El juego de adivinar dónde está la pelotita o Valencia y los radares sorpresa. Esta es la mejor manera de explicar la nueva medida ... del Ayuntamiento para combatir a los conductores temerarios mediante la colocación de dos controladores rotatorios en seis puntos de la ciudad. En realidad, esta particular técnica equiparable a la labor de un trilero ya es conocida por muchos valencianos al volante. Más de un infractor de la normativa de seguridad vial se ha llevado un disgusto en forma de multa por exceso de velocidad tras haber circulado por encima de lo permitido en alguno de los cuatro túneles controlados por dos dispositivos que iban cambiando de ubicación. Sin ir más lejos, el año pasado los citados aparatos impusieron 120 sanciones por día.
Publicidad
El Consistorio instaló en 2018 una tecnología de radares sorpresa con el objetivo de 'cazar' a aquellos conductores que circularan fuera de la norma por los carriles de pasos inferiores como los de la avenida del Cid, Cortes Valencianas con Pío XII, el de la autopista de El Saler a la altura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el de Hermanos Machado en la Ronda Nord. Todos estos viales son altamente concurridos a diario por grandes volúmenes de tráfico rodado. Fuentes municipales han asegurado a este periódico que el año pasado se impusieron 43.925 multas gracias al uso de radares en Valencia: 20.025 en el primer semestre del ejercicio y 23.900 en el segundo.
No obstante, dentro de esta estadística también se incluyen las sanciones impuestas por los dispositivos móviles de control que tiene en su poder la Policía Local y que activó el año pasado. Además, según el anuario estadístico de 2023, el cuerpo policial municipal contabilizó un total de 146.503 infracciones denunciadas en 2022, de las cuales 46.990, el 32,1%, estaban relacionadas con el límite de velocidad. Esta infracción fue la segunda en la que la Policía Local interpuso un mayor número de sanciones. Esta categoría sólo estuvo superada por el aparcamiento, cuyas incidencia rozó las 80.000 intervenciones, o lo que es lo mismo, estando presente en más de la mitad de los hechos denunciados en la ciudad hace apenas un par de años.
Que una de cada tres infracciones denunciadas tuviera como motivo el exceso de velocidad ha llevado a la Concejalía de Movilidad a tener que reforzar las medidas de prevención y disuasión para mejorar la seguridad vial en Valencia. El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, explicó en la presentación de las seis nuevas cajas con posibilidad de albergar un radar en su interior que esta iniciativa «no tiene un fin recaudatorio sino disuasorio, ya que habrá más cabinas de poste vacías que con radar, pero los conductores no sabrán en cuál de ellas está». Además, Carbonell explicó que el cumplimiento de las velocidades estipuladas hace que la circulación sea más segura tanto para el peatón, como para el ciclista o el propio conductor.
Publicidad
Cabe destacar que las ubicaciones de estas primeras cuatro cabinas no son casuales pues están situadas en grandes avenidas de Valencia o zonas con un gran tránsito diario de vehículos como avalan los mapas municipales de intensidad media diaria de circulación. En los carriles de la zona en la que se ubica la cabina de radar en la avenida del Cid circulan 98.279 vehículos cada día mientras que en el túnel de Hermanos Machado en la Ronda Nord lo hacen 68.667, en el paso inferior que conecta Cortes Valencianas con Pío XII lo hacen entre 66.225 y 85.829 en función del tramo, del mismo modo que sucede con el de la autopista de El Saler donde discurren entre 34.485 y 42.199.
Por su parte, también cabe matizar que el medidor de la cantidad de turismos que transitan por los tramos donde están situadas las cajas de los radares no es exacto. Los mapas de intensidad de tráfico diario no contabilizan el paso de vehículos por los túneles de manera exclusiva sino que también tienen en cuenta los desplazamientos que se realizan en los viales de la superficie.
Publicidad
En lo que respecta a los conductores que deben andarse con especial cuidado por la nueva remesa de dispositivos, este diario calculó que, dados los nuevos enclaves controlados, unos 280.000 valencianos más tendrán que andarse con mil ojos en la carretera cada día cuando entren en funcionamiento los nuevos radares sorpresa. La Policía Local será la encargada de mover los dispositivos de siti, unos aparatos cuyo importe de compra es de 247.047,80 euros, de los que 165.987,80 corresponden a la inversión y el resto a su mantenimiento y certificación durante cuatro años.
En el Camí Nou de Picanya, a la altura del bloque número 49, el Ayuntamiento instalará una de las cabinas de radar sorpresa para 'cazar' a los infractores de la normativa entre los 70.486 vehículos que transitan la vía cada jornada. Los 53.404 conductores que circulan a diario por la avenida Antonio Ferrandis y el cruce con el camino del Pou Aparisi también advertirán la presencia de una nueva caja con posible sorpresa en forma de controlador de velocidad, al igual que sucederá en la avenida Fernando Abril Martorell y su intersección con la calle Malilla, carriles por los que pasan cada día 34.083 coches.
Publicidad
En el norte de la ciudad, entre la avenida Hermanos Machado y Vicente Canet, vía cercana al lugar del brutal atropello de un niño de ocho años el pasado mes de mayo, se estima que unos 50.556 conductores tendrán que andarse con especial cuidado por la presencia de medidores dado que el radar controlará el sentido de entrada a Valencia.
La avenida de Tarongers, aún sin contar el impacto de la reconversión de dos carriles en casi 400 plazas de aparcamiento, también cuantifica un volumen notorio de tráfico que alcanza los 35.021 vehículos diarios en el tramo del campus de la Universitat de València, a la altura del número 8 que tendrán que respetar más si cabe las limitaciones de velocidad del mismo modo que los 36.715 conductores que pasan a diario por el número 84 de Maestro Rodrigo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.