Primera mañana de paseos y ejercicio individual. Mientras el termómetro se dirigía hacia los 30 grados, miles de valencianos han aprovechado el turno de 06 a 10 horas para volver a pisar la ciudad que dejó se vivir en sus calles el 15 de marzo. 50 días después la alegría y el buen tiempo han vuelto a una capital que la última vez que se disfrutó tenía sus fallas a mitad plantar. La imagen de hoy ha sido la de jardines, parques y playas repletos en varios momentos de la mañana. Aún predominando el cumplimiento de las normativas sanitarias, la Policía Local de Valencia ha puesto 10 multas durante la mañana a personas que incumplían las condiciones de salida.
Publicidad
Aarón Cano, concejal de Seguridad Ciudadana, ha indicado que la situación vivida esta mañana en la ciudad de Valencia ha sido «muy buena» y que el comportamiento de los valencianos ha sido «totalmente correcto» gracias al distanciamiento de seguridad y el cumplimiento de las medidas de higiene. «La multitud ha abandonado los espacios antes de las 10 horas», señaló el edil tras un primer turno de paseos y ejercicio que ha definido como «tranquilo».
En total el cuerpo ha iniciado 10 propuestas de sanción en parques, jardines y playas de la capital. Dato que no se puede comparar con el primer día de la salida de los niños porque, según apuntó Aarón Cano, era un «día de pedagogía» en el que sólo se informó de los incumplimientos y sanciones.
Noticia Relacionada
Durante esta mañana, y como ya se anunció, la presencia policial ha aumentado en la ciudad de Valencia, especialmente en aquellos puntos sensibles a las aglomeraciones. Con más agentes patrullando la capital, la Policía Local de Valencia ha utilizado también el drone para emitir mensajes recordando a la población que pisaba la calle del cumplimiento de las diferentes medidas de seguridad existentes en estos días previos al inicio de la faso 0 de la desescalada.
En el caso de la Policía Nacional, hoy ha impuesto una propuesta de sanción a una persona que quería desplazarse a una segunda residencia. Además, ayer arrestó a una persona en Valencia y seis en Alicante por incumplir el real decreto e impuso 408 multas en Valencia, 392 en Alicante y 43 en Castellón.
Publicidad
Miles de corredores han acudido de forma masiva al viejo cauce del río Turia a practicar deporte en el primer día permitido durante el confinamiento y el comportamiento de la mayoría de los corredores ha sido bueno y, en la medida posible, han intentado respetar el distanciamiento social.
Así lo ha señalado a EFE uno de los miembros de la Policia Local de Valencia que desde minutos antes de las seis de la mañana ya vigilaba el río. La afluencia, tal y como han reconocido, ha sido tan masiva como esperada después de casi cincuenta días sin que se pudiera hacer deporte en la ciudad poder la crisis del COVID-19.
Publicidad
Las autoridades habían previsto que el margen derecho del viejo cauce se usará para correr en dirección hacia la Ciudad de las Arts y las Ciencias y el izquierdo para dirigirse hacia Mislata y así lo han respetado la práctica totalidad de los miles de deportistas que han inundado el centro neurálgico de la «ciudad del running».
Las recomendaciones sanitarias proponían que los corredores mantuvieran como mínimo cuatro metros de separación entre ellos pero en ciertos momentos y tramos ha sido imposible mantener esa distancia social, tal y como ha podido comprobar en directo EFE a la altura del puente de Calatrava de Valencia.
Publicidad
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.