Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Colas de gente esperando un taxi en la estación Joaquín Sorolla. JLBort

El retraso en las llegadas a Joaquín Sorolla vuelve a colapsar la parada de taxis

Los pasajeros han tenido que esperar varios minutos al sol, con temperaturas en Valencia que han superado los 34º

Gonzalo Bosch

Valencia

Sábado, 10 de agosto 2024, 20:05

Valencia se encuentra en plena temporada de verano y los servicios básicos de recepción de pasajeros han vuelto a fallar. Como viene siendo habitual en los últimos meses, un retraso en la llegada de ciertos trenes a la estación Joaquín Sorolla ha provocado la concentración de muchos viajeros recién llegados. ... Éstos, que han salido a la vez en dirección a la parada de taxis, han colapsado el servicio ante la falta de vehículos suficientes para abastecer toda la demanda. Un centenar de personas ha tenido que esperar al sol varios minutos la llegada de más conductores, a las 15:00 de la tarde y cuando en Valencia se ha registrado una temperatura de 34º a la sombra.

Publicidad

El actual acceso al recinto del AVE resulta complejo debido a las obras que afectan a todo su perímetro. Éstas dificultan el acceso tanto de los coches particulares que van a recoger o dejar a alguien como el de los taxis que van a prestar su servicio. De hecho, en los momentos con mayor concentración de personas, las entradas a esta zona generan un efecto cuello de botella donde los taxistas tienen complicado el acceso desde su parada. No es la primera vez, ni mucho menos, que se producen este colapso en uno de los puntos más importantes de entrada a la capital del Turia.

Ya en mayo, el sector del taxi manifestó su descontento por la situación. «La entrada es una vergüenza, la salida en hora punta también. Salvo en momentos de retrasos de trenes estamos entrando y saliendo taxis constantemente. Luego cuando se llena de particulares descargando y recogiendo gente, nosotros no podemos pasar y nos tiramos una hora para entrar y salir«, comentaba entonces un trabajador del sector.

Desde entonces, la única medida tomada por la Concejalía de Movilidad y la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), hasta el momento, ha sido la instalación de una cámara de gestión del tráfico y nuevos semáforos «para facilitar» la salida de taxis desde la estación del AVE Joaquín Sorolla hacia las calles Maestro Sosa o la calle San Vicente Mártir, según la dirección que se quiera escoger.

Publicidad

El sector del taxi mostró su descontento porque afirman que no se contó con ellos para tomar la decisión de adoptar estas medidas. De hecho, según las medidas que tanto la Federación Sindical del Taxi como la Asociación Gremial han venido proponiendo, esta medida no es ni mucho menos suficiente para los trabajadores del sector. Estas organizaciones han reivindicado en diversas ocasiones que la parada de taxis se invierta, se incremente la vigilancia policial, o se aplique un suplemento que fomente la espera de los vehículos en la estación, similar a la tarifa del aeropuerto de Manises.

Además, el sector del taxi ha solicitado también en alguna ocasión la construcción de nuevas marquesinas en la parada de este servicio para que conductores y turistas puedan esperar sin tener que sufrir las incomodidades del clima. Ninguna de estas medidas ha llegado, y hoy un centenar de personas ha tenido que aguantar al sol, y en pleno mediodía, -con el peligro para la salud que ello conlleva- la llegada de nuevos vehículos para abastecer a los pasajeros recién llegados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad