La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, junto al gerente de Plan Cabanyal, Nacho Pou, en ima gen de archivo durante la presentación de los nuevos edificios de Bloque Portuarios. LP

El Ayuntamiento de Valencia desbloquea la construcción de los dos edificios de realojo de Bloque Portuarios

El Consistorio destinará 1,2 millones par la adjudicación del proyecto e inicio de obra| El presupuesto de Plan Cabanyal será de 3,2 millones y se invertirá en la reforma de viviendas, la instalación de placas solares en la oficina local y en la concesión de ayudas para reformas de baños y cocinas

Lola Soriano Pons

Valencia

Lunes, 9 de diciembre 2024, 16:48

La Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar ha aprobado en su reunión del Consejo de Administración celebrada este lunes los presupuestos para 2025, que alcanzan la cifra de 3.285.049 euros. Esta partida económica se destinará a sustentar la rehabilitación de inmuebles, la renovación del parque ... de viviendas y la regeneración del barrio, a través de una inversión de 2 millones de euros.

Publicidad

Según ha explicado el concejal de Urbanismo y presidente de la Sociedad, Juan Giner, «uno de los principales objetivos de la Sociedad para el próximo año 2025 se centra en la renovación del parque de viviendas, con el comienzo de las obras de los dos edificios de viviendas que se construirán en la parcela situada en la calle Astilleros, calle Vicente Guillot, Tío Bola y calle Eugenia Viñes, que se destinarán al realojo de los propietarios de los Bloque Portuarios».

«Así, ha continuado Juan Giner, una vez presentado el proyecto y realizadas las subsanaciones técnicas, se podrá en marcha la licitación de las obras que permitirán que en 2025 ya arranquen las obras de un proyecto tan demandado por todos los vecinos del barrio».

Cabe destacar que desde la concejalía de Vivienda se destinará 1,2 millones para la adjudicación de este proyecto que lleva años estancado y para el inicio de obras. Eso sí, se tendrán que ir haciendo aportaciones plurianuales para terminar estos dos edificios de realojo de los actuales Bloque Portuarios, zona muy degradada que habrá que derribar.

Publicidad

No hay que olvidar que está previsto construir 51 viviendas en dos edificios con pisos de 65 a 85 metros cuadrados, con viviendas de uno dos habitaciones y que el objetivo es tener el proyecto terminado antes de 2027.

Por otro lado, la Sociedad va a invertir 2 millones de euros en el barrio. Así, destaca una línea de actuación que con 450.000 euros se intervendrá en diferentes comunidades de propietarios donde participa el Plan Cabanyal-Canyamelar con las reparaciones y mejora de los espacios comunes y el mantenimiento de los inmuebles.

Publicidad

Además, en el marco de la rehabilitación, la Sociedad está diseñando un programa para implementar una partida de ayudas a la renovación de cocinas y baños, que podrá alcanzar una inversión total cercana a los 300.000 euros y cuyo importe se partirá del beneficio de las enajenaciones realizadas del 2025.

En este ámbito, también cabe destacar la propuesta que se está analizando para instalar placas solares en el edificio del Plan Cabanyal-Canyamelar. Se trata de una apuesta por el medio ambiente, de forma que el sobrante de energía se suministrará a los hogares vulnerables del barrio.

Publicidad

Por último, parte del presupuesto se destianrá al mantenimiento de la oficina de proximidad que da servicio a los vecinos de nuestros barrios, informando, asesorando y colaborando con su desarrollo cívico y social seguirá con su trabajo para la regeneración del Cabanyal-Canyamelar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad