Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una usuaria saca el tique en un parquímetro de la ORA en Valencia. DAMIÁN TORRES

La recaudación de la ORA se dispara al ampliarse la franja horaria de las multas en Valencia

El Ayuntamiento aumenta la franja horaria del pago de la tasa por estacionar

P. MORENO

Lunes, 23 de mayo 2022, 11:22

El Ayuntamiento ha impuesto sanciones en la ORA por valor de 800.000 euros en un año en franjas horarias que antes no se pagaba, es decir de 14.00 y 16.00 horas y de 20.00 a 21.00 horas, y en horario de tardes y mañana de sábado.

Publicidad

Así lo ha denunciado este lunes el grupo popular tras una respuesta del gobierno municipal, al hacer balance del primer cuatrimestre con la modificación de la ordenanza de la ORA, que entró en vigor en junio de 2021 para ampliar las franjas de pago por estacionar en las calle en las conocidas zonas azul y naranja.

En la franja de 14 a 16 horas en cerca de un año se han interpuesto 7.421 multas por las que los conductores pagarán 222.630 euros, mientras que en la franja de 20 a 21 horas se han interpuesto 2.576 sanciones, y la previsión es recaudar 77.280 euros. Mientras en por estacionar sábados tarde y durante todo el día en puntos donde antes no se cobraba se han multado a 16.357 conductores lo que supondrá el pago de 490.710 euros.

El concejal Carlos Mundina denunció que «con estos datos es evidente que la modificación de la ordenanza se ha realizado sin previo aviso y sin campañas informativas para advertir a los conductores de la ampliación del cobro en la franja de las horas de comer y una hora más por la tarde-noche».

«La nueva regulación es un sablazo fiscal a la clase trabajadora en toda regla. Además de ampliar tres horas de pago, con las zonas de comida, hay nuevas zonas en la ciudad donde antes no se pagaba y ahora los vecinos deben pagar por aparcar», dijo el edil, quien explicó que el gobierno de Ribó recaudará dos millones de euros más «y la empresa privada que lo gestiona tendrá más beneficio, así que el sablazo fiscal ataca directamente a los vecinos.»

Publicidad

Con la nueva regulación de la zona azul hay 45 zonas donde ahora se ve ampliada las horas de pago, bien porque se añaden las tardes o el sábado, con distritos afectados desde Ensanche, Extramuros, Pla del Real, Patraix, Rascanya, Quatre Carreres, Camins al Grau o Algirós.

«El 100% de las plazas de la ORA se ven afectadas por la ampliación de tres horas pero además, en cerca del 40%, casi en 1.800 plazas ahora hay zonas donde se paga y antes no se hacía», explicó. Por otra parte, los populares aseguraron que Valencia se ha convertido en la única de las grandes ciudades que se paga el sábado por la tarde. «Es un claro ataque a los vecinos, comercios y hosteleros», aseguraron.

Publicidad

El PP ha recordado que el gobierno municipal duplicará las zonas de pago de la ORA en los barrios en los próximos años, como recoge el plan previsto que incrementará de las actuales 5.439 plazas a las más de 10.439 plazas según el plan diseñado por el Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad