Borrar
Sensor vial. Carlos Moyano, estudiante de Ingeniería, que ha colaborado con la investigación. lp
Multas a patinetes y bicis en Valencia | El radar valenciano para bicis y patinetes

El radar valenciano para bicis y patinetes

SOMOS FUTURO ·

Diseñado el primer sensor vial de bajo coste para monitorizar la velocidad y el tipo de vehículo eléctrico en circulación

Mar Guadalajara

Valencia

Jueves, 24 de febrero 2022

En la ciudad ya es casi más frecuente ver usuarios del patinete que de la bicicleta, y algo que hace unos años llamaba la atención, hoy es habitual. Porque lo cierto es que la movilidad ha cambiado y los desplazamientos en bicis y patinetes eléctricos son casi tan comunes como coger el coche. Los llamados Vehículos de Movilidad Personal (VMP), se usan a diario pero, a pesar de la eclosión de estas nuevas formas demovilidad, todavía no existen sistemas que permitan monitorizar y controlar su uso de forma precisa y eficiente, algo que podría influir en mejorar además la seguridad vial.

En Valencia se ha desarrollado y patentado el primer radar para el control de este tipo de vehículos. El equipo de Sistemas de Control de Tráfico del Instituto ITACA, perteneciente a la Universitat Politécnica de Valencia (UPV), ha diseñado, desarrollado y validado el primer sensor vial adaptado a vehículos de movilidad personal.

Se basa en el uso de espiras magnéticas y es capaz de registrar y caracterizar el uso de bicis y patinetes. Su implementación contribuiría a mejorar el control de estos vehículos. Este nuevo y pionero radar está patentado por la UPV, y ha sido diseñado y desarrollado para entornos urbanos, puede instalarse en calles y carreteras, bien con carril reservado o compartido, de uno o dos sentidos.

«Mientras los vehículos convencionales están sometidos a un exhaustivo control a través de distintos sensores, hoy en día los patinetes, las bicicletas, y el resto de vehículos de movilidad personal carecen de herramientas precisas y eficientes para realizar este seguimiento. Esto tiene repercusiones negativas y el sistema que hemos diseñado y validado permite obtener información muy valiosa mediante un circuito muy barato, y muy fiable», apunta Antonio Mocholí, director del grupo de Sistemas de Control de Tráfico del Instituto ITACA de la UPV. El radar ideado desde los laboratorios del Instituto ITACA-UPV mejora los actuales detectores de espiras magnéticas usados para vehículos motorizados y aporta herramientas de gran utilidad para el análisis remoto del tráfico. Entre sus ventajas está que puede obtene de forma instantánea la velocidad y el sentido de circulación, lo que permite calcular la densidad de tráfico en una determinada área e incluso la tipología de patinete y el modelo del vehículo.

«El sensor es capaz de detectar la huella magnética de cada modelo de patinete eléctrico y ello nos permite discriminar su categoría y marca. La monitorización de estos parámetros contribuye a un mejor cumplimiento de la normativa municipal e implementar una planificación adecuada de la movilidad, incluyendo regulación de semáforos, infraestructuras y itinerarios cuando se realizan obras y labores de mantenimiento, etc», apunta Carlos Moyano Gomez, estudiante del grado de Ingeniería en Tecnologías de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación, quien colaboró en esta investigación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El radar valenciano para bicis y patinetes