Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
LP

Los problemas de limpieza, de jardinería y la falta de Policía Local copan las quejas vecinales en Valencia

El PP afirma que los escritos y reclamaciones ante el Defensor del Pueblo han aumentado un 75% en un mes

L. Soriano

Valencia

Miércoles, 5 de enero 2022

Los vecinos de Valencia no están contentos con el nivel de limpieza de la ciudad, tampoco con el servicio de jardinería que se presta y reclaman más presencia de la Policía Local en las calles.

Publicidad

Estas son algunas de las conclusiones que se obtienen del informe de quejas, reclamaciones e incidencias de este mes del Ayuntamiento de Valencia.

La viceportavoz del Grupo Municipal Popular María José Ferrer San Segundo afirma que «siguen en el 'top' de las preocupaciones y quejas de los vecinos, las mismas que vienen siendo denunciadas una y otra vez: problemas relacionados con la falta de limpieza y las basuras, con 192 quejas en un mes y jardinería, con 174 escritos».

También preocupa a los ciudadanos de Valencia la falta de presencial policial en las calles, con 139 quejas y en el apartado de tráfico, señalizaciones e incidencias del servicio de la EMT, la cifra de quejas es de 137.

También se reflejan aspectos como la lentitud y disconformidad con la actuación municipal, con 123 casos y aparecen también escritos referidos al ruido y botellones, con 102 quejas.

«Solo estas áreas concentran 867 de 1.380 peticiones presentadas, es decir, casi el 65% del total», ha desvelado Ferrer San Segundo. Y cabe destacar que estos son algunos de los datos recogidos en el último Informe municipal, que comprende del 16 octubre al 15 de noviembre.

Hay que destacar que, como ha desvelado la portavoz adjunta popular, «la falta de aparcamiento irrumpe como causa de preocupación de los vecinos, lo que empieza a mostrar el descontento con la anulación de plazas de parkings públicos, así como con los obstáculos que el gobierno municipal ha impuesto en zonas como el centro de Valencia, Ciutat Vella, con multas y prohibición de paso (APR), sin el más mínimo intento de escucha ni consenso con los vecinos y colectivos afectados».

Publicidad

María José Ferrer San Segundo ha apuntado, además, que en el último año han aumentado un 120% las quejas referidas a Tributación, lo «que refleja el malestar ciudadano por la masiva subida de impuestos y tasas municipales del gobierno Compromís y PSPV, que no han aliviado a pesar de la grave crisis producida por la pandemia».

También han subido un 62,65% las quejas relativas al ruido, siendo significativos también los incrementos interanuales correspondientes a falta de limpieza, reparación de las calles o deficiencias en la jardinería.

Publicidad

Desde el Grupo Municipal Popular argumentan que «las quejas de los vecinos de la ciudad siguen aumentando». Ferrer San Segundo afirma que se ha puesto de manifiesto que «las dirigidas al Defensor del Pueblo se han incrementado un 75% en solo un mes; y lo que llaman Sugerencias, que son sustancialmente Reclamaciones, en más de un 30%».

Y la edil popular destaca que «en el segundo semestre de 2021 se han disparado, respecto del primero, las reclamaciones en Valencia por la deficiente gestión del gobierno de Ribó y PSPV».

Barrios con más reclamaciones

En cuanto a las zonas donde se registran más quejas, cabe destacar que Quatre Carreres es el distrito donde más se han presentado, un total de 108, seguido de Algirós (105), Extramurs (93), Poblats Marítims (92) y Ciutat Vella (91).

Publicidad

En cuanto a barrios de la ciduad, Ciutat Jardí encabeza el listado con 69 escritos de quejas, seguido por Patraix (44), Benicalap (43), Russafa (41) y Malilla (35).

Ferrer San Segundo indica que «el distrito de Algirós, así como el barrio de Ciutat Jardí, están entre los que más quejas presentan ante los graves problemas de botellón, inseguridad, ruidos y suciedad que sufren los vecinos, a quienes, pese a las promesas, no se le dan soluciones».

Por eso afirma que «sigue aumentado el vandalismo, los robos, la quema de contenedores y no se incrementan las medidas de seguridad».

La portavoz adjunta popular añade que «hemos intentado que se corrigieran estos problemas a través de propuestas, hemos tendido la mano, pero nos hemos encontrado con el rechazo por sistema del gobierno Ribó. No obstante, continuaremos haciéndolo hasta que se subsanen, porque nuestra prioridad es la ciudad y los vecinos de Valencia».

Publicidad

El PP ha vuelto, además, a denunciar, que el gobierno municipal «sigue maquillando como 'sugerencias', todas las reclamaciones que entran por vía telefónica o Web, que son casi el 90% de la recibidas por el Consistorio».

Ferrer San Segundo comenta que «los vecinos se preocupan cada vez más por el estado de su ciudad. Ven una Valencia sucia, insegura, abandonada en la calles o jardines, y atascada en tráfico o expedientes pero lo peor es que la situación, en lugar de mejorar, empeora».

Noticia Patrocinada

Además, concluye que «si mes tras mes se repiten las reclamaciones y focos de malestar es porque el gobierno municipal no los soluciona y se agravan los auténticos problemas de los vecinos. Con este gobierno suben las quejas e impuestos y desciende la eficacia. Tras casi 7 años a los mandos, es evidente que la gestión de Ribó y PSPV da error, está agotada y ha certificado su fracaso. Valencia necesita cambio ».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad