![Ambiente en la presentación del Orgullo en Valencia.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/21/IM130419-RpszOT7YYqD4iXfE4zT6ThM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 22 fotos
Pablo Alcaraz
Valencia
Sábado, 22 de junio 2024, 00:03
La celebración del inicio de la fiesta del Orgullo LGTBI en Valencia ha sido descafeinada, como todo hacía prever dados los acontecimientos que se han encadenado en las últimas semanas al respecto de la festividad. La ausencia de las asociaciones históricamente implicadas en las reivindicaciones ... del colectivo se ha notado en la afluencia al acto de presentación que ha tenido lugar esta tarde en la plaza del Ayuntamiento. La explanada frente al Consistorio presentaba una estampa que quedaba lejos de las multitudinarias ediciones del Orgullo en la ciudad durante los últimos años.
El plantón de entidades como Lamda, Avegal y FELGTBI+ han supuesto que la festividad reivindicativa por los derechos del colectivo LGFBI hayan dado comienzo a medio gas. Cabe recordar que estas asociaciones denunciaron «injerencias y malas caras constantes» de los gobiernos municipal y autonómico formados por el Partido Popular y Vox. De hecho, los tres movimientos sociales convocaron una manifestación para el próximo viernes día 28 en forma de protesta por lo que consideran «recortes de derechos».
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, destacó que la programación de la festividad era «completa y ajena a las luchas partidistas» en el acto de presentación del cartel del Orgullo. Catalá también aprovechó la ocasión para definir la celebración de la semana reivindicativa de los derechos LGTBI como «una cuestión trasversal de toda la sociedad en la que se tiene que trasladar una imagen de fortaleza, orgullo y diversidad».
Noticia relacionada
Álex Serrano López
El acto que ha tenido lugar bien entrada la tarde de este viernes inauguraba el ciclo de la Semana del Orgullo LGTBI en Valencia. «Educación. Stop LGTBIfobia. Respeto. Querer en libertad», con estas consignas arrancaba el pregón en forma de vídeo que se proyectaba sobre la pantalla del escenario en el que se iban a producir las distintas actuaciones musicales. El vídeo proseguía haciendo un llamamiento a una ciudad «más diversa, más acogedora, más multicolor, más orgullosa», antes de acabar emplazando a los presentes a acudir el 28 de junio a reivindicar los derechos del colectivo LGTBI.
Acto seguido, desde la terraza del Ayuntamiento se ha disparado un castillo pirotécnico muy marcado por las columnas de humo que han coloreado el atardecer de la ciudad con los colores de la bandera arcoiris. Una enseña enarbolada por algunos en el aire y utilizada a modo de capa o de falda por otros asistentes del público.
En la pista de baile en la que se había convertido la plaza del Ayuntamiento, los asistentes se arracimaban alrededor del escenario en el que empezaba a entonar sus primeros compases de la actuación musical de la drag Alexia Thenight, así como en las dos tiendas de campaña en el que el personal de la Vicepresidencia segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat repartían camisetas conmemorativas del Orgullo y banderines del colectivo.
Algunos también querían fotografiarse junto al autobús de la EMT decorado para la ocasión que se encontraba estacionado en uno de los laterales de la explanada. «Tenemos que estar unidos, personas de todas las ideologías y colores, porque así nunca seremos vencidos», ha comentado la drag sobre la tarima mientras daba paso a su hit 'Revolution de color', una canción dedicada a la valentía de los niños que salen del armario cada vez más.
«Somos únicos y juntos somos imparables, ¡viva el Orgullo en Valencia!». Así se ha despedido del respetable Alexia Thenight para llegar al plato fuerte de la jornada: el concierto de la cantante eurovisiva Rosa López. La artista ha empezado su actuación con su éxito titulado 'Esa no soy yo', al que ha seguido «un himno» como el 'A quién le importa' de Alaska, versionado por la propia Rosa López.
La ganadora del primer concurso de Operación Triunfo ha agradecido al Ayuntamiento y a la Generalitat que contaran con ella para estar en la presentación del día del Orgullo en Valencia y ha acabado su performance con su mítico 'Europe's living a celebration', en el que todo su equipo de coreografía ha ondeado las banderas de España, Francia, Italia y Portugal, recordando la actuación de la propia cantante en Eurovisión 2002.
En mitad de la actuación, el cielo de la plaza se ha teñido de color gracias a los miles de confeti disparados desde el escenario. «Nos vemos pronto Valencia, ¡paz y amor!», ha exclamado Rosa López a modo de despedida, o como ella misma ha querido expresar, en forma de hasta luego.
La velada ha concluido con el público bailando al ritmo de los éxitos de artistas como Rigoberta Bandini, Rosalía, Rihanna o La La Love You, que sonaban por la megafonía la mano de la dj Lisaa Queer.
Mientras reinaban los temas musicales y los cuerpos bailaban a su son, las miradas del público se conducían hacia las drag queens Eco Delantro y Michel Vintage en su desfile hacia el photocall situado frente a la puerta del Consistorio y en el que multitud de asistentes han podido inmortalizar su asistencia al acto de presentación de la Semana del Orgullo en la ciudad de Valencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.