Secciones
Servicios
Destacamos
m. Guadalajara
Martes, 9 de agosto 2022
Hace trece días que se terminaron las obras es la plaza de la Reina. Trece días después de quince meses de trabajos de reforma para una plaza que ha pasado por mucho; una pandemia, el comercio ahogado, hallazgos arqueológicos, después retrasos y críticas. Ahora que ... acaba de empezar a disfrutarse, más por los turistas que por los propios valencianos en esta época del año, justo ahora es cuando empieza a estrenarse.
«La plaza de la 'mala sombra' ya está vandalizada», así comentaba la jugada, con ironía, una señora que, escandalizada, se encontraba ayer por la mañana, al pasar por allí, una gran pintada verde y rosa, de grandes letras casi ininteligibles.
La firma de un grafitero aparecía este martes en los baños públicos habilitados en la plaza tras su reforma integral. El asombro de los que la han pisado fue razonable teniendo en cuenta que se acaba de abrir al público. Pero los vecinos ya han empezado a detectar ciertos actos vandálicos sobre la recién puesta a punto de esta plaza. «Sí, es un precioso mural, se ve desde todos los ángulos de la plaza», comentaba otro de los testigos del bochorno tratando de ironizar y darle algo de humor a la situación.
Para otros es una cuestión de dejadez que se podría evitar sancionando a los vándalos. «Es una autentica vergüenza, esto y toda la suciedad que hay por todas las calles de la ciudad, sinceramente es lamentable», añade otra vecina. Para otros el Ayuntamiento y la Policía Local «se lo ponen a huevo»a quienes realizan estas prácticas incívicas.
Noticias Relacionadas
Lola Soriano
Hubo todo tipo de reacciones, muchas de ellas del todo incrédulas con lo que estaban viendo. Los residentes en la zona advierten que no es la primera vez y tampoco el único acto de vandalismo cometido. También han podido ver residuos de todo tipo en las nuevas jardineras de la plaza, antes y después de haber instalado las papeleras.
Después están las quejas por quienes practican skate y patinaje sobre la nueva superficie, «perfecta para deslizarse sobre ruedas al parecer», comentan con sorna. Y del mismo modo que los vecinos reaccionaron ante el primer grafiti los comercios de la zona tampoco pudieron dar crédito a lo ocurrido.
«Ahora que parecía que la plaza empezaba a convencer a la gente y ya no tenía tantas críticas por el tema de la sombra, pues llega esto. Y mira que lo de la sombra ha traído cola, que aquí entraban muchos clientes a comentarlo, pero desde hace tiempo que veo que la plaza a las siete de la tarde está llena... Una lástima que ocurran ahora cosas como esta, es incivismo, yo he visto ya pintadas también en los baños públicos», comentó Margarita, la propietaria de uno de los negocios que está en la misma plaza y junto a la Catedral.
La nueva Ordenanza de de Convivencia prohíbe en uno de sus artículos realizar cualquier tipo de grafiti, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción o grafismo con cualquier material sobre cualquier elemento del espacio público. El documento tipifica como infracción leve cualquier pintada o grafiti que provoque una degradación visual del espacio público y establece sanciones que pueden alcanzar los 750 euros. En otras ciudades como en Madrid, se sanciona con hasta 6.000 euros a los grafiteros reincidentes, al menos así lo contempla la nueva ordenanza del Ayuntamiento. La cuestión que se plantea es cómo detectar al infractor.
Las críticas han trascendido. Y quien ha hecho la más dura de las quejas ha sido la plataforma Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio de Valencia. Esta asociación es quien se hizo eco de lo ocurrido, llegando a publicar las imágenes en redes sociales y poniendo en copia de sus mensajes al propio Ayuntamiento. Esta asociación cultural pide responsabilidad al Ayuntamiento de Valencia y en especial a Joan Ribó y al encargado del área de Protección Ciudadana y Policía Local, Aarón Cano por «no hacer nada para evitarlo».
Esta asociación cultural exige que estos actos vandálicos contra el mobiliario público no queden impunes ya que consideran que no castigando estas acciones «se abre la veda para los delincuentes pintamonas con el beneplácito del Ayuntamiento. Siguen alimentando y dando alas a este monstruo», aseveran tajantes y pronunciándose a través de sus redes sociales. Desde luego puede que esta queja surtiera efecto; debió de llegar al Ayuntamiento porque a primera hora de la tarde del martes, justo antes de que trascendiera y se hiciera público lo de la pintada en los baños públicos de la plaza, los servicios de limpieza municipal se encargaban de retirar la firma.
Ahora sólo queda esperar. Los vecinos creen que seguirá ocurriendo, y nadie puede garantizar que no vaya a ser así.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.