

Secciones
Servicios
Destacamos
El grito de «¡Vinatea no se toca!», en este caso a través de una carta con un tono moderado, ha vuelto a escucharse en ... Valencia en este caso por la petición de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana (RACV) al alcalde Ribó para que no la estatua dedicada a Francesc de Vinatea no sea trasladada de la plaza del Ayuntamiento por la reforma.
El acuerdo fue tomado en su junta general el pasado 27 de octubre, aunque ha sido ahora cuando la entidad se ha dirigido al gobierno municipal, en concreto el día 10. Aseguran que la pieza colocada en 1993 debe mantenerse por ser Vinatea un «referente en la defensa de los derechos y libertades de todos los valencianos».
La petición llega después de una concentración reivindicativa el pasado domingo convocada por Juristes Valencians, a la que se sumó una plataforma llamada precisamente Salvem Vinatea. En esa ocasión, quedó claro el rechazo a la propuesta de la vicealcaldesa Sandra Gómez para que la escultura se coloque en el jardín de la sede de la Generalitat, junto a la plaza de la Virgen. Luego, la también concejala de Desarrollo Urbano se abrió a estudiar la opción de mantenerla en el lugar, sin el pedestal.
Noticia Relacionada
A pesar de esta circunstancia, la entidad ha querido plasmar de manera oficial su reivindicación, para recordar en la misiva que Vinatea (Morella 1273-Valencia 1333) fue el más firme defensor de los Fueros, impidiendo con riesgo de perder la vida que once villas fueran desmembradas del Reino de Valencia por el reparto que pretendía hacer el Rey Alfonso II en favor de un hijastro. El jurado hizo uso de la prerrogativa que tenía para impedirlo. «Su discurso fue decisivo para la historia del Reino de Valencia», se señala en la carta firmada por el decano de la RACV, José Luis Manglano de Mas.
La decisión coincide con un acto reivindicativo que se celebrará hoy en Madrid, en la puerta del Congreso de los Diputados. Juristes Valencians ha convocado a los diputados y a la sociedad civil a una concentración para desbloquear la recuperación del Derecho Civil Valenciano.
Tras 33 meses de «desaire institucional» a Les Corts, como se habla, la entidad «requiere a los diputados a dar respuesta al bloqueo que se produce contra el autogobierno valencian». En la concentración participarán personalidades de la sociedad civil como Pascual Sala, Salvador Navarro o Amparo Maties.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.