Borrar
Catalá, durante el pleno del Ayuntamiento de Valencia de este miércoles

Ver 21 fotos

Catalá, durante el pleno del Ayuntamiento de Valencia de este miércoles Irene Marsilla

Así te hemos contado el pleno del Ayuntamiento de Valencia

El debtate desde el Consistorio ha tenido lugar este miércoles 25 de septiembre

Pablo Alcaraz

Valencia

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 09:24

15:50

Y con esta última intervención concluye el primer pleno ordinario de este curso político. Como ven, los concejales están en plena forma después de las vacaciones tras haber calentado motores en el debate sobre el estado de la ciudad. Tengan un buen día, cuídense y sigan informándose en LAS RPOVINCIAS.

15:48

Coscollá formula la última de las preguntas acerca de las razones de adjudicación municipal de temas relacionados con el empleo a una de las compañías del economista Daniel Lacalle. Badenas responde a esta alusión diciendo que el trámite ha sido perfectamente legal.

15:41

Fuset denuncia una «purga ideológica» contra dos funcionarios municipales.

15:39

Borja Santamaría, del PSPV, plantea una pregunta sobre los polideportivos inacabados de la ciudad. «¿El Ayuntamiento va a pagar los suministros de Nou Moles a la Federación Deportiva Municipal?», cuestiona. La concejala de Deportes, Rocío Gil, responde que Rialto «no hiciera nada» en el polideportivo de Nou Moles y el actual gobierno «lo va a abrir» para sus vecinos.

15:35

Llopis realiza una batería de preguntas para ampliar toda la información disponible sobre el convenio de patrocinio de la naviera para llevar a las falleras en viaje exprés hasta Ibiza. «Las falleras mayores de Valencia no son un objeto publicitario», resume.

15:33

«La voluntad política no es la misma que la de la ley, pero me ha dolido especialmente en lo personal», responde el concejal 'popular'. En un alegato lleno de sinceridad, Marí Olano ha recalcado que la única instrucción que le encargó la alcaldesa Catalá fue «hacer todo lo posible par que los trabajadores tuvieran la menor repercusión posible, en muchos lo hemos conseguido y en otros no».

15:28

«Han devuelto a La Marina a 1998», denuncia Puchades.

15:27

El edil de Grandes Proyectos asegura no haber recibido ninguna llamada de Pilar Bernabé, la delegada del Gobierno en la Comunitat. Marí Olano ha reconocido que, con esta decisión, la Administración «se pega un tiro en el pie porque los trabajadores tienen mucha experiencia y han hecho La Marina en los últimos 20 años».

15:25

«Quien acordó la eliminación del consorcio fueron ustedes, no nosotros», expresa el edil de Grandes Proyectos. «Jamás me comprometí a encontrar una solución que no fuera legal, se ha intentado por todas la vías desde el Ayuntamiento, la Generalitat y la Administración General del Estado», prosigue Marí Olano.

15:23

El concejal de Grandes Proyectos, José Marí Olano, dice que la presencia de los empleados del consorcio en el hemicilco «limita su libertad de expresión». Marí Olano le dice a Grezzi que no sabe «de qué coño se ríe». Marí Olano se ha sentido herido en lo personal por alguna de las cuestiones que se han dicho en el pleno y asegura haber tenido un contacto permanente con los trabajadores y sus representantes.

15:18

«Entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria podemos ser capaces de seguir aprovechando el capital humano de los trabajadores del consorcio», finaliza Puchades.

15:16

Puchades quiere que tome la palabra el secretario del Consorcio, pero no está presente... Un bonito gesto que no se ha podido culminar.

15:15

Se acepta por unanimidad la moción, pero Mateo comenta que poco se podrá hacer con respecto a las conclusiones del informe municipal. «No serán los últimos en caer en el fraude de este gobierno municipal», lamenta el edil socialista y aboga por la recolocación de los 11 trabajadores.

15:13

Puchades comenta que se podía haber tomado una decisión política en la comisión del otro día o en este pleno, tal y como se hizo en su día con Seafi. «El Rialto tomó La Marina como una enseña de Valencia y me sabe mal porque el anterior gobierno llevó adelante el sueño de Rita Barberá de abrirla al mar, pero hoy Catalá lo ha arruinado», explica el edil nacionalista.

15:10

El concejal socialista Javier Mateo habla sobre el Consorcio de La Marina 2007 mirando a los miembros de la entidad. «De hoy aprobarse esta moción urgente, los trabajadores tendríais más posibilidades de seguir con vuestro empleo», ha dejado caer Mateo.

15:07

Sanjuán y Beamud cargan sus tintas contra el diputado nacional de Vox condenado por malos tratos a su pareja. Caballero asegura que la oposición se queja de sus premios y de sus bases «mientras había un jurado independiente». Asimismo, el portavoz 'popular' ha recordado cómo procedió el Ayuntamiento tras conocer la identidad de los distinguidos en el concurso. Es decir, encargando un informe jurídico sobre el asunto.

15:02

Sale a la palestra la figura de Carlos Flores Juberías y su reconocimiento en el certamen literario por la igualdad Beatriu Civera.

14:58

Giner incita a Sanjuán a llamar a los alcaldes socialistas de Sedaví, Paterna, Paiporta, o al propio Campillo que ya han contratado antes los servicios de la compañía comisionista. «Usted hizo en ridículo en la comparecencia antes los medios acusando a este gobierno de estar involucrado en una trama de corrupción», remarca el titular de Urbanismo.

14:56

Sanjuán vuelve a criticar la falta de oportunidad de que un funcionario municipal pudiera revisar las conclusiones del informe encargado a la promotora inmobiliaria «para ver si el canon que se tiene que exigir a los promotores tiene que ser el expuesto en el documento que, por cierto, es cero».

14:54

Giner exhibe un documento en el que se demuestra que Sandra Gómez eligió a la misma empresa a la que tanto ha criticado Sanjuán para realizar anteriores actuaciones con el Ayuntamiento.

14:50

Giner reprocha las descalificaciones de Sanjuán sobre las «trazas de corrupción de Catalá». Además, el concejal de Urbanismo recuerda palabras de Sandra Gómez en el pasado por la cesión de derechos de superficie durante 75 años a promotores inmobiliarios.

14:48

Según Sanjuán, ahora se puede cobrar cuatro veces más a los propietarios de VPP que antes de la reforma del decreto. «¿Quién está ganando dinero? ¿A quién representa el gobierno municipal?», se pregunta el edil del PSPV.

14:47

El portavoz socialista saca a la palestra el encargo del Ayuntamiento a una empresa autodefinida como «comisionista inmobiliaria». Además, Sanjuán aprovecha para criticar el decreto del Consell en materia de vivienda pública.

14:44

Sanjuán inicia la última interpelación que versa sobre viviendas de protección pública.

14:43

Gil insiste en que la Fiscalía ha abierto diligencias por las terapias de conversión sexual en Alaquàs, no en el Santiago Apóstol de Marxalenes.

14:41

Notario contradice la versión de Gil y recuerda que la Fiscalía ha abierto diligencias sobre el asunto. «¿El Ayuntamiento no va actuar, aunque no haya denuncias cuando sí las ha habido?», comenta la edil nacionalista que insta a la voxista a «leerse la ley valenciana de igualdad donde se expone que el Consistorio sí tiene competencias para actuar».

14:39

Gil comenta que el Consistorio se ha puesto en contacto con la conselleria y el departamento de Rovira no ha recibido ninguna denuncia todavía desde el centro de Marxalenes implicado. La concejala ha llamado a actuar con prudencia hasta que se esclarezca el hecho.

14:37

«Señora alcaldesa, ¿qué esta haciendo este gobierno para proteger a los jóvenes de esta terrorífica actuación? ¿Va a votar a favor de la comisión de investigación en las Corts?».

14:35

Lluïsa Notario presenta la moción interpelando a Caballero y explica que 60 niños de las diócesis «están sufriendo prácticas que atentan contra sus derechos más básicas». «Son torturas de represión, no son terapias», critica Notario.

14:32

Llega el turno de las interpelaciones. La primera sobre las charlas de educación sexual impartidas en el colegio Santiago Apóstol de Valencia.

14:30

Para Giner, la construcción de viviendas públicas de manera directa por parte del Administración junto a las rebajas del impuesto de transmisiones patrimoniales o el IRPF «tienen impacto sobre las personas y las familias, no sobre los promotores».

14:27

Valía expone que los pequeños propietarios no son el problema así como que los porcentajes de ocupación en España son «ridículos».

14:26

«El foco de sus medidas en materia de vivienda a corto, medio y largo plazo son los promotores», vuelve a atacar la socialista Valía. Según la concejala del PSPV, Urbanismo «incentiva a que unos ganen más mientas otros siguen perdiendo. Hay que garantizar el acceso a la vivienda y sobre todo a la pública»

14:24

«Sólo construir no va a parar la subida de los precios del alquiler, y cada vez hay menos superficie urbanizable. Por ello, en Valencia hacen falta mecanismos de control», explica Puchades. «Han presentado algunos PAI planificados desde hace 20 o 30 años y saben que los promotores modulan sus promociones con tal de que el precio no baje nunca», define el edil de Compromís.

14:21

Junto al aumento de oferta y los incentivos fiscales, el concejal de Urbanismo comenta también la necesidad de elaborar «una legislación segura para los pequeños propietarios pongan sus viviendas en régimen de alquiler».

14:19

«En materia de vivienda es necesario trabajar a largo plazo, si otros lo hubieran hecho, otro gallo cantaría», comenta Giner sobre la nueva bolsa de suelo residencial de Benimàmet, «que también tendrá un corredor verde». Al escuchar dicho comentario, Carbonell ríe con complicidad desde la bancada.

14:17

El concejal de Urbanismo, Juan Giner, interviene para lamentar la falta de actuaciones del Rialto durante los 96 meses que estuvieron en el Consistorio y pone el valor el desbloqueo que ha sufrido el parque público de vivienda desde la llegada de Catalá a la Alcaldía.

14:15

«Bajar el IVA de los precios de los materiales para la construcción no va hacer que baje el precio de los alquileres», expresa la socialistas Elisa Valía.

14:13

Vuelven al Salón de Plenos la vivienda y el modelo turístico con una moción de Compromís sobre medidas de fomento para el alquiler presentada por el edil Ferran Puchades.

14:02

Caballero vuelve a cargar contra Compromís acusando a la coalición nacionalista de repetir mociones pleno tras pleno y hace un llamamiento a« elevar el nivel de la política municipal sin criminalizar a los adversarios». «Respetemos el Ayuntamiento, a sus profesionales y a los vecinos de la ciudad», resume el portavoz del PP.

13:58

«Usted ha ejecutado el 1% de su presupuesto por lo que, además de fascista, señor Badenas, usted es un vago», exhorta el portavoz socialista.

13:57

Por fin puede intervenir Sanjuán tras el pique entre Robles y Badenas.

13:56

Badenas responde que hay asociaciones «instrumentalizadas políticamente y otras que no».

13:55

Robles toma el micro por alusiones e invita a Badenas a decir «cuáles son las asociaciones buenas y cuáles las malas».

13:55

Badenas achaca que la oposición quiere ideologizar la gestión municipal a través de mociones. «¿No tienen otro argumento en el pleno?», comenta el portavoz voxista. «En el vídeo que grabé sólo trataba de comprobar que la connivencia que tiene usted, señora Robles, a nivel político con la asociación implicada», señala el edil.

13:52

Robles regresa para levantar la bandera del pacto de gobierno entre PP y Vox en compromisos como la violencia machista negada por la formación de derecha radical. «Pidan disculpas y digan que no se va a volver a increpar a entidades, a ver si tenemos un debate sin el argumentario de Génova 13», acusa la portavoz nacionalista.

13:48

El portavoz 'popular' ensalza la moderación de Catalá en el bronco debate sobre el estado de la ciudad. Asimismo, Caballero arremete contra Sanjuán y Robles y les acusa de tener «'bancadas de hooligans'». «¡Larga vida a la oposición!», ironiza.

13:46

«En este pleno no se censura ni se señala al discrepante, aquí se respeta el pluralismo, a los vecinos y a los representantes elegidos por los ciudadanos», prosigue Caballero.

13:44

El portavoz del PP, Juan Carlos Caballero, entra con fuerza en el debate acusando a Compromís de tener «irrelevancia política y de jugar a la carta del barro y la crispación, sólo aportan mociones que no repercuten sobre los ciudadanos».

13:42

«¿Vale la pena aguantar a este fascista en un gobierno municipal? ¿O es sólo por comunidad política y aprobar mociones?», acaba tajante Sanjuán.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así te hemos contado el pleno del Ayuntamiento de Valencia