Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
La concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez. JESÚS SIGNES
PAI Benimaclet | El PSPV apoya cambios en el plan de Benimaclet, pero sin reclasificar zonas para huerta

Gómez apoya cambios en el plan de Benimaclet pero con el aval jurídico municipal

La vicealcaldesa elude las críticas de la empresa y dice que pretende un consenso para el sector junto a la ronda norte

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 9 de julio 2020, 17:09

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, eludió ayer el enfrentamiento directo con Metrovacesa, al contrario de lo que había hecho el día anterior el alcalde Joan Ribó, para querer atemperar un discurso donde repitió varias veces la palabra «consenso» y un «proyecto global» que tenga en cuenta la falta de equipamientos públicos en el actual barrio de Benimaclet. Dijo por último que lo que se haga «cuente con el aval jurídico de la asesoría del Consistorio.

La única discrepancia que tuvo con el alcalde fue que la huerta a conservar debe mantener la categoría de zona verde, lo que se conoce coloquialmente como huertos urbanos. Rechazó de esta manera una reclasificación de solares urbanizables a protegidos de huerta. Se trata de una de las claves de la operación urbanística, pese a que el primer edil señaló el miércoles que la reserva de una parte para campos de huerta rebajará las cargas urbanísticas a la empresa. «Estamos en la búsqueda de más consensos, además de proteger nuestro patrimonio natural, pero lo importante es tener una visión global, de todo el barrio. Es importante que Benimaclet cuente con dotaciones públicas, escuelas, un gran centro cultural, instalaciones deportivas, etc. Necesitamos una visión global que redefina lo que hace falta», insitió la delegada.

La edil sí que precisó que será el Consistorio el que marque las pautas para el desarrollo de esta zona y no la empresa. «Marcaremos y decidiremos la solución para que cuente con el mayor consenso posible. Hablamos desde una visión global, no simplifiquemos el debate, hay que hablar de dotaciones. En todo esto no se dice lo que falta por consolidar de Benimaclet».

Al ser interpelada si bajará la cifra de 1.345 pisos, volvió a su discurso de que se trata de una «cuestión de conjunto, de que lo que queda por desarrollar tenga un efecto positivo en los vecinos de Benimaclet. Se habló (en la reunión) de mayor protección de la huerta, ya se sabía eso. No sobredimensionemos y vamos a acordar que prime el interés general. Calma a todo el mundo, nosotros somos los que fijamos el modelo y que sea lo más sostenible para el Ayuntamiento», en referencia al coste económico de los cambios, sobre el que se manejan varios informes de estos años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gómez apoya cambios en el plan de Benimaclet pero con el aval jurídico municipal