Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Recreación del edificio previsto junto a la calle Río Escalona. lp
El plan de la Tabacalera se aprueba pese al recurso anunciado por los vecinos afectados

El plan de la Tabacalera se aprueba pese al recurso anunciado por los vecinos afectados

Las viviendas previstas en Micer Mascó se trasladarán a dos solares públicos en el barrio de Penyaroja

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 29 de abril 2021, 12:06

El pleno ha aprobado hoy la modificación urbanística que legaliza la Tabacalera y los solares del entorno. El cambio avala el traslado de las viviendas previstas en Micer Mascó al barrio de la avenida de Francia, algo fuertemente contestado por la asociación de vecinos de Penyaroja, que ha anunciado un recurso en los tribunales.

Los edificios estarán situados en las calles Río Escalona y 3 de Abril de 1979, ocupando parcialmente una parcela escolar y otra para un jardín. Antes del debate, la portavoz de Salvem Tabacalera, Victoria Marín, ha cargado duramente con la solución decidida por el gobierno municipal. «En 2009, la sentencia declaró ilegal el convenio de la Tabacalera y en 2021, bajo la falacia de la protección del edificio sólo se quiere favorecer a unos promotores en detrimento de la calidad de vida de otros vecinos».

A su juicio, no se puede «permitir que un pelotazo urbanístico siente precedente, no se pueden blanquear estos delitos. No se responsabiliza a nadie de este fraude, que se repite con permuta y adecuación urbanística a lo que se desee. ¿Quién gobierna en Valencia? No puede ser que el poder especulativo gobierne esta ciudad«.

Reacciones de los vecinos

Uno de los portavoces de la asociación de vecinos confirmó la presentación de un recurso, para señalar que la «recalificación aprobada no coincide con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia». A su juicio, el agravante es que «eran conocedores de lo que hacen como gobierno municipal y lo decían cuando estaban en la oposición».

El concejal de Ciudadanos Narciso Estellés ha señalado que es «normal que los vecinos de Salvem digan que se sienten estafados. En 2018 no se aprobó que fuera Penyarroja el lugar donde debían recalificarse solares. Además, el estudio paisajístico es brutal y sabían que les quitaban servicios dotacionales a los vecinos«.

Consideró que la permuta es «innecesaria, injusta, ilegal por falta de documentación en el proceso. No quieren dialogar y hay once puntos en el escrito de los vecinos al Síndic de Greuges donde dicen que es ilegal. Les hará falta suerte en los tribunales».

Reacciones políticas

La concejala del Partido Popular María José Ferrer ha subrayado que se niegan a recibir a los vecinos. «Son muy incoherentes cuando hablan de la transparencia y la realidad es esta. ¿Por qué mantienen esta posición a pesar de las advertencias de presunta ilegalidad? ¿Por qué acometen la revisión dle PGOU y no firman un convenio con el promotor? ¿Y si luego la empresa no quiere un suelo conflictivo?», son preguntas que ha lanzado al aire.

Frente a estas acusaciones e interrogantes, la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha agradecido la presencia de Salvem Tabacalera. «Gracias a ellos tenemos una sentencia», ha dicho, para defender que «nuestro urbanismo atiende al interés público» al justificar que no se acuerde con Guadalmedina la ubicación del traslado de las viviendas previstas.

«Hay que pagar el porcentaje de edificabilidad que se elimina en Micer Mascó, ¿Qué hacemos? ¿Seguimos en este impás? ¿Seguimos ocupando Tabacalera ilegalmente? No tienen alternativa, no verbalizan nada», ha señalado, más allá de «hacer urbanismo a la carta y que la promotora elija. La realidad es que tenemos que pagar 45 millones».

Estellés ha recordado que la promotora «interpuso un contencioso por si acaso no cobra. Aquí, en el pleno, no se dijo dónde trasladar la edificabilidad. No hablan con los vecinos. Lo que proponemos nosotros es que trasladen esa edificabilidad a suelo público, que lo tienen sin edificar».

Ferrer San Segundo recordó por su parte que «hicieron una acusación de pelotazo en la Tabacalera y quedó archivado, para que conste en acta. Son ustedes los que dicen en 2019 que la actuación fue razonable».

Gómez ha terminado diciendo que la sentencia dice que «tenemos que indemnizar la pérdida de 16.000 metros de suelo en Micer Mascó. La solución sería que respondieran personalmente por el convenio de 2006 y proponen trasladar las viviendas de Penyaroja a otros barrios como Nou Moles o San Isidro. ¿Es qué son menos vecinos que los otros?».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El plan de la Tabacalera se aprueba pese al recurso anunciado por los vecinos afectados