Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante

Ver 10 fotos

Un okupa abandona el Sidi Saler. Irene Marsilla

Preocupación en la Devesa ante un nuevo episodio de okupación en el Sidi Saler

Los vecinos denuncian la continua llegada de personas ante la inacción de los propietarios de un alojamiento cada vez más deteriorado

Javier Gascó

Valencia

Domingo, 18 de agosto 2024, 14:20

La preocupación empieza a tornarse en desesperación en la Devesa ante un nuevo episodio de okupación en las instalaciones del hotel Sidi Saler, que desde su clausura en el año 2011 ha recibido la continua visita de okupas. «Hay una continua procesión de gente que entra por la parte de atrás, lo que demuestra que es un colador», asegura Ana Gradolí, presidenta de la Asociación de vecinos de El Saler.

Publicidad

En esta ocasión, la difusión de una foto a través de la red social X -anteriormente denominada Twitter- ha sido suficiente para disparar de nuevo la indignación de los vecinos de la zona, que sienten pena por la situación en la que se encuentra un hotel que «daba mucho prestigio porque se encontraba en un lugar maravilloso».

La presencia de un vigilante de seguridad contratado por los propietarios de la instalación no es suficiente para ahuyentar a los okupas, que se cuelan por la parte menos controlada del edificio. Desde la asociación desconocen el número de personas que hay en el interior de la instalación así como el motivo principal de su entrada: «Si no son unos, son otros. No sabemos qué hacen ahí dentro, pero estamos preocupados porque cualquier día puede haber una desgracia».

Ante tal panorama, los vecinos de la Devesa empiezan a estar hartos, ya que denunciar los hechos a la Policía «no sirve de casi nada». Cada vez que los habitantes de la zona detectan okupas en el hotel llaman a la Policía. Sin embargo, los agentes se limitan a tomar los datos de los asaltantes. Desde la asociación consideran que los propietarios son «los que deberían tomar cartas en el asunto», ya que «si hubiera más vigilancia por su parte, la Policía no tendría ni que desplazarse».

Sin embargo, la organización vecinal no tiene ninguna noticia de los dueños de un alojamiento turístico cerrado en 2011 debido a un ERE que dio paso al cierre definitivo. Tampoco saben cuál es la solución más adecuada para una problemática que se repite cada mes y que, según la presidenta de la Asociación de vecinos de El Saler, se encontraba en la lista de tareas pendientes de María José Catalá tras acceder a la alcaldía. «La reapertura del hotel fue una promesa de Catalá en campaña», asegura Gradolí. «Estamos hablando con la propiedad y estamos intentando definir con ellos qué tipo de proyecto queremos en el Sidi. Descartamos absolutamente la demolición», confesó la regidora de Valencia.

Publicidad

No obstante, el estado de las instalaciones junto a la inexistencia del permiso ambiental necesario - el Ayuntamiento probó una resolución en 2022 para declarar la caducidad de la licencia ambiental otorgada el 13 de julio de 1999- y la falta de un proyecto definido que encaje en el entorno en el que se encuentra el edificio complican el regreso a la actividad del hotel.

Aunque en realidad el deseo de gran parte de los habitantes de la zona es que el Sidi Saler se reconvierta en una residencia para mayores, ya que «desde Valencia hasta Sueca no hay ninguna». Por el momento se trata de un deseo un tanto utópico, ya que la normativa municipal no permite que se realice una modificación de actividad en las instalaciones de una propiedad que durante años fue un símbolo para la comarca de la Devesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad