![Agentes de la Policía Local de Valencia, en la puerta del Sidi Saler, este miércoles.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/21/policias-sidi-saler-U200486708303xqE-RiPWLoGUKGB59b7dlX1IL7M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
Ana Romero/Álex Serrano López
Miércoles, 21 de agosto 2024, 17:06
«No es la mejor hora para venir». El dictamen de vecinos a pie de Sidi Saler evidenciaba que la redada que han llevado a cabo agentes de Policía Local y Guardia Civil en el viejo hotel iba a tener poco efecto. De hecho, según ... ha podido saber LAS PROVINCIAS, dentro del hotel no había okupas, aunque se ha detenido a una persona, hallada en las inmediaciones, por tener una orden de búsqueda y detención por robo con fuerza. Los agentes han llevado a cabo una operación en la tarde de este miércoles en el hotel Sidi Saler, lleno de okupas desde hace semanas, tal como ha venido contando LAS PROVINCIAS. La intención de ambos cuerpos es evitar más sucesos luctuosos como robos o peleas. Eso sí, fuentes de la Guardia Civil han explicado que no era una actuación conjunta aunque el Ayuntamiento asegure que sí. Lo que ha sucedido, según la Benemérita, es que dos agentes que estaban realizando labores de vigilancia en la playa han sido requeridos por el vigilante de seguridad al ver a dos personas entrar al hotel.
A esa actuación, cuentan desde la Guardia Civil, se ha sumado una patrulla de Policía Local. Desde la avenida del Cid cuentan una historia distinta y que, a tenor de la amplia presencia policial frente al Sidi Saler, parece más próxima a la realidad: si se juntan seis patrullas es porque hay una actuación preparada o un suceso muy grave, y esto último no pasó este miércoles. Según la Policía Local, la operación se ha preparado a lo largo de varias días a la espera del momento perfecto para entrar al hotel. La intención no era echar a todos los okupas sino identificarlos y que sientan la presión policial para reducir las molestias a los vecinos y los posibles daños patrimoniales en el inmueble. Sin embargo, no han hallado a nadie dentro del hotel, aunque sí en las inmediaciones, donde se ha detenido a una persona y se ha identificado a otra que portaba una maza. Tal como han explicado vecinos de la zona, lo habitual es que vayan «entre las 20.30 y las 21 horas, llegan en bus y duermen aquí y se van por la mañana». Aseguran los residentes que los problemas de seguridad han incluido robos en coches aparcados en las inmediaciones, ataques de los que culpan a los okupas del Sidi Saler.
Tal como explicaron vecinos y personal de seguridad del hotel, es habitual ver llegar a los okupas a última hora de la tarde. Los vigilantes les interceptan, pero al final el hotel es demasiado grande para evitar la entrada. Hay dos grandes accesos practicados en la valla que rodea el Sidi Saler. El primero está en el lateral norte del mismo, casi llegando a la playa, y el segundo en el extremo este, de cara al mar. El primero, de hecho, está marcado con papel higiénico tirado sobre la verja. Fue el que ayer franquearon los agentes de Policía Local y Guardia Civil que accedieron al hotel por espacio de aproximadamente hora y media. Los efectivos policiales revisaron todas las habitaciones (la Guardia Civil los tres pisos inferiores y la Policía Local, los tres superiores) pero no encontraron a nadie en el interior del hotel.
Sí hallaron indicios de que en alguna o algunas de las mismas había estado viviendo, o vivía, gente de forma habitual, lo cual no deja de sorprender a propios y extraños porque el hotel no dispone de agua ni de luz. También encontraron al menos la tercera parte de las 426 habitaciones cerradas. Los okupas tienen un sistema por el cual las puertas cerradas implican que la habitación está okupada: si están abiertas, se puede entrar a vivir. O a malvivir, porque los agentes constataron el estado de insalubridad de las habitaciones, con basura, excrementos y utensilios empleados para el consumo de sustancias estupefacientes.
Los agentes constataron que en el interior de las habitaciones no había efectos personales como ropa, fotografías o documentación, por lo que se inclinan por pensar que la okupación no es constante sino únicamente para dormir. El Sidi Saler, así las cosas, actuaría de enorme dormitorio insalubre para decenas de personas que quedan orilladas en los márgenes de la sociedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.