Secciones
Servicios
Destacamos
Los residentes en Pla del Remei-Gran Vía lamentan la lentitud con la que se están llevando a cabo los trabajos de reforma del puente de las Flores que lleva casi un mes sin plantas y con el colorido que le caracterizaba. Aseguran que ... este puente es el gran olvidado del Ayuntamiento, a pesar de ser uno de los iconos de Valencia.
Hace cuatro semanas que se retiraron las plantas, para hacer tareas de fortalecimiento de la estructura, pintar las barras metálicas y mejorar el sistema de riego, pero la realidad es que este puente no muestra su mejor imagen.
En sus primeros años se llegaban a hacer cuatro y cinco cambios de flores anuales e incluso durante la visita del Papa Benedicto XVI se decoró con plantas blancas y amarillas, para hacer un guiño a la bandera del Vaticano, pero ahora con las obras de reforma y antes, con la masiva presencia de geranios secos o en mal estado, han convertido a este puente en una infraestructura infravalorada.
«Ya lleva casi un mes el puente vacío, sin flores. Sabemos que hace dos semanas lo estaban pintando y hoy hemos visto que estaban renovando el sistema de riego, pero la verdad es que se ve poco personal trabajando y no sabemos cuál es el plan de trabajo de las obras, pero pensamos que hace falta más personal para reponerlo con prontitud», comentan desde la entidad vecinal de Pla del Remei-Gran Vía.
Otra residente del barrio explica que «hasta hace casi un mes las plantas estaban secas, muertas y un compañero del grupo de vecinos mandó un aviso al Ayuntamiento. Al final, cuando nos quejamos los vecinos, vienen, pero es que llevaba ya un año en mal estado. En pésimo estado».
Además, añade que «la falta de mantenimiento que ha tenido todos estos años no es sólo por el deterioro de las flores, es que además, los tableros de madera que conforman el suelo están ya desgastados, hay varios de ellos que se mueven, medio sueltos, y eso puede ser un problema para las personas mayores. Y también alguno de los bancos de la zona está en mal estado».
No hay que olvidar que en octubre de 2021 ya era más que patente que las flores de este puente estaban marchitas. Los maceteros estaban casi sin vegetación, con tierra movida, con ramas secas y con muchos faltantes.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Valencia recuerdan que ahora se van a hacer mejoras en la jardinería, en la estructura que sustenta la vegetación y en el sistema de riego y añaden que las altas temperaturas continuadas de este verano y un fuerte ataque de hongos había agravado el estado de las plantas del puente de las Flores, si bien es cierto que en octubre de 2021 las carencias eran ya muy evidentes.
Desde el Consistorio también alegan que después de cuatro años, las plantas habían llegado al final de su ciclo de vida y que durante ese tiempo se habían sustituido ejemplares por los faltantes derivados de robos o vandalismo.
Noticia Relacionada
Ahora mismo se está cambiando el sistema de riego, para hacerlo más eficiente y más resistente, ya que también se estaba viendo afectado por el ataque de ratas.
En la estructura metálica también se está haciendo un refuerzo para evitar la caída accidental de plantas y para reducir los robos de macetas. A la pregunta de si finalmente se iban a poner cámaras para disuadir el vandalismo, desde el Consistorio explican que no se van a poner cámaras adicionales, pero que las ya existentes en el jardín del Turia en ocasiones las redirigen desde la Policía Local para controlar la zona del puente de las Flores y que ya se pusieron pegatinas para advertirlo.
Mientras se hacen estas reparaciones, que ya se prolongan casi un mes, los maceteros se han acumulado en una zona vallada del jardín del Turia, a la espera de que se repongan las plantas.
Desde el grupo Municipal Popular también critican el «desinterés del Ayuntamiento por el Puente de las Flores», explica el concejal Carlos Mundina. «En la comisión de Ecología Urbana preguntamos recientemente por el tema y nos dijeron que tardarán en plantar. Que pondrán de nuevo geranios, murcianas y alguna otra especie más, pero lleva mucho tiempo abandonado».
Mundina añade que «entendemos que tienen que hacer trabajos de mantenimiento, pero pensamos que hay una mala coordinación porque lo lógico es que conforme se fuera saneando, se volvieran a poner las plantas, para darle ya colorido».
Noticia Relacionada
El edil popular opina que «este puente es un símbolo de Valencia y merece más atención y más prontitud en las obras de mantenimiento para devolverle el esplendor, porque lleva ya un año en mal estado».
El concejal del PP asegura que la situación del puente de las Flores es «una muestra más de la gestión del Gobierno de Ribó y PSOE. Alerta que lleva »todo el verano abandonado y cerca de un mes sin las flores que le dan nombre. La situación de abandono la sufren numerosas zonas ajardinadas de la ciudad y no es casualidad que este año se hayan caído o abatido más de 800 árboles. Todo es fruto de la gestión de un alcalde y sus socios del PSOE que ni quieren ni miman la ciudad».
Mundina ha pedido que «se acelere la reposición del puente de las flores, pues llevamos meses viendo una imagen que no merece nuestra ciudad y sus visitantes. No puede seguir un día más abandonado y debía ser una prioridad para una ciudad que aspira a ser capital verde europea».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.