La presión policial sobre la supermanzana no ha desaparecido. Es más, ha sido constante al menos hasta enero, según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Valencia en la Junta Municipal de Distrito de Abastos. De hecho, en los meses que van entre septiembre ... de 2023 y enero de 2024, la media habla de dos sanciones al día. Entre enero y marzo, aunque el Consistorio no ha desvelado esos datos, si han contado que han sido 20 las sanciones impuestas por denuncias vecinales.
Publicidad
Según los números ofrecidos a una pregunta de Compromís en la junta del pasado 4 de marzo, el total de sanciones en esos cinco meses fue 307. Estas sanciones incluyen tanto las infracciones de la Ley de Seguridad Vial como del Reglamento General de Circulación. Es decir, en esas 307 hay coches mal aparcados pero también vehículos que superan la velocidad máxima, conductores que se saltan señales de tráfico o semáforos... Para el Consistorio, estos datos demuestran que la presión policial sobre la supermanzana no se ha reducido.
De acuerdo a los datos, el mes con más sanciones fue diciembre de 2023, con 101 multas. Cayeron mucho en enero, con 19 sanciones. Por calles, Calixto III es la que más multas concentra, 161, seguida de Palleter con 134. En Pare Rico, una pequeña bocacalle entre Calixto III y Literato Gabriel Miró, se han puesto 12 sanciones.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Sin embargo, la asociación de vecinos de la Petxina volvió este viernes a denunciar la inacción policial. Lo hizo en un mensaje en la red social X en la que critica la falta de voluntad política del actual equipo de gobierno. «Las reivindicaciones vecinales en redes sociales y los titulares de prensa van por su camino para que la razón y el sentido común imperen», señalan.
Publicidad
Este jueves, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, aseguró este miércoles que los policías locales de la ciudad no tienen ninguna orden para dejar de multar a los coches que aparcan en la supermanzana de Palleter. Es una orden que, además, es ilegal porque no se puede exigir a un agente que deje de hacer cumplir la ley. Asimismo, ha considerado que se requiere «una reflexión» sobre la señalética, «muy difícil» y «compleja», de esta zona de la ciudad para que sea «más fácil» ver dónde no se puede estacionar.
«He hablado con el jefe de Policía esta mañana y lo que me ha dicho es que no se ha dado ninguna instrucción a ningún policía para que deje de multar cuando tiene que multar. En ningún momento se ha dado esa instrucción a ningún policía», señaló la primera edil el pasado jueves en una visita a Benimàmet.
Publicidad
Asimismo, ha considerado que esta supermanzana, una iniciativa del anterior ejecutivo local que ha dicho que no le gusta, «tiene una señalética muy difícil». «Me parece que es compleja. Creo que se requiere una reflexión sobre la pintura para que sea mucho más clarificador y más fácil para todos no aparcar donde no se tiene que aparcar» ha añadido la responsable municipal.
Catalá no hará más supermanzanas, al menos como la de Palleter. El PSPV dejó varios planes preparados, como una de esas islas en Orriols y otra en La Roqueta, que la alcaldesa ya ha dicho que no va a ejecutar. El actual equipo de gobierno se inclina, más bien, por actuaciones urbanísticas que transformen los cruces de forma permanente, mientras que Compromís y PSPV optaron, durante años, por actuaciones de urbanismo táctico.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.