Secciones
Servicios
Destacamos
serrano / Dasí / Talavera
Martes, 30 de marzo 2021, 02:04
«Hay quien tiene muchas ganas de fiesta». Son palabra de Aarón Cano, concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, a primera hora del lunes tras un fin de semana en el que las fiestas ilegales en las casas han aumentado más de un 30% y menos de 24 horas después de que en la tarde del sábado se interviniera en un macrobotellón de 170 personas en los Jardines de Viveros, en la actuación más masiva de la Policía Local en un eventos de estas características desde que estallara la pandemia.
Agentes de la 6ª Unidad de Distrito acudieron en la tarde del sábado a Viveros, donde habían sido alertados de un botellón de grandes dimensiones en el mismo parque. A su llegada, comprobaron que había más de 150 personas bebiendo en la calle, pero no pudieron poner multa alguna porque los infractores salieron corriendo cuando vieron a los agentes, como es habitual en caso de macrobotellones de estas características. No fue la única intervención en las últimas horas de la Policía Local de Valencia ante concentraciones de personas que incumplen las medidas sanitarias en vigor dado que el viernes por la noche, agentes de la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) intervinieron en el Parque de Marchalenes donde interpusieron 10 denuncias por incumplir la restricción de movilidad, por uso incorrecto de mascarillas y reunión de personas no convivientes así como otras 10 por incumplir la ordenanza de parques y jardines. Además realizaron otras seis denuncias por botellones en la ciudad.
La Policía Local de Valencia también ha seguido actuando ante las reuniones privadas en domicilios. Solo en la noche del viernes, levantó 13 actas por contaminación acústica e interpuso 25 denuncias por incumplir el uso de mascarillas en vehículos y 31 por restricción de la movilidad. «Es vital que sigamos cumpliendo las medidas en vigor, que mantengamos el esfuerzo y la responsabilidad que hemos mostrado en los últimos meses», dijo Cano. En total, se ha pasado de 19 fiestas en domicilios el pasado fin de semana, puente de San José, a 25 en este: 13 en la noche de viernes a sábado y 12 en la madrugada de sábado a domingo. Ante esta situación, aunque no motivada únicamente por ella, la mesa técnica de la Policía Local de Valencia acordó poner en marcha de nuevo los operativos, que son los refuerzos necesarios para determinados momentos, que estaban paralizados por la pandemia. Ante la vacunación del 100% de la plantilla, se ha decidido ponerlos de nuevo en funcionamiento. Estos agentes ayudarán a controlar el aumento de la actividad en las calles. «Los próximos días son claves, marcarán la situación que tendremos después de Semana Santa», dijo Cano, que insistió en «la gran responsabilidad que tenemos para evitar una cuarta ola de la pandemia». En este sentido, el edil destacó también el gran esfuerzo que, en su opinión, está realizando la Policía Local de Valencia en todos los barrios de la ciudad para velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad actuales.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, apuntó que durante los próximos días, coincidiendo con las principales jornadas festivas de la Semana Santa, habrá «un control general» en la ciudad, por parte de los efectivos del área de Protección Ciudadana y especialmente en zonas de mayor afluencia. Ribó explicó que los controles no serán específicos de las zonas costeras «en el sentido clásico de los meses de verano», dado que no se ha iniciado la temporada de baño, y apuntó que la vigilancia se dará en todos «los espacios en los cuales la gente se estará moviendo» más. «Las playas no son zonas de baño en este momento. No es el tiempo», dijo Ribó. «Es el tema de las playas pero es el tema también de El Saler y de los grandes lugares de la ciudad que la gente» visitará esos días, indicó el alcalde.Ribó no se mostró partidario de acelerar la desescalada. «Lo prudente en estos momentos es tener una desescalada muy cautelosa» y mostró su «respaldo a los planteamientos que se hacen desde la Generalitat» en esa dirección. «Se tiene que ir con mucha calma. Quiero que en verano esté la mayoría de gente vacunada y que tengamos una situación en la que podamos salir del túnel», agregó el primer edil, que aseguró que si se corre «demasiado en intentar salir del túnel nos podemos encontrar con otro túnel», lo cual «no sería una buena solución».
En otras localidades la Policía también está vigilante. En el medio centenar de controles que han tenido lugar estos días, la Policía Local de Cullera ha realizado cuatro propuestas de sanción por estancia no justificada en la Comunitat Valenciana. Se trata de cuatro personas que han acudido a la localidad saltándose el cierre perimetral de la autonomía. También se han interpuesto doce multas por incumplir el toque de queda y estar en la calle de diez de la noche a seis de la mañana. Por último, se ha sancionado a una persona por no utilizar la mascarilla. Este fin de semana también se ha tenido que aumentar el control en zonas de interior. La Guardia Civil y la Policía Local de Almussafes tuvieron que disolver dos macrobotellones en la zona industrial Juan Carlos I, en término de Picassent. La operación concluyó con el levantamiento de un total de 46 actas por infracción grave a jóvenes de Picassent, Almussafes, Benifaió, Sollana, Alginet y Alberic.
La Policía Local de Alboraya intervino para disolver una concentración de unas 50 personas que estaban bebiendo y escuchando música en el paseo de La Patacona este fin de semana. Además, el viernes, gracias a un requerimiento vecinal, el dron policial localizó una fiesta privada en el ático de un edificio de La Patacona. Durante la intervención, se identificó y denunció a siete personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.