Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
La calle Colón, que pasará de tener dos carriles a uno para el tráfico J. J. MONZÓ
Las obras en Colón empiezan el lunes sin consenso con vecinos ni comerciantes

Las obras en Colón empiezan el lunes sin consenso con vecinos ni comerciantes

La próxima semana se habilitará el doble carril bus y seguirá con la peatonalización provisional de la plaza del Ayuntamiento

Paco Moreno

Valencia

Sábado, 25 de abril 2020, 00:07

El próximo lunes comenzará la remodelación de la calzada de la calle Colón para habilitar un carril bus doble para los taxis y la EMT. El alcalde Ribó anunció ayer el calendario de las obras, que se mantendrá durante una semana para seguir al lunes siguiente con la propia plaza del Ayuntamiento, dentro de la remodelación de líneas de autobuses paralizada por la crisis sanitaria en marzo.

La medida se toma sin consenso con la Federación de Vecinos ni con la asociación de Comerciantes del Centro Histórico, que han cuestionado abiertamente los planes de la EMT, especialmente los que se refieren a la línea lanzadera C-1 que irá desde la plaza de Tetuán hasta la calle Xàtiva y luego rodeará el cinturón de Ciutat Vella.

Tania Cortés, vocal de Seguridad Vial, de la entidad vecinal, señaló que la Federación de Vecinos «considera que en estos momentos debe analizarse si hay necesidad de otras prioridades para la salida de la crisis como las ayudas sociales, o lo que requiere el comercio de proximidad y las pequeñas empresas y autónomos». En su opinión, una vez realizado ese análisis, «empezaríamos a hablar de otras cuestiones. Mantenemos la postura de apoyo a la peatonalización y el transporte público, pero no ha habido participación ciudadana. Todo se presentó como un hecho consumado».

Para la entidad vecinal, la línea lanzadera C-1 «será insuficiente para absorber la demanda de los usuarios en los intercambiadores». Esta línea, como se sabe, anulará recorridos de otras que ahora entran en la plaza de la Reina y la plaza del Ayuntamiento. Los viajeros se bajarán de las segundas en Tetuán y subirán a otros autobuses. «Pedimos que se mantuviera la línea 5 y se acortara el trayecto de la lanzadera», finalizó Cortés.

La asociación de comerciantes también se ha mostrado muy crítica con el proyecto, especialmente por la reducción de carriles al tráfico en Colón. En realidad, quedará sólo uno y la entrada desde Porta de la Mar se inutilizará, dejando sólo abiertos los accesos en las transversales que llegan desde Marqués del Turia.

El presidente de la entidad, Rafael Torres, llegó a hablar incluso de «ocultación» dado que el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, tenía desde 2017 los primeros estudios y no los había hecho públicos. En síntesis, los cambios supondrán que por la calle Colón pasen 800 autobuses diarios en lugar de los 450 actuales.

Los trabajos culminarán con la peatonalización provisional de la plaza del Ayuntamiento, por donde sólo pasará la línea C-1 de la EMT excepto los vehículos de carga y descarga y un vial que se dejará en la parte sur, como continuación de Periodista Azzati.

El alcalde Ribó aseguró que la actuación sigue los criterios del Plan de Movilidad aprobado en 2013 y el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella. El lunes se procederá a la retirada de los actuales elementos de segregación del carril de EMT, mientras que entre el martes y el jueves, con el tráfico en la calle Colón interrumpido (excepto para el acceso de residentes y personas usuarias de estacionamientos públicos y privados), se realizarán el trabajo de señalización.

Con Colón ya abierta de nuevo al tráfico con el carril bus doble y la circulación prevista a partir del lunes 4 de mayo se interrumpirá la circulación en la plaza del Ayuntamiento, donde comenzarán los trabajos de las contratas que se prolongarán el tiempo necesario para realizar la renovación del asfalto y la habilitación de la señalización y mobiliario urbano que delimitarán los alrededor de 12.000 metros cuadrados de nuevo espacio peatonal.

La EMT volverá a la normalidad el 4 de mayo, cuando se activará una operatividad provisional hasta que concluyan las labores de peatonalización en la plaza del Ayuntamiento y se ponga en marcha la remodelación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las obras en Colón empiezan el lunes sin consenso con vecinos ni comerciantes