Borrar
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, en la sede de València Sud de FGV. FGV
Los proyectos de las nuevas líneas 11 y 12 de Metrovalencia al Puerto y La Fe salen a información pública en septiembre

Los proyectos de las nuevas líneas 11 y 12 de Metrovalencia al Puerto y La Fe salen a información pública en septiembre

El conseller Martínez Mut afirma que las líneas del Cap i Casal y el Tram de Alicante alcanzarán este año los 120 millones de pasajeros

Lola Soriano Pons

Valencia

Miércoles, 4 de septiembre 2024, 14:36

Ya hay nuevas fechas para el futuro desarrollo de las líneas L-11 y L-12 de Metrovalencia. El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado este miércoles «que en el presente mes de septiembre van a salir a información pública los proyectos de la Línea 11, que comunicará el centro de la ciudad, en la estación de Alacant de la Línea 10, con el Puerto; y la Línea 12, que enlazará dicho centro de València en la misma estación de Alacant, con el hospital La Fe».

El conseller ha resaltado que la Línea 11, aparte de la citada conexión centro-Puerto, es «también necesaria para permitir la llegada de los tranvías de la L10 a los talleres y cocheras de Naranjos y unir dos ejes básicos de explotación tranviaria de Metrovalencia, las Líneas 10 y 11 con las Líneas 4, 6 y 8».

Con una longitud total próxima a tres kilómetros en vía doble y una previsión de cuatro paradas, el trazado propio de la Línea 11 comienza en la confluencia de las avenidas del Saler y Antonio Ferrandis, a donde llega con el tramo común con Línea 10.

En cuanto a la Línea 12, Vicente Martínez Mus ha señalado que su objetivo es «integrar completamente el distrito de Quatre Carreres de la ciudad de Valencia en la red de Metrovalencia, fomentando la conexión de estos barrios con el centro de la ciudad mediante un sistema de transporte sostenible y altamente competitivo en sus tiempos de recorrido».

El conseller ha citado que el distrito de Quatre Carreres de la ciudad de Valencia «muestra un creciente dinamismo urbanístico, destacando los desarrollos residenciales de Quatre Carreres hasta la calle Antonio Ferrándis, y el sector de Malilla Norte», además de que «en este sector de la ciudad se sitúan grandes equipamientos urbanos generadores de viajes como el complejo deportivo de la Fonteta, integrado por el Pabellón Fuente de San Luis, la Alquería del Básquet y el futuro Pabellón Roig Arena, sin olvidar el Hospital Universitario La Fe, el centro sanitario de referencia y más grande de la Comunitat».

La Línea 12, al igual que la Línea 11, parte de un tramo común con la L10 y se dirige hacia La Fe tras la salida a la superficie en Amado Granell-Montolivet. De ahí partirá una nueva plataforma tranviaria de doble vía con una longitud aproximada de 2 kilómetros y 4 nuevas paradas junto a los nodos de mayor atracción y/o generación de viajes.

Martínez Mus, junto con el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, Javier Sendra, y el director general de Transportes y Logística, Manuel Ríos, han visitado la sede de FGV en València Sud, donde han sido recibido por el director gerente de la empresa pública, Alfonso Novo, y su equipo directivo.

El conseller ha destacado «el aumento de viajeros que Metrovalencia y TRAM d'Alacant han experimentado desde el final de la pandemia», y ha recordado que, en 2019, antes de la COVID-19, «se registraron 81,5 millones de usuarios en FGV, estableciendo el récord de pasajeros hasta el momento» pero que, tras la recuperación de la normalidad, «se han ido batiendo registros históricos año tras año».

En este sentido, Vicente Martínez Mus ha comentado que tras las «buenas cifras de recuperación de 2022, el pasado año no sólo se mantuvieron, sino que se han superado de nuevo todos los récords, con 90,4 millones de viajeros en Metrovalencia y 18,3 millones en TRAM d'Alacant y, por consiguiente, 108,7 millones en FGV».

Esta tendencia al alza de año tras año y los datos en los primeros ocho meses hacen pronosticar al conseller que en «este 2024 las previsiones también son optimistas y podemos llegar a alcanzar los 120 millones de pasajeros en FGV, dado que Metrovalencia se va aproximar a los 100 millones, lo que sería también un hito histórico, y TRAM d'Alacant puede rozar los 20 millones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los proyectos de las nuevas líneas 11 y 12 de Metrovalencia al Puerto y La Fe salen a información pública en septiembre