Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 28 de noviembre 2023
El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado ya la transformación prevista en el entorno de la calle Colón de Valencia con el objetivo de acabar con los atascos y el ruido, tal como prometió la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en campaña electoral. Primero ha ... sido la ubicación de carteles con los avisos de la prohibición de estacionar en la calle Colón a partir de este martes por la noche, desde las 22 horas y hasta nueva orden, y hoy mismo ya se ha hecho efectiva otra medida, esta vez en la calle Pérez Pujol.
Publicidad
Y es que la concejalía de Movilidad ya ha hecho efectivo el cambio de sentido de circulación en la calle Pérez Pujol, detrás del antiguo edificio de Correos, desde la calle Roger de Lauria, para poder llegar a la calle de las Barcas sin necesidad de dar tantos rodeos como los que programó el anterior equipo de gobierno.
El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha explicado que ya es una realidad «el cambio de sentido de Pérez Pujol», de manera que los conductores que llegan al centro, pasan por el lateral de la plaza del Ayuntamiento, acceden por Roger de Lauria y, si quieren ir a buscar la calle de las Barcas, ya no tendrán que hacer un periplo y atravesar dos veces la calle Colón, sino que desde Roger de Lauria pueden ya girar por Pérez Pujol, atravesar el cruce con la calle Correos y llegar a Barcas.
Noticia relacionada
Esta primera medida vendrá muy bien para los conductores que querían acceder al parking de El Corte Inglés, ya que si llegaban desde Roger de Lauria, tenían que cruzar la calle Colón, ir por Hermán Cortés, segior por Cirilo Amorós, incorporarse a Isabel la Católica, atravesar por segunda vez la calle Colón para ir por Pérez Báyer, Pérez Pujol y conseguir llegar a la calle de las Barcas hasta acceder al aparcamiento.
Publicidad
En definitiva, con este cambio ya ejecutado se recuperar la circulación interior por este tramo y se beneficia al comercio y a los vecinos. En realidad es una modificación mínima que consigue restablecer la situación anterior a la reforma realizada por el anterior gobierno municipal.
Además, hace dos semanas aproximadamente las contratas municipales ya retiraron las piezas de separación entre el único carril destinado al tráfico privado de la calle Colón y uno de los dos carriles bici de este vial.
Publicidad
En un recorrido por la calle Colón este martes, ya se podía comprobar cómo fueron pocos los conductores de motos o de vehículos de empresa que aparcaron en este vial, ante el anuncio de los carteles que advertía de la prohibición a partir de esta noche.
Desde la asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Valencia no han dudado en aplaudir el inicio de estos cambios en la calle Colón, ya que consideraban que era vital acabar con los atascos que se generan en la zona. Están a la espera de que en breve se haga efectiva la eliminación del carril bus central para ganarlo para el tráfico privado y así evitar los problemas que se generan con los giros a la izquierda.
Publicidad
También desde la asociación de vecinos Pla del Remei-Gran Vía, la presidenta, Sonia Ferrandis, ve con buenos ojos los cambios programados en Colón. «Sabemos que una obra o modificación de calzada requiere trabajo y lo que esperamos es que sea rápido porque llegan dentro las compras navideñas y hay mucha gente en la calle Colón y adyacentes». Afirma que están «muy contentos con el cambio que se va a realizar».
Colón es la calle más comercial de Valencia, pero un año más no tiene iluminación navideña. Algunos de los comerciantes de la zona lamentan que no se les tenga en cuenta en los planes de calles iluminadas por el Ayuntamiento de Valencia y piden que se les tenga en cuenta para próximas ediciones. Entre los empresarios que solicitan esta mejora se encuentra el joyero Argimiro Aguilar. «Es una calle referente, la más importante a nivel comercial y el Ayuntamiento no ha puesto nada. En ciudades como Vigo tienen muy claro que hay que atraer a la ciudad el turismo que va expresamente a ver la decoración y ambiente navideño y en Málaga, en la calle Larios, hay también encendidos magníficos», indica Aguilar.
También cree que sería positivo organizar un concurso de decoración de escaparates y, de hecho, su negocio luce ya un diseño muy acorde con la Navidad. El mejor de la calle, añade.
Según otras fuentes consultadas el hecho de que la calle Colón no tenga iluminación navideña se debe a que el Ayuntamiento ha ido iluminando las calles donde los pequeños comercios siempre habían sufragado sus luces y había tradición, pero que en la calle Colón, según estas mismas fuentes, las franquicias no se sumaban a la iniciativa.
Entre los residentes del entorno de Colón que, además, trabajan en la zona, Miguel Muñoz, también afirma que se agradecerán los cambios. Está empleado como portero de una finca en Colón y detalla que hasta ahora «estamos sufriendo el ruido que se genera por los constantes atascos. Había más polución y ruido». Opina que no estaba justificado «el hecho de que hubiera dos carriles bus para el número de líneas que pasan a diario».
Publicidad
Además, añade que los cambios que se ejecutaron y dejaron sólo un carril para el paso de coches «se traducía en atascos cada vez que un coche tenía que girar a la izquierda. Sólo daba tiempo a pasar tres o cuatro vehículos porque tienen que ceder el paso a ciclistas y peatones y no hay un segundo carril para que el resto de vehículos siga pasando».
Otro portero de la calle Colón, Francisco Ruiz, comenta que hasta ahora «tenemos menos tráfico, porque mucha gente evitaba pasar, pero a cambio se generan muchos colapsos. Ahora, con el cambio, vendrán más coches, pero seguro que habrá menos retenciones. Todo tiene pro y contra». Y reconoce que no tiene sentido «mantener dos carriles para los autobuses».
Noticia Patrocinada
Eso sí, un comerciante de la zona, como es el caso del joyero Argimiro Aguilar, lamenta que no les hayan «concretado la información de lo que se va a hacer. Nos vamos enterando por la prensa o al ver que ponen los carteles para no aparcar o conforme han ido quitando los separadores entre el carril bus y el de vehículos privados».
Queda pendiente saber cuándo se hará efectiva el cambio a la altura de la Glorieta, para que los coches se puedan incorporar al principio de la calle Colón sin ser multados.
Si bien vecinos y comerciantes se han mostrado satisfechos con el anuncio de los cambios, desde la Federación Sindical del Taxi de Valencia, en cambio, se muestran en contra de esta reordenación del tráfico.
Publicidad
Explican que esta federación «se opone frontalmente a esta propuesta, ya que opinamos que es un paso atrás para el ciudadano de Valencia en el progreso de la ciudad hacía una movilidad sostenible, menos contaminante y más eficiente».
Añaden que no les parece normal «que una decisión de un gobierno municipal del siglo XXI atraiga vehículos privados al centro de la ciudad, colapsando el tráfico en los accesos al centro con vehículos que contaminan nuestro aire, usando la calle Colón como autopista para cruzar la ciudad de parte a parte, en vez de agilizar y mejorar la red de transporte público para que los ciudadanos entren y salgan del centro con mayor facilidad y rapidez. Lo vamos a ver estas Navidades, no hace falta ser adivino».
Publicidad
A pesar de ello, quieren reconocer «el esfuerzo del concejal Jesús Carbonell, dialogando y escuchando al sector, intentando compensar al taxi con mejoras en el servicio al usuario, con nuevas paradas de taxi en el centro de la ciudad con la aprobación de nuevos giros en puntos de congestión del tráfico que mejorarán sustancialmente la eficiencia del taxi en algunas zonas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.