Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Madrigueras. El presidente de los vecinos de la Fuensanta muestra una madriguera de ratas en el barrio.

Ver fotos

Madrigueras. El presidente de los vecinos de la Fuensanta muestra una madriguera de ratas en el barrio. irene marsilla

El pulso contra las ratas se frena mientras las quejas arrecian en Valencia

Caen las actuaciones. El Consistorio reduce un 15% las desratizaciones pese a recibir más de dos peticiones de ayuda al día

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 13 de octubre 2022

A veces, cuando no hay victoria posible, es normal rendirse. No es el ánimo con el que los técnicos de control de plagas del Ayuntamiento de Valencia encaran la lucha diaria contra las ratas. Desde la concejalía de Sanidad insisten en que el presupuesto se ha triplicado y en que todas las bocas de alcantarilla se repasan al menos dos veces al año, pero lo cierto es que algunos datos parecen llevarles la contraria. Así se desprende de la lectura de las dos últimas memorias anuales del Ayuntamiento de Valencia, donde se pone en negro sobre blanco el funcionamiento del Consistorio. Según estos datos, las desratizaciones en la vía pública han caído un 15% en 2021 con respecto al año anterior, lo que evidencia que el pulso contra las ratas parece frenarse pese a que cada día llegan, de media, más de dos solicitudes de desratización. Son datos de la Memoria Anual del Ayuntamiento de Valencia. En 2020 hubo 523 actuaciones en vía pública, según datos de la concejalía de Sanidad, mientras que en 2021el número se quedó en 442.

No deja de ser curioso que las actuaciones bajan mientras arrecian las quejas de los barrios. Si usted pone al azar un dedo sobre el mapa es posible que se encuentre con una zona donde los vecinos están hartos de estos roedores que, en su justa medida, forman parte del ecosistema urbano y ayudan, entre otras cosas, a mantener limpias las alcantarillas. La Fuensanta, donde los vecinos tenían este jueves localizadas varias madrigueras, Beteró, Nazaret, el paseo de la Alameda, Ciutat Vella, Ruzafa... prácticamente en toda la ciudad se dan estas quejas. De hecho, según los mismos datos, si se tienen en cuenta los dos últimos años, al Ayuntamiento llegan al día más de 2,5 peticiones de auxilio de los barrios, sobre todo del Marítimo, de donde en 2020 y 2021 llegaron un total de 219.

Este mismo jueves han sido los residentes del entorno de la avenida de Aragón quienes se han puesto en contacto con este diario para protestar por la presencia de ratas sobre todo en el bulevar central de la avenida, junto a la parada de metro. «Las ves saltar entre los árboles y los arbustos», lamentan los residentes del entorno. Además, también este jueves, los vecinos de la Fuensanta han advertido de la presencia de roedores en las palmeras necesitadas del bulevar central de Tres Forques, entre Tres Cruces y el centro comercial Gran Turia, ya en Xirivella. Aseguran, como en Aragón, que es fácil encontrarse a estos animales trepando por las palmeras. En otros enclaves de la ciudad, los técnicos municipales colocan planchas de metal en los troncos para evitar que las ratas, grandes trepadoras, suban a las copas, donde encuentran alimento en abundancia.

El Marítimo es el barrio que más protesta contra la presencia de roedores, con 219 llamadas de socorro en dos años

Las memorias anuales también permiten demostrar que esa aparente tregua a las ratas también s se ha dado en los edificios municipale scomo colegios, mercados, centros de mayores, museos u oficinas, entre otros. Más allá de las actuaciones previstas, en 2021 los técnicos desratizaron en 127 ocasiones estos edificios, mientras que en 2020 lo hicieron en un total de 186. Una reducción aún más acusada que en la vía pública, superior al 30% en apenas un año.

El tema preocupa, y mucho, en uno de los lados del pasillo del tercer piso del Ayuntamiento. Ciudadanos ha anunciado que llevará a pleno esta moción para acelerar el proceso de desratización, y este modo apoyar a los vecinos. «Puede que la desratización no sea suficiente si no se solucionan los verdaderos problemas que han causado la proliferación de ratas. Como, por ejemplo, el mal mantenimiento de los solares, de los parques y jardines de la Fuensanta», ha asegurado.

En este sentido, ha ahondado en la preocupación de los servicios de gestión de plagas por el mal mantenimiento de los espacios ajardinados. «No es de recibo», ha finalizado. «Además, otro problema que hemos detectado es que as ratas han anidado en las estructuras de algunos bloques de viviendas, concretamente en la conocida como cámara de aire, que se encuentra en la zona baja», ha señalado. «Y, por eso, vamos a pedir que sea el Ayuntamiento quien se encargue de desratizar todos esos edificios, sin que tenga coste alguno para los propietarios o inquilinos», ha matizado. «Puede que las ratas hayan anidado allí, pero no salen de ahí. Salen de la calle, de los jardines y de las alcantarillas que este gobierno no ha mantenido lo suficiente», ha dicho Giner.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El pulso contra las ratas se frena mientras las quejas arrecian en Valencia