![La plataforma vecinal de Pérez Galdós apremia al Ayuntamiento de Valencia para eliminar el túnel](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/31/tunel-perez-galdos-damian1-RcZxGLqlrZDbvQbZubB7hrI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La plataforma vecinal de Pérez Galdós apremia al Ayuntamiento de Valencia para eliminar el túnel](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/31/tunel-perez-galdos-damian1-RcZxGLqlrZDbvQbZubB7hrI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 31 de octubre 2023
La plataforma vecinal de Fuera Túnel apremia al Ayuntamiento de Valencia a tomar una decisión sobre el proyecto pendiente en la avenida de Pérez Galdós para pacificar el tráfico y mejorar la calidad de vida de los residentes.
De hecho, este viernes contarán con el ... apoyo del colectivo Massa Crítica, que realizará un recorrido en bicicleta y una timbrada de protesta, a las 20.45 horas, en el número 125 de Pérez Galdós, junto a la plaza de Cerdá y Rico.
El recorrido comenzará entre las 19.30 y 20 horas en la plaza de la Virgen y proponen a los asistentes ir disfrazados de temática Halloween.
Dese este movimiento vecinal explican que a final de agosto «nos reunimos con el Ayuntamiento y nos dijeron que estaban pendientes de hacer unos estudios de tráfico y que nos dirían algo, es decir, qué van a hacer en la avenida de Pérez Galdós, a finales de septiembre, pero vamos a empezar noviembre y seguimos sin conocer las intenciones del Ayuntamiento», detalla María José Del Amor, portavoz de la plataforma.
Ante esta situación desde el colectivo vecinal Fuera Túnel, afirman que quieren expresar que les preocupa que un «estudio del tráfico parezca ser la única consideración tomada para paralizar o suprimir» el proyecto 'Arrels', que surgió de un concurso de ideas convocado por el anterior equipo de gobierno local y que sí consideraba la desaparición del túnel de Pérez Galdós.
Aseguran que no se puede tener sólo en cuenta un estudio de tráfico «pasando por alto otros aspectos fundamentales que afectan directamente a la calidad de vida de los vecinos de la zona.
Preguntado el equipo de gobierno sobre esta cuestión, afirman que están a la espera de obtener los datos de los estudios de tráfico y los pasos de vehículos por viales alternativos antes de tomar una decisión, ya que por este túnel pasan unos 60.000 coches al día.
Noticia relacionada
Por su parte, los integrantes de la plataforma vecinal, en un comunicado que han hecho público, que está dirigido a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, afirman: «Consideramos que es esencial que todo análisis debe incluir aspectos como la polución, el ruido, la falta de áreas verdes, las aceras estrechas y la división de hasta cinco barrios debido al paso inferior de la avenida. Estos factores no pueden obviarse y quedar en un segundo plano, ya que tienen un impacto significativo en la salud y el bienestar de nuestra comunidad».
A continuación, aseguran que aprecian la mención de Catalá al hecho de «no querer perder ni un euro de los fondos europeos y su referencia al proyecto 'Arrels' de renaturalización aprobado en un concurso público de ideas. Sin embargo, le pedimos transparencia en relación a cualquier proyecto paralelo al ya aprobado y con el que estábamos conformes el vecindario».
Sobre la pacificación del tráfico pendiente en esta avenida, señalan que que la «definición que ofrece el Ministerio de Transportes de España es priorizar al peatón y al ciclista frente al vehículo privado en la ordenación del tráfico, mejorando la convivencia y la seguridad vial». Y añaden que quieren saber «si esta es la orientación que se sigue en el proyecto de pacificación de tráfico en Valencia que continuamos sin conocer. Pedimos transparencia y comunicación».
Además, advierten que el colectivo «Fuera Túnel no descansará en su empeño hasta dignificar la avenida Pérez Galdós - Giorgeta. Seguiremos realizando acciones de condena y concienciación en los próximos días, semanas y con mayor intensidad en el 2024 donde Valencia se convertirá en Capital Verde Europea».
En su escrito añaden que exigen al gobierno local, y «en particular a la alcaldesa María José Catalá y al concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, que proporcionen información precisa y actualizada sobre el estado del proyecto 'Arrels' y las alternativas que se están considerando. Y no nos dejen a la espera, pues ya llevamos años».
En resumen, argumentan que instan al Ayuntamiento a «considerar de manera equitativa todos los aspectos del proyecto de renaturalización de la avenida Pérez Galdós-Giorgeta y a continuar con la mejora de nuestra ciudad, incluyendo la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones y el proyecto 'Arrels', por la salud de los vecinos».
Y concluyen el escrito pidiendo al equipo de gobierno que se comprometa «con un proceso transparente que tenga en cuenta tanto las necesidades de movilidad, que ahora son nefastas, así como las que van a afectar en la calidad de vida de los miles de vecinos de Valencia y de la avenida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.