Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Virgen de los Desamparados sufragada por los funcionarios del Ayuntamiento de Valencia. LP

El PP devolverá la imagen de la Virgen a la planta noble del Ayuntamiento de Valencia

El gobierno de Ribó reubica la talla en la sala de exposiciones y no en su espacio original, junto al Salón de Cristal

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 8 de junio 2023, 03:28

El gobierno en funciones de Joan Ribó volverá a depositar este jueves en el Ayuntamiento de Valencia la imagen de la Virgen de los Desamparados sufragada por los funcionarios tras la Guerra Civil, acción que los trabajadores públicos realizaron para recordar el hecho histórico de que la imagen original se escondió durante la contienda en el Consistorio, una iniciativa que encabezó el alcalde republicano Cano Coloma, junto con personal de Bomberos, para evitar que fuera pasto de las llamas en la Basílica.

Publicidad

El acto se realizará a las 11 horas. La cuestión de fondo es que la talla no volverá a su espacio original, un pasillo que da entrada al Museo Histórico, que en realidad fue el punto donde se escondió a la Mare de Déu tras un tabique para evitar que la encontraran, sino que se dejará en la planta baja del Consistorio.

Tal como se detalla en la convocatoria, la Virgen se va a reubicar en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Valencia, recinto cultural que tiene su acceso por la parte trasera del Consistorio, en la calle Arzobispo Mayoral. Y se incluirá junto a la imagen un texto donde se recuerde que el 18 de julio de 1936 se produjeron disturbios y se incendiaron templos como la Basílica y que en la noche de 21 el alcalde republicano Cano Coloma y trabajadores municipales arriesgaron su ida para salvar la imagen de la Virgen y para ocultarla en las dependencias del Archivo Histórico.

Cabe destacar que en su momento, el gobierno de Compromís ya explicó que la imagen no podía volver al punto exacto donde estaba la imagen, en el pasillo del Museo Histórico, porque con la reforma del museo se rediseñaron los espacios y este punto era ahora el acceso al propio museo, es decir, que no se tuvo en cuenta a la hora de proyectar el diseño, reservar exactamente el mismo sitio.

Además, también apuntaron que se llevaba a la zona de la sala expositiva, en la planta baja, justo al lado de la entrada al refugio de la Guerra Civil que hay en la Casa Consistorial, porque la contienda bélica fue la que motivó los altercados y el hecho de salvar la imagen de la Virgen.

Publicidad

A pesar de ello, esta ubicación que le ha buscado el gobierno de Ribó puede tener los días contados, ya que desde el Grupo Municipal Popular que dirige María José Catalá aseguran que una vez tomen posesión de la alcaldía de Valencia, a partir del 17 de junio, tomarán decisiones como por ejemplo volver a llevar a esta talla de la Virgen de los funcionarios a la planta principal.

Desde el PP afirman que consideran que no es sitio adecuado «llevarlo a una sala de exposiciones del Ayuntamiento, en la planta baja. La idea es subirla a la primera planta o en el mismo pasillo donde ha estado siempre la Virgen o lo más cerca posible, en el entorno del Museo Histórico y justo al lado del Salón de Cristal», que es la zona más noble del Consistorio.

Publicidad

Cabe recordar que la imagen de la Virgen se trasladó con motivo de las obras de remodelación del Museo Histórico del Ayuntamiento, pero lo curioso desde un principio es que se sacó de este museo en obras, para llevarlo a otro que estaba también en proceso de reforma, como es el caso del Museo de la Ciudad, junto a la plaza del Arzobispado.

No hay que olvidar que en noviembre de 2022 Catalá ya reclamó a Ribó que la imagen sí o sí se tenía que quedar en el Ayuntamiento para preservar la memoria histórica de un hecho, como fue que se protegiera a la Mare de Déu en el propio Consistorio y recordó que la izquierda sólo apelaba «a la memoria histórica cuando le interesa» y opinó que había que acabar «con el sectarismo que practica continuamente Compromís y el PSPV».

Publicidad

También Fernando Giner, de Ciudadanos, envió incluso una carta a Ribó para pedirle una reunión con el fin de que se mantuviera la Virgen en el Museo Histórico Municipal y recordó que la presencia «de la Virgen se corresponde con un hecho histórico y no a una cuestión religiosa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad