![La plataforma vecinal seguirá con la ZAS a pesar de la regulación de terrazas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/30/media/cortadas/172692961--1248x830.jpg)
![La plataforma vecinal seguirá con la ZAS a pesar de la regulación de terrazas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/30/media/cortadas/172692961--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Celeridad. Eso es lo que reclama la asociación de vecinos Plaza Honduras al Ayuntamiento para que ejecute el plan aprobado el 29 de julio, en la última junta de gobierno antes de las vacaciones, para la reducción a la mitad de las terrazas de bares ... en el barrio, y que de momento deja fuera la plaza del Cedro.
Fuentes de la entidad indicaron que tienen una reacción «agridulce» ante la decisión del gobierno municipal, en el sentido de que no incluya el barrio de Ciudad Jardín, que junto a Plaza Honduras promueve en un juzgado la reclamación para que ambas sean declaradas zonas acústicamente saturadas.
Esto sigue adelante a pesar de los «planes especiales» aprobados por el Ayuntamiento tanto para estas zonas citadas como para la plaza de la Reina y el entorno del Mercado Central, donde también se prevé una regulación «a partir de septiembre», como señaló recientemente la concejala de Espacio Público, Lucía Beamud.
Noticia Relacionada
Desde la entidad vecinal reclamaron que se tenga en cuenta la «reducción de horario de las terrazas y la moratoria en la concesión de licencias para nuevos locales. La ZAS es la única solución que nos puede dar todo eso».
De momento, lo que aparece en el expediente es que no «se autorizarán terrazas que excedan de la anchura de la fachada del establecimiento ni frente a locales colindantes. Si el local colindante se encuentra en una fachada perpendicular a la del establecimiento solicitante, la terraza no podrá exceder de la bisectriz del ángulo formado entre ambas fachadas». Eso, tanto en las nuevas como en la revisión de las ya autorizadas.
Otros requisitos son que la anchura mínima de la terraza será de 1,80 metros. «La longitud máxima de terraza será la de la fachada del establecimiento frente a la que se sitúa». Por último, se indica que en los locales que recaigan a varias fachadas sólo se autorizará terraza frente a una de ellas», además de que no «se autorizarán terrazas cruzando un carril bici ni un carril de circulación». Con todas estas condiciones, se espera reducir a la mitad las mesas y sillas, según se entiende desde el gobierno municipal, algo sobre lo que la Coordinadora de Hostelería de Barrios anunció un recurso.
Noticia Relacionada
En el caso del entorno del Mercado Central y la plaza de la Reina, la reforma de esta última ya reservó el espacio exacto para cada terraza, por lo que ahora toca sólo darle forma a esa decisión. Más complicado es lo que pasará en la primera zona, donde las obras de reurbanización supusieron la eliminación de las marcas que delimitan el espacio máximo para las mesas y sillas en la vía pública. Las obras están ya acabadas hace tiempo, aunque según lo aprobado por la junta de gobierno hasta el mes de septiembre no se procederá a la regulación. El expediente precisa las calles afectadas, donde en la actualidad hay numerosos locales de hostelería. Asociaciones como Amics del Carme han pedido que se gane más espacio para los viandantes en numerosas calles del centro histórico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.