Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Recreación de la parte principal de la supermanzana de la Pechina. ayto. valencia

La primera supermanzana de Valencia ya tiene plazo de inicio

El Ayuntamiento adjudica las obras por 815.132 euros

P. MORENO

Viernes, 11 de noviembre 2022, 15:15

Vía libre a la primera supermanzana que habrá en Valencia. El Ayuntamiento ha previsto aprobar en la junta de gobierno de este lunes la adjudicación de obras por 815.132 euros para la reurbanización de las calle Palleter y Calixto III para el llamado urbanismo táctico que consistirá en síntesis en reducir el espacio disponible para el tráfico y la ampliación de las zonas peatonales.

Publicidad

La concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha avanzado que los trabajos empezarán las próximas semanas y que el diseño incorpora la renaturalización del ámbito para «reducir la temperatura ambiental y crear espacios de estancia». Además, el diseñador Ibán Ramón, junto con el estudio de arquitectura Leku Studio, ha definido el grafismo que se dibujará sobre el pavimento, que incluirá nuevo mobiliario urbano.

«La futura supermanzana de la Petxina forma parte de los 22 proyectos de la iniciativa 'València Ciudad de Plazas' con la que está previsto recuperar 207.000 metros cuadrados de espacio público. En definitiva, engloba los cambios que queremos para nuestra ciudad», ha dicho Gómez.

Abarca un ámbito de actuación definido por las calles Literato Gabriel Miró, Erudito Orellana, la Gran Vía Fernando el Católico y Juan Llorens. La calle Padre Rico también formará parte del ámbito, que sumará en total una superficie de 13.070 metros cuadrados. Las obras se adjudicarán al Grupo Bertolín con un presupuesto de 815.132 euros (IVA incluido) y se ejecutará en un plazo estimado de 14 semanas.

En la calzada habrá un único carril de circulación a velocidad reducida (10km/h) de 3,5 metros de ancho, un carril de servicios de dos metros de amplitud que se destinará a aparcamientos de bicicletas, contenedores de residuos y zona de carga y descarga. Además, contará con una nueva franja de espacio peatonal de entre seis y siete metros de ancho, con espacios destinados a nuevos usos y actividades. El proyecto implica el desvío de la circulación hacia el exterior de la supermanzana para reducir la velocidad y el tráfico y generar una gran plaza peatonal en el cruce formado por las calles Palleter y Calixto III.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad