![Colón ya luce los carteles de la reforma de la calle que estará lista antes de Navidades](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/27/seal-obra-colon-Re1LWDZp685SRgRlXnGmC7J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Colón ya luce los carteles de la reforma de la calle que estará lista antes de Navidades](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/27/seal-obra-colon-Re1LWDZp685SRgRlXnGmC7J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 27 de noviembre 2023, 13:48
Las obras de reordenación del tráfico en la calle Colón anunciadas por el gobierno de María José Catalá estarán listas para antes de Navidad. Así lo ha anunciado este lunes la alcaldesa de Valencia durante la visita al árbol de Navidad que se está montando ... en la plaza del Ayuntamiento.
En un principio desde el gobierno municipal dijeron que estas obras se realizarían en diciembre, sin concretar fechas, pero el Ayuntamiento de Valencia ya ha puesto unas señales a lo largo de la calle Colón donde se advierte del inminente inicio de obras y la prohibición de aparcar a ambos lado de la vía desde mañana martes, concretamente a partir de las 22 horas.
En su comparecencia, Catalá ha explicado que ya dijeron que las obras de la calle Colón, para remodelar la circulación en esta calle céntrica, se haría teniendo en cuenta la finalización de las obras de cambio de canalizaciones de la calle San Vicente. «Una vez terminadas las obras en San Vicente, se va a hacer a la vez la reorganización de las líneas de la EMT que van a ir al centro y la entrada de nuevo a la calle Colón», de los vehículos privados.
Noticia relacionada
El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha explicado que ahora mismo lo que se ha hecho es poner la señalización en la calle Colón «porque son los trabajos preparatorios» y ha anunciado que «el cambio tanto de la entrada de los coches desde la Glorieta a la calle Colón como el cambio de líneas de la EMT que irán otra vez al centro se hará a la vez».
La remodelación incluirá la llegada de seis líneas al centro y la retirada de algunas de ellas de la calle Colón, que perderá un carril bus, tal como anunció ya Carbonell. Entonces dijo Catalá que harían «cirugía fina» y se ha concretado que se hará antes de la campaña de Navidad, tal como había pedido la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y del Ensanche.
La calle, que pasará a tener dos carriles para el tráfico privado y uno para los autobuses tendrá una limitación máxima de 30 kilómetros por hora. El Consistorio permitirá el acceso de los coches desde la plaza del Ayuntamiento hasta Barcas a través de Roger de Lauria y Pérez Pujol, por lo que se volverá a autorizar el acceso rápido desde el sur hasta el Parterre o la calle de la Paz.
Entre los cambios de Colón también figura dejar en sentido único de circulación hacia la calle Xàtiva el tramo de la calle Colón comprendido entre Porta de la Mar y la calle Conde de Salvatierra, que actualmente es de doble sentido (se hizo así para permitir el acceso a un aparcamiento al cerrar la entrada desde Porta de la Mar, que desde 2020 sólo se permitía a transporte público); disponer una nueva parada de EMT en la plaza del Ayuntamiento donde pararán cinco nuevas líneas; habilitnueva parada de taxi en la plaza del Ayuntamiento a la altura de los números 18-19, frente a la nueva parada de regulación de EMT junto a la fuente, con la consiguiente redistribución de las terrazas existentes en dicha zona.
Con esta remodelación hasta siete líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) vuelven al centro de la ciudad a partir de diciembre, a tiempo de la campaña de compras para Navidad que la alcaldesa quiere potenciar especialmente.
Las líneas que vuelven al centro histórico son la 4, la 11, la 16, la 26, la 31, la 32 y la 70.Las líneas 4, 11, 31, 32 y 70 se suman a la C1 y discurrirán por las calles La Paz y San Vicente hasta la plaza del Ayuntamiento. Y tanto la 16 como la 26 llegarán por la calle la Paz hasta Poeta Querol.
Tras conocer el anuncio realizado por Catalá, la portavoz de Compromís, Papi Robles, ha dicho que ante «la falta de informes de la comisión de Patrimonio sobre la actuación global que pretende llevar a cabo Catalá para aumentar el espacio del vehículo privado en el centro, no entenderíamos otra medida que no sea la paralización cautelar de estos planes por parte de la Comisión de Patrimonio».
Así se ha pronunciado también el concejal Giuseppe Grezzi, tras solicitar al concejal titular de Urbanismo Juan Giner y a la presidenta de la comisión de Patrimonio, el pronunciamiento preceptivo de la última sobre la afección a todos los monumentos declarados Bien de Interés Cultural (BIC), desde el Palau de Justicia a la iglesia parroquial de Santa Catalina y San Agustín , pasando por el monasterio del Temple o las Torres de Quart, afectados por el aumento de tráfico en todas estas vías del centro derivadas de la remodelación de la calle Colón anunciada por Català.
«Todo apunta a que el concejal Jesús Carbonell no ha informado a la comisión del alcance de la afección de su actuación, y sorprendentemente la comisión parece no haberse dado cuenta de ello y no ha informado al respecto», ha opinado Grezzi.
Por su parte, la concejala del Grupo Municipal Socialista, María Pérez, ha denunciado que María José Catalá «sigue sin justificar la remodelación de las líneas de autobús en contra de los técnicos».
Añade que la alcaldesa «no ha justificado por qué mantienen la remodelación de líneas en contra de los criterios técnicos que advierten sobre los riesgos de hacer pasar ese tráfico por la calle de la Paz por el flujo peatonal y por San Vicente por las canalizaciones del Ciclo Integral del Agua».
Por ello, ha reiterado que debe «explicar a la ciudadanía con transparencia, cómo va a cometer la reforma de líneas de la EMT desatendiendo a todos los criterios técnicos y los informes que dicen que en la calle de la Paz se necesitaban dos carriles para que pasen los autobuses con seguridad y llevar a cabo una remodelación de la calzada que ascendería a más de 400.000 euros para que se rompa un pavimento recién instalado por el aumento de paso de vehículos pesados».
La edil María Pérez ha considerado que es «inaceptable que vayan improvisando y modificando sus decisiones sobre la marcha para tapar que no tienen proyecto ni capacidad para tomar decisiones solventes».
Así, ha recordado que los técnicos del Ciclo Integral del Agua han informado de que no ven conveniente el paso de autobuses por la calle San Vicente ya que la nueva tubería de abastecimiento de agua potable instalada es muy superficial para poder pasar por encima de los restos de la muralla descubiertos, y el peso de los autobuses podría afectarle provocando daños o roturas. «El concejal dice que la calzada mide 5 metros de ancho y a los autobuses les basta con 3,2 metros, y como la tubería está en un lateral, no hay problema», ha explicado.
Al respecto, ha planteado «si esta afirmación está respaldada por algún técnico del Ciclo o del Servicio de Movilidad o si es una afirmación del concejal sin ningún tipo de fundamento» porque «parece desconocer las cargas del peso de los autobuses no se transmiten al terreno en línea recta, sino que la superficie sobre la que se aplican aumenta con la profundidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.