Borrar
La alcaldesa María José Catalá iza la bandera verde en las playas de El Saler, este viernes. J.L. Bort

Las playas del Saler se reabren al baño

Catalá iza la bandera verde en la zona de afectada por la mancha de fuel de un buque

Pablo Alcaraz

Valencia

Viernes, 19 de julio 2024, 09:49

La bandera verde que indica a los bañistas que pueden acceder al agua vuelve a ondear en los arenales del Saler, l'Arbre del Gos y Garrofera tras haber amanecido por cuarta jornada consecutiva con bandera roja por la presencia del vertido de fuel de un buque. El Ayuntamiento de Valencia decretó el cierre de estas playas a las 11:00 horas del pasado martes por la afección de la sustancia contaminante a más de un kilómetro y medio de orilla de estos tres enclaves situados en el ámbito del parque natural de l'Albufera. La alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, ha acudido hasta la zona para izar la bandera verde. «El agua está exenta de hidrocarburos y su calidad es óptima para el baño», ha declarado la primera edil.

Catalá ha escenificado la reapertura de la playa con un paseo descalza por la orilla de la playa e incluso se ha subido a la posta de vigilancia de los socorristas para izar la bandera verde. Mientras cambiaba la enseña, la alcaldesa ha sido animada a entrar en el agua por uno de los bañistas que se ha acercado hasta el lugar para ser testigo de excepción del final de la emergencia generada por la mancha de fuel. Al grito de «alcaldesa, un baño», este vecino ha visto como la primera edil ha declinado la propuesta por no ir preparada para zambullirse en el mar. Anécdotas a parte, Catalá ha puesto en valor el «trabajo en equipo» de las administraciones implicadas, Gobierno, Ayuntamiento y Generalitat, para responder «en tiempo récord» a la emergencia generada por el vertido de hidrocarburo hasta haber extinguido la emergencia antes del fin de semana.

Dada la evolución favorable de la limpieza de 35 metros cúbicos de chapapote, a lo largo de esta mañana la Capitanía Marítima ha quitado el Plan Marítimo Nacional y la Generalitat ha retirado también en Plan Territorial de Emergencias. El organismo dependiente de la Marina Mercante, sobre el que recae el peso de la investigación, continúa centrado en identificar el navío que habría causado el vertido de fuel en las playas del Saler ya que, cuatro días después, no se ha podido identificar al buque que habría provocado el incidente.

Sobre la investigación iniciada ayer de oficio por la Fiscalía, se sabe más bien poco puesto que el proceso judicial se encuentra todavía en sus primeros compases. No obstante, la alcaldesa ha anunciado que el Consistorio pondrá a disposición de la Fiscalía toda la documentación recabada sobre el incidente: «Queremos formar parte de la denuncia y perseguir al responsable y que asuma todas las consecuencias». La delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, confirmó ayer por la tarde que la autoría del vertido habría sido originada por un buque dada la composición de la sustancia. Bernabé explicó que se trataba de fuel mezclado con aceite, ambos componentes habituales en los combustible de barcos, tras haber recibido los resultados de los primeros análisis del vertido.

La delegada aseguró que se realizarían más pruebas al respecto dado que este primer informe sobre los componentes del vertido puesto que el primer examen no resultaba del todo concluyente. Fuentes de Capitanía han informado hoy que a lo largo de los próximos días se conocerán los resultados definitivos sobre el material de la sustancia contaminante.

La reapertura al baño se ha llevado a cabo dentro de los plazos estipulados expuestos a principios de semana, en el momento inicial del incidente, por el concejal de Emergencias, Juan Carlos Caballero, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón. Tras la retirada de los últimos sacos de residuos y el decaimiento de los dispositivos activados por el vertido, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha decretado el final de la emergencia a las 15:12 de esta tarde. El 112 ha puesto punto y final a este episodio después de haber recibido la notificación de la Dirección General del Agua que enunciaba que el tramo de arenales comprendidos desde Pinedo hasta la playa de la Garrofera eran «aptos» para el baño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las playas del Saler se reabren al baño