La concejalía de Protección Ciudadana de Valencia hizo este domingo balance de la Policía Local con las terrazas de las bares, donde la decisión pasa por mantener las inspecciones después de que los últimos datos hayan confirmado que una de cada cuatro que realizan acaba ... en denuncia. En los últimos diez días se han impuesto 386 sanciones, la mayoría de ellas (98) por no señalizar con pintura la superficie ocupada o por exceder la ocupación autorizada (83).
Publicidad
«Tenemos la obligación de velar siempre por el cumplimiento de la normativa y promover la mejor convivencia en la ciudad», afirmó el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, quien aseguró que el sector hostelero «es el primer interesado en que los establecimientos de la ciudad cumplan las ordenanzas».
En los últimos días se han recrudecido las protestas de los hosteleros por el recorte de las terrazas en la plaza Honduras, donde el espacio para mesas y sillas se quedará en la mitad que el actual. Cuando acabe el marcado de 72 locales, los técnicos municipales seguirán en la plaza de la Reina y el entorno del Mercado Central.
Tal como argumentó Cano, el «elevado número de sanciones confirma la necesidad de estos controles, que no son nuevos ya que los hacemos todos los meses en los que los establecimientos montan terrazas, y se hacen en todos los barrios por igual». Durante estos meses, la Policía Local realizó 2.130 inspecciones de las que una cuarta parte acabó en sanción.
Publicidad
La 5ª Unidad de Distrito, Tránsitos, es la que más inspecciones ha realizado, un total de 475, pero es una de las que menos sanciones ha impuesto (se han levantado 16 actas y se denunció a un total de 19 establecimientos). En cambio, la 7ª Unidad de Distrito, Marítimo, realizó menos inspecciones, un total de 274; pero denunció más (se levantaron 104 actas y se impusieron 141 denuncias), según el balance.
Noticia Relacionada
Hay que tener en cuenta que este distrito comprende toda la fachada marítima, la Marina y los barrios del Cabanyal, Canyamelar, Nazaret o El Grao, con espacios como la avenida de Blasco Ibáñez y las plazas del Cedro y de Honduras, que concentran gran número de terrazas.
Publicidad
En este caso los conceptos por los que más se ha sancionado han sido no señalizar con pintura la superficie ocupada (41 denuncias), no exponer la autorización (31) y exceder la ocupación autorizada (28). Todas las unidades, en todos los barrios, han hecho más de cien inspecciones entre el 19 y el 30 de septiembre, es decir, diez cada día de media.
El concejal Cano explicó que las terrazas «no pueden exceder la superficie que tienen autorizada, sino que deben señalizar toda la superficie que ocupan en la vía pública y cumplir, entre otras cuestiones, con el horario que tienen autorizado». Añadió que aunque la gran mayoría de los hosteleros «cumple perfectamente con estas cuestiones, hay una parte importante que no lo hace y le hace un flaco favor al sector en la ciudad».
Publicidad
«No puede ser que haya determinados lugares por los que apenas se puede caminar porque haya una terraza que sobrepasa con creces el espacio que tiene autorizado», lamentó. De hecho, el exceso de ocupación de la vía pública es uno de los incumplimientos que más molestias produce entre el vecindario, pero también entre el sector comercial de la ciudad.
Noticia Relacionada
Una cuarta parte de las sanciones que impuso la Policía Local entre mayo y junio en sus inspecciones a terrazas, alrededor de un centenar, fue por este concepto, que coincide también con una de las cuestiones que más plantean las asociaciones vecinales.
Publicidad
«Los datos que obtuvimos antes del verano y después, evidencian la misma tendencia, una cuarta parte de las inspecciones acaba en denuncia y también las mismas infracciones, sobre todo exceder la superficie autorizada», subrayó el responsable del área de Protección Ciudadana.
Las inspecciones se iniciaron en mayo con la llegada del buen tiempo y las realizan agentes de proximidad, la nueva policía de barrio. «Estos controles evidencian también la importancia y las diferentes funciones que realizan los agentes de proximidad», apuntó el edil, quien reivindicó las nuevas incorporaciones a la plantilla.
Noticia Patrocinada
«A principios de mayo fueron presentados 181 nuevos agentes, que van a permitir una reestructuración de la Policía con el impulso de una policía de proximidad que ejecuten también estas funciones. Las sanciones por distritos también demuestran la mayor incidencia», finalizó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.