Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Ver 16 fotos

Viajeros procedentes de Madrid en la estación Joaquín Sorolla de Valencia. IVÁN ARLANDIS

Retrasos del AVE en Joaquín Sorolla tras el caos ferroviario

La estación de alta velocidad valenciana amanece con una demora de 20 minutos en un tren procedente de Chamartín

Pablo Alcaraz

Valencia

Lunes, 21 de octubre 2024, 09:01

La circulación con normalidad prometida por Renfe y Adif tras el caos ferroviario vivido entre las líneas de AVE que conectan Madrid y Valencia ... este pasado fin de semana tendrá que esperar. Veinte minutos. Este ha sido el retraso notificado por las pantallas de la estación Joaquín Sorolla de un Avlo que debería haber llegado pasadas las 8:30 a la capital del Turia que finalmente ha acabado arribando al filo de las 9:00 con el consecuente enfado del pasaje.

Publicidad

Las incidencias reportadas en la jornada de hoy se están registrando con aquellos trenes que tienen como origen Madrid dado que todos los que salen desde Valencia están circulando a la hora prevista. A las 7:09 de esta mañana, Adif ha informado de que se había restablecido la circulación por una vía entre Madrid Chamartín y Jardín Botánico, el trayecto de alta velocidad que une Chamartín y Puerta de Atocha. «La circulación de trenes en la línea de alta velocidad Madrid-Levante recupera la normalidad», ha sentenciado a primera hora el administrador de infraestructuras sobre la demora que ha golpeado la línea entre la capital de España y Valencia.

Cabe recordar que el caos ferroviario desatado por el descarrilamiento de un vagón en el túnel de que conecta Chamartín y Atocha y el corte de tensión de la catenaria por un intento de suicidio generó una importante afección sobre la red de trenes de alta velocidad con el este peninsular con Valencia como principal destino. El balance final fue de 33 trenes cancelados, 11.000 pasajeros afectados y cinco horas de espera.

Anoche, tras anunciarse la normalización del tráfico, otra incidencia de carácter leve volvió a golpear la malla viaria madrileña causando retrasos de hasta 25 minutos. También cabe destacar que, tras el incidente notificado a primera hora, a media mañana la red ferroviaria sí parece haber vuelto a la normalidad ya que la línea de alta velocidad entre Madrid y Valencia no ha notificado ningún retraso ni en el apartado de las salidas ni en las llegadas.

Publicidad

«Incapacidad absoluta» de Puente

A colación del amago de sufrir más demoras ferroviarias vivido esta mañana en la estación Joaquín Sorolla, el Consell también ha querido levantar la voz por el caos de este pasado fin de semana en boca del conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus. «Hoy otra vez tenemos problemas con las conexiones de alta velocidad entre Madrid y Valencia, Castellón y Alicante como desgraciada y duramente han sufrido los valencianos este fin de semana con las cancelaciones y los atascos en la capital de España», ha lamentado Martínez Mus. «Es intolerable la mala gestión que está teniendo el Gobierno y especialmente el ministro Óscar Puente que está demostrando una incapacidad absoluta a la hora de dar una solución como merecen los valencianos», ha sentenciado el conseller de Infraestructuras.

El Consell ya tomó cartas en otro asunto relacionado con el ministro Puente cuando este abrió la puerta a acabar con los descuentos de Renfe de cerca de 320.000 valencianos. El conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, aseguró que el gobierno valenciano mandó una misiva al Ministerio de Transportes para preguntar las medidas que pretende adoptar con respecto al mantenimiento de las bonificaciones de otros títulos de transporte. Martínez Mus confirmó que en el seno del ejecutivo valenciano «preocupan y mucho las palabras de Puente, porque no sabemos todavía la hoja de ruta que tiene el Gobierno de cara al futuro». Hasta la fecha, la Generalitat ha repartido casi medio millón de bonos gratuitos para menores de 30 años, cuya cifra concreta es de 488.978.

Publicidad

Para el Consell, resulta importante saber «si vamos a estar solos para mantener las bonificaciones o no». Cabe recordar que los descuentos autonómicos para EMT, MetroBus y Ferrocarrils de la Generalitat (FGV), entidad de la que dependen los servicios Metrovalencia y TRAM Alicante, se mantendrán hasta el 31 de enero mientras que la gratuidad joven decaerá el 31 de diciembre.

Asimismo, cabe recordar también que a principios del verano pasado la entonces titular de Infraestructuras, Salomé Pradas, acusó al departamento ministerial encabezado por Puente de aportar un porcentaje menor al estipulado entre las distintas administraciones en la rebaja de las tarifas de los autobuses metropolitanos anunciando un recurso contencioso contra el Ministerio. Según Pradas, el Gobierno sólo sufragaba un 23,6% del coste en lugar del 31,01% que le correspondía por lo que, el departamento ministerial debía abonar el 7,41% de diferencia que, según el Consell, dejó de invertir.

Publicidad

Renfe programa más de 200 trenes de Cercanías para acudir a los FIA Motosport Games del Circuito Ricardo Tormo

Renfe ha programado un dispositivo especial de transporte, que se cifra en una oferta de 203 trenes de Cercanías, con parada en la estación del Circuit de Cheste, para los FIA Motosport Games que tendrán lugar en el Circuito Ricardo Tormo desde el 23 al 27 de octubre como una de las actividades programadas para la conmemoración de su 25 aniversario.

Durante estos días, todos los trenes de la línea C-3 de Cercanías, en ambos sentidos, efectuarán parada en el apeadero del circuito Ricardo Tormo; con una horquilla horaria entre las 6:10 de la mañana, hora en la que sale el primer tren desde la estación del Norte y las 22:14 con salida desde la estación del Circuit con llegada a las 22:56 horas a la capital del Turia.

La tercera edición de los juegos olímpicos del automovilismo mundial, denominada «Carrera de las Naciones» se da cita este año en Valencia, tras su primera edición en Roma y su segunda en Marsella. Se inicia oficialmente el día 23 de octubre. Se trata de un evento multidisciplinar con sedes diferentes, Ciudad de las Artes y de las Ciencias, El Aspar Circuit y el Circuit Ricardo Tormo, para celebrar las distintas competiciones de Velocidad, Rallyes, E-Sports, Drift, Gymkhana, Slalom y Karting.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad