Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Control del toque de queda en Valencia. EFE
Nochevieja en Valencia: horario del toque de queda | Las restricciones y el toque de queda definitivos en Nochevieja en Valencia

Las restricciones y el toque de queda definitivos para la Nochevieja en Valencia

Un fin de año extraño entre medidas contra el coronavirus

M.G.

Jueves, 31 de diciembre 2020, 01:23

Valencia vivirá su Nochevieja más extraña entre medidas estrictas contra el coronavirus. Este miércoles 30 de diciembre, a las puertas de Fin de Año, la pandemia marcaba sus peores cifras en la Comunitat con 70 muertos en una sola jornada. Es por ello que el Consell también anunció a última hora de la tarde que prohibía las actuaciones musicales y de djs en pubs y discotecas. Puig también anunció el aumento de la presión policial para evitar que haya reuniones multitudinarias en la jornada del jueves para despedir 2020 y no se multipliquen los contagios, ya de por sí altos en los dos últimos días, con más de 6.300 nuevos casos y 130 fallecidos.

Durante esta misma semana han sido varios los municipios de la Comunitat los que han anunciado nuevas restricciones para Nochevieja. Entre las últimas disposiciones municipales se encuentran el cierre de parques y jardines, zonas deportivas y mayor control en el horario de apertura de establecimientos al público. La tendencia al alza, y sin freno, del coronavirus en la Comunitat Valenciana ha provocado que los consistorios extremen las precauciones ante un escenario que aún no contempla los casos generados al inicio de las fiestas navideñas, incremento que se espera de cara a este inicio de año.

Ya ocurrió con los planes iniciales para Navidad. Tras su presentación a principios de diciembre, la evolución pandémica obligó a revertir casi por completo las disposiciones administrativas, provocando que la programación inicial variara de forma notable, como por ejemplo ocurrió con el límite máximo de comensales, que pasó de 10 a 6. Después de anunciar una segunda versión de los planes navideños la Generalitat ya dejaba ver que haría lo mismo con Nochevieja si los datos continuaban empeorando. Al final, pocos cambios según lo establecido inicialmente, ya que Ximo Puig anunciaba un aumento del control policial y la prohibición de las actuaciones musicales en pubs y discotecas para evitar que la fiesta de Nochevieja se traslade a la conocida como 'tardevieja'. Pero, ¿cómo quedan las restricciones en Nochevieja?

Reuniones sociales - ¿Cuánta gente se puede juntar esta Nochevieja?

¿Cuánta gente se puede juntar esta Nochevieja? La gran pregunta de las Navidades 2020 se ha trasladado a la última noche del año. Las fiestas se han minimizado a una celebración dentro del ámbito familiar habitual, nada de reunirse familias al completo con varias decenas de asistentes. Las comidas y cenas de 20, 30 o 40 personas han pasado a ser de 6 comensales. La Generalitat se ha mostrado tajante con el aforo máximo permitido para estos encuentros sociales y familiares, ya que son lugares idóneos para la expansión del coronavirus de forma descontrolada. En Nochevieja se cumplen las mismas restricciones que para Nochebuena y Navidad.

La limitación de las reuniones sociales queda reducida a 6 personas tanto en el ámbito público como privado, pudiendo ampliarse si se trata de personas convivientes. No obstante, no se podrán superar los dos grupos de convivientes. Y sin perjuicio de las excepciones que se establezcan respecto de dependencias, instalaciones y establecimientos abiertos al público.

Toque de queda - ¿Dónde hay que comerse las uvas?

En los planes iniciales de Navidad la Generalitat Valenciana establecía que, por ejemplo, para esta Nochevieja se podría circular por la vía pública hasta las 01.30 horas. Este horario del toque de queda para la Nochevieja en la Comunitat permitía que un grupo de personas pudiera celebrar juntos la entrada del año nuevo, para inmediatamente poner rumbo a su domicilio habitual. Los últimos datos del coronavirus en Valencia provocaron, antes de Navidad, que el Consell de Ximo Puig diera marcha atrás a los planes iniciales y se redujera el toque de queda de forma notable.

Entre el 21 de diciembre y el 15 de enero, la limitación a la libertad de circulación de las personas en horario nocturno de forma general es entre las 23.00 y las 06.00 horas en todo el territorio de la Comunitat Valenciana. La normativa regional estableció dos excepciones: la noche del 24 y la del 31 de diciembre de 2020. Esta Nochevieja es el último día de la Navidad que se cuenta con una hora extra antes del toque de queda en la Comunitat, ya que el horario habitual de las 23 horas se retrasa hasta las 00h, por lo que la entrada al año nuevo debe celebrarse ya en el domicilio habitual. El horario se amplía únicamente para permitir el regreso a la vivienda habitual, no para desplazarse a fiestas u otros lugares.

Cierre perimetral - ¿Puedo ir a Cuenca o Teruel para celebrar la Nochevieja?

La Comunitat está cerrada por completo. La Generalitat anunció, junto con el endurecimiento de las medidas, un aumento de los controles policiales en los puntos de cambio de autonomía. Los policías deben controlar en estos tramos de carretera que ninguna persona entra o sale de la región, a no ser que se cumpla con alguna de las excepciones marcadas en el decreto de Estado de Alarma del Gobierno central. Y no se podrá hasta, como mínimo, el 15 de enero salvo por motivos laborales, regreso al domicilio habitual o causa mayor. Así, no se permite ningún día la entrada o salida para visitar a familiares ni allegados.

Por lo tanto, la Nochevieja se debe celebrar en la autonomía de residencia, no se puede viajar a otras regiones para festejar allí la entrada al año 2021.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las restricciones y el toque de queda definitivos para la Nochevieja en Valencia