Secciones
Servicios
Destacamos
El anuncio de los proyectos de remodelación del tráfico en varias zonas de valencia provocó la reacción de la oposición municipal poco después. La portavoz del grupo popular, María José Catalá, dijo que le produce «pavor que en la calle Xàtiva se haga una intervención que sea un «Colón 2», que se estrangule un poco más, si ya no está lo suficiente, el tránsito a los vehículos y, sobre todo, que no se les de alternativas que es lo que nosotros siempre planteamos y denunciamos».
En su opinión, Compromís y el PSPV se dedican a «restringir el tráfico sin dar alternativas a los ciudadanos. Además, es muy importante resaltar que todas estas intervenciones que están llenas de inventos y ocurrencias, no van avaladas por informes que justifiquen la seguridad. Desde el PP siempre hablamos de la seguridad porque hay que hacer una movilidad sostenible pero también segura».
Añadió que le pedimos al gobierno municipal es que a cinco meses de las elecciones «deje de inventar, que deje las cosas como están, que el Ayuntamiento y Valencia merecen un nuevo proyecto político con ideas tranquilas, avaladas por técnicos, servicios de emergencia y que tengan una coherencia y den alternativa a los vehículos».
Señaló estar de acuerdo en reducir el tráfico de vehículos por el centro pero siempre y cuando «se den alternativas a los vecinos y mejorando el transporte público, pero no por vía del rodillo y con ocurrencias como hace este equipo de gobierno y que hemos visto en Colón, Pérez Galdós y ahora quieren hacerse en la calle Xàtiva».
Noticia Relacionada
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Fernando Giner, denunció que el gobierno de Ribó esté aprovechando los últimos meses antes de las elecciones «para dejar hipotecado el proyecto de ciudad al próximo gobierno», con obras como la remodelación de la Avenida del Puerto, el bulevar de Guillem de Castro o el entorno de las Torres de Serranos. Se han pasado siete años haciendo un urbanismo basado en diapositivas y ahora que llegamos a la recta final del mandato se ponen a autorizar grandes obras», ha criticado.
El edil consideró que la gestión urbanística del gobierno de Ribó «ha sido caótica y deficiente», y ha lamentado «que ahora vengan con prisas». «Nos parece que tanto el alcalde como la vicealcaldesa, Sandra Gómez, han tenido tiempo más que suficiente para licitar estas obras y otras tantas que siguen pendientes en la ciudad de Valencia», ha indicado.
«Nos parece bastante notable que estas obras no se hayan podido licitar antes por las constantes discrepancias entre el equipo de gobierno, y que ahora de repente vayan con estas prisas solo para hipotecar al siguiente equipo de gobierno. Parece que en eso es en lo único en lo que son capaces de llegar a un acuerdo», ha continuado al respecto.
Así, ha recordado desacuerdos como por ejemplo en la planta viaria o la incorporación del tranvía en la avenida del Puerto, así como el diseño de la calle Guillem de Castro. Además, el portavoz de la formación liberal ha indicado que el presupuesto de las obras «es de más de 40 millones de euros» y que por lo tanto, lo más probable es que no se adjudiquen después del verano. «Momento en el que ya habrá otro equipo de gobierno al que le pueden encajar o no encajar en su proyecto de ciudad», ha aseverado.
«La vicealcaldesa no puede alardear de haber hecho una buena gestión estos últimos años porque muchos proyectos siguen estancados, como por ejemplo Ausiás March, el Plan Cabanyal, el de Campanar, las Casitas Rosas o el realojo de Bloques Portuarios, entre otras muchas cuestiones», ha manifestado Giner, del mismo modo que también ha considerado «caótica» la intervención de la Avenida del Puerto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.