![Embalaje de la Senyera de 1928 para someterla a un proceso de restauración.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/25/media/cortadas/senyera_20201125114757-RboULZ6IXn4VYDNO67t3ZVM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Real Senyera de 1928, la misma que sale en procesión el 9 d'Octubre, ha abandonado hoy el Museo Histórico del Ayuntamiento de Valencia para someterse a una operación de cirugía. Se pretende eliminar las señales del paso del tiempo y los desgarrones que han sufrido la seda y el oro con el paso de los años con procesos como la bajada de la Senyera por el balcón del Ayuntamiento o la misma acción de portarla durante la procesión.
Si bien en diciembre de 2018 ya hubo un informe municipal que recomendaba restaurarla y poco después se formuló la petición del traslado a la Generalitat, por tratarse de un Bien de Interés Cultural (BIC), no ha sido hasta ahora, casi con un año de retraso cuando se ha hecho efectivo el proceso, ya que había tardado en llegar el visto bueno de la Conselleria de Cultura.
La reparación se realizará en los talleres del Instituto Valenciano de Restauración y, como ha explicado Raquel Tamarit, secretaria autonómica de Cultura, «hasta que no esté sobre la mesa del Instituto de Restauración no sabemos cuánto tiempo llevará el proceso de restauración porque es manual».
A la pregunta de cuándo regresará al Ayuntamiento la Real Senyera, que ya tiene 92 años, la respuesta del alcalde Joan Ribó y de la concejal de Patrimonio, Gloria Tello, es que «tiene que estar sí o sí en el Ayuntamiento el 7 de octubre». Y es que como explicaron, la Senyera tendrá que salir de nuevo en la procesión cívica del 9 d'Octubre.
Esta misma mañana técnicos especializados han embalado la Real Senyera con una protección especial, poniendo por separado los cordones, para posteriormente introducirla en un gran armazón de madera. Como ha indicado Tello, «nosotros nos hacemos cargo del transporte y de los seguros».
El alcalde Joan Ribó ha explicado que, paralelo a esta actuación, se van a iniciar unos estudios para a medio plazo hacer una réplica de la Senyera original de 1545. Y ha adelantado que «una de las cosas que nos gustaría conseguir en la nueva réplica es aligerar el peso del mástil, esperamos que se pueda hacer para hacerla más ligera y más fácil de llevar».
Como ha detallado la concejala Gloria Tello, «ahora la Universitat de València, con ayudas de un proyecto europeo del proyecto Silknow, va a hacer un estudio para ver qué tipo de seda se usó en 1545 y con qué tramas de hilo para poder reproducir en el futuro con la máxima fidelidad posible la Senyera original«. Tello ha explicado que el resultado del estudio esperan tenerlo en marzo o abril, si no hay retrasos por la pandemia, y luego ya se vería qué sedero o entidad realiza el proyecto de realización de la réplica.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Elísabeth Rodríguez
Javier Martínez
Elísabeth Rodríguez
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.