LOLA SORIANO / AVAN
Valencia
Miércoles, 27 de abril 2022, 12:29
Después de 132 de historia en Valencia capital, va a cerrar de forma inminente la casa que las Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia tienen en la calle Eixarchs, en un gran edificio con un palacete datado en el siglo XV y una parte más moderna del siglo XX.
Publicidad
Se trata de un gran inmueble situado en el centro histórico, muy cerca de la iglesia de los Santos Juanes y del Mercado Central, y que la congregación ha tenido que vender, al quedar ya sólo residiendo en Valencia cinco hermanas.
"Como no hay vocaciones, y cada vez somos menos hermanas en la congregación, no ha habido más remedio que revisar las obras apostólicas y las presencias", explica María Desamparados Alejos, hermana superiora de las Terciarias Capuchinas en Valencia. Además, recuerda que cuando la casa fue Curia de la Provincia eran alrededor de diez hermanas.
Noticia Relacionada
Ahora, será a mitad del mes de mayo cuando las integrantes de esta congregación cierren la puerta y entreguen las llaves, ya que el edificio que recae a la calle Eixarchs y también a la plaza Don Juan de Villarrasa pasará a manos de un inversor.
Es previsible que este gran edificio pase a tener un uso hotelero o turístico. Se trata de un monumento de interés local y se encuentra en el entorno de protección del Bien de Interés Cultural de la iglesia parroquial de los Santos Juanes.
Publicidad
Cabe destacar que la congregación en un principio no tenía pensado vender toda la propiedad. La idea era enajenar la parte del palacete del siglo XV recayente a Eixarchs y quedarse en la parte más moderna, pero realizaron una petición al Ayuntamiento de Valencia para cambiar la delimitación y dividir la parte más antigua de la moderna, pero la propuesta de segregación, según fuentes consultadas, no fue aceptada por el Consistorio.
Según consta en la ficha del Catálogo de monumentos y conjuntos de la Comunidad Valenciana, el edificio más antiguo es barroco y se restauró y remodeló. Se conservan las dos primeras crujías originales. También "se conservan las areadas originales de piedra. Y se describe que tiene una planta baja doble y una primera planta con balcones de forja y una última planta con huecos, con arcos de medio punto moldurados y un pequeño balcón".
Publicidad
A nivel histórico, cabe destacar que la casa de las Terciarias Capuchinas de Valencia se abrió en 1890, justo a los cinco años de haber sido fundada la Congregación por fray Luis de Massamagrell, futuro obispo Luis Amigó, en el Santuario de Nuestra Señora de Montiel, en Benaguacil.
La finalidad de la nueva casa era hospedar a las hermanas de los pueblos vecinos que necesitasen ir a la capital por motivos de salud o solucionar asuntos propios de sus comunidades. La casa estuvo, sucesivamente, en las calles Tapinería, Samaniego y Concordia, en la zona de Ciutat Vella, camino del «trenet» de Pont de Fusta.
Publicidad
Fue en 1930 cuando las hermanas se trasladaron a la calle Eixarchs número 9. Ahí se abrió el colegio 'Jesús, José y María', un centro femenino que funcionó desde después de la Guerra Civil, en 1941 hasta 1973.
Además en este palacete tuvo la sede la Curia de la Provincia «Sagrada Familia» entre 1979 y 2014, al tiempo que se dio acogida a las jóvenes procedentes de la Colonia San Vicente Ferrer (el «Reformatorio») para completar su formación académica o facilitar su vida laboral (1979-1985).
Publicidad
Al unirse las provincias religiosas de Europa en una única demarcación, conocida con el nombre de la Provincia Nazaret, con sede actual en Madrid, la casa de Valencia siguió desempeñando la ininterrumpida misión de la hospitalidad y la colaboración con la Real Parroquia de los Santos Juanes, junto a otras tareas de voluntariado y de presencia en otros organismos diocesanos.
Ahora dos de las hermanas serán trasladadas a la sede de Massamagrell, otras dos irán a la sede de Meliana y una quinta se irá a la provincia de Sevilla.
Como acto de despedida las religiosas han celebrado recientemente una misa de acción de gracias en la parroquia de los Santos Juanes.
Noticia Patrocinada
La eucaristía fue presidida por el párroco, Gonzalo Albero, y concelebrada por los sacerdotes de la parroquia y el presidente de Confer Diocesana, el sacerdote carmelita José Carlos Gimeno, según han indicado las religiosas.
Junto con la superiora provincial, Inmaculada Sancho, participaron hermanas de las comunidades del Santuario de Nuestra Señora de Montiel-Benaguacil, Massamagrell, Meliana y Madrid; la presidenta de Confer Coval, María Dolores Sempere; feligreses de la parroquia, familiares, amigos y representación de otras familias religiosas.
Publicidad
En la misma celebración, Ana María García Giner celebró sus bodas de oro de profesión religiosa, por lo que ofreció testimonio de su experiencia vocacional. Las hermanas de la actual comunidad que cierra sus puertas son la hermana superiora María Desamparados Alejos, Ana María García, Josefa Cámara, Claudina Blanco y María Domitila García y todas ellas recibieron el reconocimiento y gratitud de la parroquia y de los presentes.
Al inicio de la misa, la superiora de la comunidad realizó un recorrido histórico por la presencia de las Terciarias Capuchinas en la ciudad de Valencia.
Cabe destacar que no es la primera congregación de Valencia que se ve obligada a tomar medidas por la disminución del número de hermanas o porque se han ido haciendo mayores. Por ejemplo, las monjas Clarisas que tenían sede en el convento de la Trinidad, edificio histórico ubicado junto al río y la calle Alboraya de donde fue abadesa Sor Isabel de Villena (figura destacada de la literatura que publicó obra en valenciano), se reubicaron con las hermanas del convento de la Puridad y posteriormente alquilaron el recinto a otra congregación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.