La EMT de Valencia asumirá la gestión de los aparcamientos de la plaza de la Reina y de Juan de Vilarrasa cuando terminen las obras de ambas instalaciones. La primera debería terminar en julio y la segunda tardará: acaba de adjudicarse la redacción del ... proyecto. Así lo ha confirmado este lunes en el consejo de administración de la EMT en presidente de la misma, Giuseppe Grezzi, tal como han confirmado consejeros presentes en la reunión.
Publicidad
Aunque ya se preveía que la EMT asumiría la gestión del aparcamiento de la plaza de la Reina, sobre todo después de que hace tres años y medio la empresa abriera el de Centre Històric-Mercat Central, lo de Parcent ha pillado de sorpresa a casi todos, aunque no es extraño porque la intención de Movilidad es comunicarlo con el del mercado.
Noticia Relacionada
Cabe recordar que el aparcamiento de la plaza de la Reina estaba gestionado por Aumsa hasta que comenzaron las obras y hubo que cerrarlo, así como ejecutar trabajos de saneamiento de la estructura tras años de utilización y filtraciones de agua. Sigue así, por tanto, la guerra fría entre ambas concejalías, que se 'pelean' por los proyectos en la calle o por las obras pendientes, así como por importantes concursos de ideas como el de la plaza del Ayuntamiento: cada departamento cree que determinados proyectos dependen de él... cuando en realidad no se pueden hacer sin el otro.
La reunión del consejo de administración sirvió para desvelar datos sobre pasaje, que aunque se recupera no llega a los mismos niveles que en 2019, y para que Ciudadanos terminara muy enfadado. Narciso Estellés, consejero de la empresa, ha criticado «la falta de respuestas claras por parte de Grezzi ante temas clave para el presente y futuro de la EMT». Según el concejal, «en el Consejo de Administración de hoy -por este lunes- tan solo ha quedado claro que la EMT gestionará por encargo todos los parkings públicos del Ayuntamiento que pueda, como el de la Plaza de la Reina o el de Juan de Vilarrasa cuando sea abierto».
Publicidad
«Sin embargo, no hemos obtenido respuesta en materias clave que influyen en ingresos y gastos, como por ejemplo la futura publicidad en marquesinas o la devolución de garantías al actual proyectista y constructor de la cochera de Safranar, cuyo proyecto inicial no se va finalmente a realizar. Tampoco en lo que se refiere al informe de la Intervención sobre auditorías externas, que sugieren el incumplimiento de algunas consideraciones por parte de la EMT», ha indicado.
Noticia Relacionada
En lo relativo a la publicidad en las marquesinas, Narciso Estellés ha manifestado: «Se ha aprobado una nueva prórroga por valor de 114.000 euros para el mantenimiento de la información en paradas y limpieza de las mismas, junto con la gestión de la publicidad, que afecta tanto a las marquesinas viejas que se están desmontando como a las nuevas. El ingreso actual por publicidad es de aproximadamente 0,5 millones de euros. Sin embargo, a pesar de las valoraciones pasadas de Grezzi en las que auguraba mayores ingresos por publicidad, ahora esa certeza no es más que una posibilidad o un deseo, puesto que no ha sido capaz de aportar concreción en cifras».
Publicidad
Por su parte, en cuanto a la futura cochera de Safranar, Estellés ha recordado: «En el Consejo de Administración del mes pasado, se propuso dar por resuelto el contrato de la redacción del proyecto y la ejecución de obras con la empresa adjudicataria. Hemos preguntado por escrito al respecto este mes y nos han respondido que se han abonado la redacción del proyecto y otras tareas menores sobre la parcela, todo ello por valor de 216.000 euros. Sobre la devolución de las garantías a la empresa contratada, no se nos han precisado las cantidades, pero por lo que hemos podido discernir, estas pueden ser finalmente millonarias«.
Y para finalizar, el concejal de Ciudadanos ha preguntado a Grezzi por las consideraciones escritas en el informe de la Intervención. En dicho informe, uno de los puntos indica que la EMT podría no estar cumpliendo los requisitos para ser considerado como medio propio del Ayuntamiento. Esto es, que el 80% de sus tareas sean encargos directos del consistorio. Así, Estellés ha manifestado: «Grezzi apela a las discrepancias históricas de los auditores en cuanto a la definición de 'medio propio', pero lo cierto es que el cuestionamiento de que la EMT no esté ejerciendo como tal, ha quedado claramente reflejado en la página 59 de dicho informe. Y ahora mismo, la empresa no nos ofrece explicaciones claras», ha concluido Estellés.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.