Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo mes de mayo, si todo sigue los planes previstos, los usuarios de Metrovalencia tendrán una línea más a su disposición. Las pruebas de la Línea 10 se iniciaron a mediados de febrero y ahora se ultima la formación del personal que ... está previsto incorporar a la nueva Línea 10 de Metrovalencia, que conectará el centro de Valencia con el barrio de Nazaret.
El proceso de formación se desarrolla a lo largo de este mes y afecta a maquinistas, reguladores, personal de estaciones, de intervención y de los talleres de la línea en Nazaret. En total participan en este proceso más de 70 trabajadores de Ferrocarrils de la Generalitat, que de esta manera se acostumbran al itinerario, estaciones subterráneas y paradas en superficie. Los técnicos trabajan con las unidades tematizadas con los nuevos colores corporativos, rojo y blanco, presentados por la empresa a principios de este mes.
El conseller de Transportes, Arcadi España, explicó este miércoles que una vez finalizado el proceso de formación, que ya está muy avanzado, y cuando se obtenga la autorización de la puesta en servicio de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria, se pondrá en marcha la nueva línea, se estima que a lo largo de mayo.
Noticias Relacionadas
La Línea 10 unirá el centro de Valencia con la zona de la Ciudad de les Artes i las Ciencias y el barrio de Nazaret, ampliando de manera muy considerable la oferta de transporte de la red de Metrovalencia. Esta línea combina tramos subterráneos y en superficie, con un recorrido de 5 kilómetros, y 3 estaciones subterráneas y cinco paradas en superficie.
La inversión completa asciende a 270 millones de euros y el tiempo estimado de viaje de extremo a extremo será de 16 minutos, según las pruebas realizadas. El tranvía tendrá preferencia semafórica en todos los cruces en los que se encuentre con tráfico, como es el caso del bulevar sur.
Se han instalado un total de 168 cámaras de videovigilancia, tanto en el tramo subterráneo (96) como en el de superficie (30), además de las situadas en el cañón peatonal que unirá las estaciones de Alacant y Bailén, así como en el depósito provisional para los convoyes en Nazaret, que contará con siete. El sistema se completa con 154 dispositivos colocados en el túnel.
Sobre el cañón peatonal, las obras están ya adjudicadas, aunque son tan complejas que esta parte entrará en servicio más adelante, en concreto 20 meses a partir de este verano, cuando comenzará la excavación entre las estaciones de Alacant y la de Xàtiva. El resultado será un tubo de 250 metros con un tapiz rodante, de tal modo que los viajeros podrán hacer transbordo entre las líneas. La inversión superará los 16 millones de euros.
El material móvil estará compuesto por siete unidades de tranvía Bombardier, de la serie 4.200, de piso bajo que disponen de rampas manuales automáticas en todas las puertas dobles para facilitar el acceso a la unidad desde el andén a las personas de movilidad reducida en sillas de ruedas. Su capacidad es de 275 personas por convoy. Cuatro tranvías serán de la explotación de Metrovalencia y tres se han traído de la del TRAM d'Alacant.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.