Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 22 de abril 2024, 15:16
El paseo marítimo de la Malvarrosa, se podría decir que va a 'mudar su piel', ya que se prepara para una importante transformación: la renovación de los restaurantes de la playa. Los doce locales que son un referente de la playa, se eliminarán y se ... crearán unos nuevos modulares con diseño del siglo XXI.
De hecho, la comisión de Urbanismo aprobará este miércoles la modificación puntual del plan especial del paseo marítimo que pretende adaptar las normas urbanísticas al nuevo proyecto de edificación para los doce restaurantes que cuentan con la calificación de elementos singulares, de forma que se modernicen y se homogeneicen en su composición.
El siguiente paso será que los técnicos municipales agilicen la licencia de obras y, una vez los propietarios la tengan en mano, tal como detalla el presidente de la asociación de hosteleros de la Malvarrosa, José Miralles, "retomaremos las obras de los nuevos locales que, como son modulares, se están creando en una fábrica de Almussafes".
La planificación que se han marcado los hosteleros es hacer los derribos de los actuales restaurantes en dos fases. "La primera fase, inicialmente se haría con los seis primeros restaurantes, y se llevarían a cabo entre noviembre y diciembre. Más o menos se precisa una semana para derribo y unos dos meses para instalar los nuevos edificios modulares", indica Miralles.
Por eso, afirma que el objetivo es "que en Fallas de 2025 ya 'mude la piel' del paseo marítimo, con los primeros seis nuevos restaurantes" y, en una segunda fase, tras la temporada de verano de 2025, seguiría el derribo de los otros seis edificios para montar los nuevos.
Como describe Miralles, "lo importante es que tendremos unos locales más modernos, más traslúcidos, ya que habrá menos parte de obra y más cristal. Predominará el cristal y la madera, por tanto, serán edificios con una estructura más ligera y sostenible".
Cabe destacar que una vez se derriben los actuales 'chiringuitos', se traerán prácticamente montados los nuevos edificios, y la instalación será ágil.
En cuanto a la inversión realizada, oscila entre los 600.000 euros y 900.000 euros por local, en función de la personalización de estancias como la cocina. Y, como confirma Miralles, "nos quedan entre 21 y 22 años de concesión en el paseo marítimo".
Una de las novedades incluidas en las nuevas modificaciones aprobadas es que, a partir de ahora, los restaurantes podrán utilizar la primera planta de los edificios como restaurante, de forma que se amplía la superficie de las instalaciones. Además, la superficie de ocupación máxima edificada pasa a ser de 229,30 metros cuadrados, tal y como permite el Ministerio en la solicitud de nueva concesión para los restaurantes.
Esto se traduce en que si hasta ahora dan servicio a unos 150 comensales, con la habilitación de la primera planta, llegarán a unos 200 comensales, tal como añade Miralles.
Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, «este cambio en el planeamiento va a permitir renovar y modernizar la imagen de los edificios de los restaurantes del paseo, una demanda que teníamos sobre la mesa y que tanto los vecinos como los gestores de estos restaurantes estaban solicitando».
El concejal de Urbanismo ha añadido que este equipo de gobierno "siempre va a apostar por una colaboración público-privada en el desarrollo de proyectos y la administración debe establecer los cauces necesarios para que sectores estratégicos, en este caso el turismo, tengas las herramientas necesarias que faciliten su desarrollo».
Con la modificación que se aprobará, se mejora el diseño de los restaurantes de forma que se permitirá una cubierta con planos inclinados, una terraza superior con 144 metros cuadrados cubiertos y cerrados con acristalamiento de suelo a techo en un 70% de su cerramiento, y los 85 metros cuadrados restantes será una terraza descubierta.
Por otro lado, los nuevos edificios se colocarán sobreelevados del suelo 50 centímetros para hacer frente a la subida progresiva del nivel del mar o para evitar inundaciones en la época de temporales marítimos o de grandes tormentas, todo ello sin aumentar los volúmenes permitidos por el Ministerio de Costas.
Como ya avanzó LAS PROVINCIAS, en un principio, los gestores de los restaurantes proyectaban iniciar las obras después del verano de 2024, en temporada baja y ahora se confirma que los derribos llegarán entre noviembre y diciembre.
Anteriormente, se barajó realizar las obras a partir de octubre de 2023, pero no pudieron entregar a tiempo una documentación que solicitaron tanto Costas como el Ayuntamiento de Valencia, que era esencial para pasar este asunto por pleno de julio de 2023, y finalmente se decidió posponer el inicio de obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.