![Protestas de vecinos de Malvarrosa y Orriols en Valencia | "Seguiremos con movilizaciones porque los barrios obreros de Malvarrosa y Orriols estamos abandonados"](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/20/media/cortadas/malvarrosa%20y%20pu%c3%b1o_20220120115917-R12mt9VMsT6ntccgUuoky9K-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Protestas de vecinos de Malvarrosa y Orriols en Valencia | "Seguiremos con movilizaciones porque los barrios obreros de Malvarrosa y Orriols estamos abandonados"](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/20/media/cortadas/malvarrosa%20y%20pu%c3%b1o_20220120115917-R12mt9VMsT6ntccgUuoky9K-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Jueves, 20 de enero 2022, 12:59
Los vecinos de la Malvarrosa y de Orriols empiezan a estar mas que hartos de la falta de medidas efectivas del Ayuntamiento de Valencia y de la Delegación del Gobierno, puesto que no han logrado atajar la venta de droga e inseguridad ciudadana.
El enfado se traduce en que los vecinos de Orriols, después de meses de manifestaciones, han convocado para el día 26 una cacerolada y los residentes de la Malvarrosa harán una asamblea para estudiar nuevas medidas.
El malestar es tal, que este jueves los vecinos de la Malvarrosa llevaron las pancartas a la plaza del Ayuntamiento. El portavoz, Pau Díaz, reconoció que la droga e inseguridad en la Malvarrosa y Orriols se están extendiendo como una mancha «y seguiremos con movilizaciones porque estamos abandonados».
Noticia Relacionada
Dijo que «un Ayuntamiento progresista tiene que atender las reivindicaciones de los barrios de la periferia».
Además, este jueves entregaron doscientas cartas al alcalde. En una de ellas, un vecino, Joaquín Requena, apunta: «Señor alcalde, sé que lo suyo no es trabajar por este barrio, pero vea si puede hacer un esfuerzo tomándose en serio lo que plantean en favor de la dignidad de un barrio obrero como la Malvarrosa».
Díaz comentó que «el Ayuntamiento todavía no ha presentado un plan. Y primero tienen que hacer un estudio de cómo están las Casitas Rosa. Si hay algo para tirar o no; si van a rehabilitar; ver cuántas casas están okupadas y dar soluciones habitacionales».
Argumentó que la vicealcaldesa Sandra Gómez «nos dijo que 2022 iba a ser un año importante para la Malvarrosa, pero no queremos que se quede en una declaración de principios. Deben de presentarnos un plan integral y social ya. Han tenido tiempo».
Tras hacer estas declaraciones, los vecinos fueron recibidos por el alcalde. Joan Ribó recordó que se reunirán el 3 de febrero.
Sobre la presentación de las cartas, Ribó indicó que «valoro positivamente la movilización de los barrios para defender sus necesidades». Añadió que «sabemos que el problema de la Malvarrosa no es nuevo, llevan muchos años por desgracia con la droga y no todo es tema del Ayuntamiento, también lo es de la Policía Nacional».
En cierto modo, reconoció que todavía no hay un plan integral, ya que dijo que «he apuntado como posibilidad que de los fondos europeos de rehabilitación de barrios que tienen que llegar, destinar dinero para esto. Es una idea que hay que desarrollar».
Sobre las Casitas Rosa, comentó que tienen que coordinarse con Vivienda «y ver qué recursos hay que ahora no tenemos. Hace falta una iniciativa potente».
Como respuesta, los vecinos comentaron que «el día 3 tiene que haber un plan y seguiremos apostando por combinar el diálogo con las movilizaciones, que para que sean efectivas tienen que ser continuadas».
Por otro lado, este jueves vecinos de Orriols se concentraron frente a la Delegación del Gobierno. Como explicó Mari Carmen Tarín, de Orriols en Lucha, «el 22 de noviembre enviamos una carta a la Delegada del Gobierno, Gloria Calero, pidiendo una reunión y como no ha contestado, venimos aquí».
Según Tarín, «sí ha sido efectivo porque ha bajado el subdelegado del gobierno. Dice que la semana que viene nos reunirán, junto con jefes de la Policía Nacional y Local». Sobre Orriols, Ribó comentó este jueves que «el 1 de febrero se convocará la mesa de seguimiento. Allí se han arreglado algunas cosas -la limpieza de fincas llenas de basura- y quedan problemas», como la droga.
Ribó recordó que se han dirigido al Sareb y a los bancos «y hay que hacer acciones conjuntas para desalojarlo de personas que ocupan las casas para actividades ilícitas».
Por su parte, el concejal del Grupo Municipal Popular, Santiago Ballester, lamentó que el gobierno municipal «haya votado en contra de la moción que hemos para exigir más Policía Local en los barrios tras dispararse los delitos». En la moción pedían más policía por la noche; un plan de choque para erradicar la delincuencia; agilizar la ordenanza de civismo; y crear una mesa de convivencia para los barrios afectados por la delincuencia.
Noticia Relacionada
El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, censuró este jueves al alcalde «por permitir que la Malvarrosa se haya degradado mucho más». Sobre la situación de las Casitas Rosa, Giner le emplaza a tomar las medidas necesarias para resolver, tanto los problemas sociales, como los derivados del tráfico de drogas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.