentes a Telecomunicaciones, Costas y Educación. Cabe recordar que la ubicación de los cables de telecomunicaciones fue el primer motivo por el cual el Gobierno paralizó el plan en febrero, aunque desde Urbanismo se apresuraron a explicar que todo estaba correcto y que se habían seguido las directrices de la Dirección General de Patrimonio y Cultura.
La vicealcaldesa de Valencia y responsable de Urbanismo, Sandra Gómez, ha manifestado que cuando estén todos los informes, incluido el del Consell Jurídic Consultiu, se convocará la comisión extraordinaria para aprobarlo definitivamente ya que no requiere de una aprobación posterior del pleno del Ayuntamiento, sino que se publicará directamente en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Publicidad
Fuentes socialistas insistieron este mismo miércoles en que la aprobación es inminente. El informe del CJC suele tardar, aunque se puede pedir que sea urgente, por lo que los plazos se acortan a 10 días como máximo. Con todo, las mismas fuentes confirmaron que se aprobará este mismo mes. Desde la conselleria explicaron que los plazos de la comisión extraordinaria son «flexibles», pero se necesitan sí o sí los informes que, de momento, no han llegado.
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha denunciado que el Plan Cabanyal «vuelve a quedar en el limbo después de ocho años de promesas incumplidas». «No me puedo creer que el PSOE siga sin aprender de sus errores y todavía esté vendiendo humo como éxitos», ha denunciado. Así, ha recordado que el informe favorable de la Comisión Territorial de Urbanismo «vuelve a estar condicionado a que se subsanen de una vez por todas los informes que faltan«. »Y hasta que eso no esté, volvemos a la casilla de salida: el plan no se aprueba definitivamente», ha explicado.
Publicidad
«En pocas palabras, estamos en las mismas: el Plan Cabanyal sigue sin estar aprobado después de ocho años. Esa es la única verdad relevante», ha indicado al respecto. Así, Giner ha explicado que ellos ya denunciaron «hace meses» que faltaba en la documentación el informe de Telecomunicación, que es preceptivo.
«Pero lo más grave es que seguimos sin solucionar el problema del hotel de 15 alturas. Es cierto que el Ayuntamiento le ha hecho una propuesta al Gobierno de España, pero aún tenemos que esperar para ver si la aceptan o no. Y si no la aceptan, el Plan Cabanyal no sale adelante», ha explicado. «Y por encima de todo esto, tampoco está el informe preceptivo del Consell Jurídic Consultiu sobre zonas verdes, que también es preceptivo», ha apuntado en este sentido Giner. Y además, ha recordado que otro de los informes que sí que se han entregado, contiene subsanaciones: «Es el caso del informe de Cultura que, por lo tanto, tampoco está acabado».
Publicidad
«Por lo tanto, no veo mucho margen para sacar pecho por nada», ha finalizado al respecto. «Y ya veremos si consiguen tener listos todos estos informes antes de convocar la comisión extraordinaria en la que se supone que lo van a aprobar. Yo ya tengo mis dudas, pero lo que está claro es que estas prisas y este caos por intentar llegar a antes de las elecciones no puede ser bueno, y más cuando llevan dos legislaturas prometiendo cosas», ha indicado.
La candidata a la Alcaldía de Valencia y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha afirmado que no se puede decir que esté aprobado el Plan del Cabanyal “pues además de todos los condicionante, falta del informe del Consell Juridic Cnsultiu, que es preceptivo y vinculante por lo que sin el mismo no se puede aprobar el plan”.
Noticia Patrocinada
“Hemos conocido que este miércoles la comisión territorial de Urbanismo sigue condicionando la aprobación del plan del Cabanyal a diferentes informes y así luego de 8 años, el PSOE se presenta a las elecciones sin haber aprobado el Plan del Cabanyal pues al seguir condicionada su aprobación. Es una muestra más de la nula gestión pues sólo ha sido capaz de construir en 8 años, 14 viviendas públicas, cuando los jóvenes de la ciudad no pueden emanciparse”, ha indicado.
“No pueden decir que está listo el plan cuando ayer mismo desde el Ayuntamiento solicitó autorización a la Conselleria de Educación para minorar parcialmente las reservas educativas en el Cabanyal. Además, una clara merma de la apuesta por la educación de los escolares para este barrio. la Generalitat acude al rescate de Sandra Gómez por las prisas electoralistas, avalando un plan que, ocho años después, sigue presentando deficiencias y que sigue sin contar con el visto bueno de Demarcación de Costas, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital, y de la Conselleria de Educación, que todavía han de pronunciarse”, ha explicado Catalá.
Publicidad
Y, por último, María José Catalá ha señalado el fracaso en la gestión de los fondos europeos: “Los fondos europeos EDUSI para rehabilitar el Cabanyal se van a tener que devolver porque Compromís y PSOE sólo han ejecutado el 25% desde 2016. Hay otras ciudades que han pedido más dinero porque sí están ejecutando y se les ha autorizado porque saben que Valencia va a tener que devolver dinero.”
“El Cabanyal no merece un equipo de gobierno que les falla en el Plan del Cabanyal y en los fondos europeos porque es de vergüenza que se tengan que devolver dinero para rehabilitar este barrio por la falta de gestión y negligencia de Compromís y PSOE”, ha afirmado Catalá.
Publicidad
La candidata del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia ha señalado que “ante este fin de etapa, nosotros estamos preparados para gobernar. Valencia necesita un equipo gestor que gestione sus intereses con diligencia, y eso es lo que va a hacer el PP, ha finalizado María José Catalá.
dsadsds
dsdsds
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.