![Un recurso del PSPV amenaza con retrasar la puesta en marcha del polideportivo de Nou Moles](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/04/1477867141-RImaAXcpAEA8UFY9G4LClBM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Un recurso del PSPV amenaza con retrasar la puesta en marcha del polideportivo de Nou Moles](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/04/1477867141-RImaAXcpAEA8UFY9G4LClBM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un recurso de reposición presentado por el PSPV en la Fundación Deportiva Municipal amenaza con retrasar la apertura del polideportivo de Nou Moles, prometida por la alcaldesa, María José Catalá, para el próximo mes de septiembre tras casi tres lustros de obras. El documento, firmado ... por el concejal Javier Mateo, carga contra la fórmula de concesión demanial que quiere aplicar el Ayuntamiento y asegura que los costes del pabellón son inasumibles para la Federación de Natación.
Fuentes municipales lamentan que el PSPV «quiera retrasar la puesta en marcha de Nou Moles». «Su recurso de reposición es una irresponsabilidad y va contra una reivindicación histórica de los vecinos», critican. «Ellos en 8 años fueron incapaces de reactivar las obras. Y la alcaldesa consiguió en el primer mes de mandato el compromiso del presidente, que está cumpliendo, y las obras no sólo se han reactivado sino que además están a punto de finalizar», aseguran.
«El Ayuntamiento va a trabajar contrarreloj para que el recurso de reposición del PSPV no afecte a su puesta en marcha. Pero lo único que demuestran los socialistas es que no quieren que el gobierno de Catalá ponga en marcha una dotación pública histórica y altamente demandada por Nou Moles», indican las mismas fuentes.
Noticia relacionada
El recurso, que tendrá que resolver la Fundación, abunda en la solución que el PSPV cree mejor: la creación de un centro de tecnificación en el polideportivo que permita obtener subvenciones y hacer frente a los costes del pabellón, que podrían rondar el millón de euros. El Ayuntamiento se inclina por una concesión demanial por cuatro años. Ambas opciones permitirían el uso del pabellón por los vecinos, pero la segunda acarrería unos gastos inasumibles para la federación sin ingresos extra.
El polideportivo consta de dos sótanos y cuatro plantas más la planta de calle y cuenta con una capacidad para 1.610 espectadores. En los dos sótanos se ubicarán la sala de máquinas, el vaso de la piscina de waterpolo y piscina de chapoteo, vestuarios y almacenes, la playa de piscina y los vestuarios. La planta baja estará destinada a la recepción, una sala de musculación, dos salas de fitness, vestuarios y una zona para cafetería y máquinas de venta automática. Las oficinas administrativas y los vestuarios del personal se ubicarán en la planta primera, que dispondrá de una sala de máquinas.
El pabellón estará habilitado para la práctica de diversas disciplinas deportivas. En la planta tercera hay gradas con vista directa sobre la pista deportiva. En la cubierta se reservará un espacio para diversa maquinaria de la instalación deportiva
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.