![Ribó adeuda cinco meses de la beca de comedor para guardería a 2.500 familias](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/13/Guarde-RJ9eSYGERnDWWgNJ3WocEDI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Ribó adeuda cinco meses de la beca de comedor para guardería a 2.500 familias](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/13/Guarde-RJ9eSYGERnDWWgNJ3WocEDI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El teléfono del Ayuntamiento suena sin parar. Al otro lado, decenas de responsables de guarderías municipales preguntando 'qué hay de lo mío'. Interrogantes sin respuesta sobre cuándo van a cobrar todo el dineral que el Consistorio de Ribó adeuda a las escuelas municipales sobre la ... beca de comedor. «Nada. Se pasan la pelota los unos a los otros y te dejan sin respuesta. El año pasado dijeron que había un problema informático, que lo iban a reparar enseguida... Acabamos empezando a cobrar en junio las ayudas. Y las acabamos de recibir ¡en septiembre de este curso! Este año, ni eso. Cero respuestas«.
La indignación la pone de manifiesto Carmen Bardal, presidenta de Acade-Adeiv, la sectorial de escuelas infantiles en la Comunitat. Y las cifras le dan la razón: las guarderías municipales llevan sin cobrar desde octubre el dinero destinado a ayudar con el pago del comedor a las familias más necesitadas, un servicio que depende de la concejalía de Bienestar Social.
La cifra adeudada supera el millón de euros. Esa es la cantidad que reconoce el propio Consistorio. Desde el PP la elevan a 2,7 millones. El caso es que las escuelas de los más pequeños tan sólo han recibido este año el pago de las becas correspondientes a los meses de septiembre y octubre.
«Se prevé que la semana que viene se paguen 452.421 euros», es la promesa que lanzan fuentes del Ayuntamiento consultadas por LAS PROVINCIAS. Pero desde el sector proclaman: hasta que no lo vea, no lo creo. «Es un desbarajuste constante. Y no sólo con las becas de comedor. El cheque escolar sólo lo han pagado hasta diciembre (este dependiente de la Concejalía de Educación). No puede ser que los centros estemos cargando con la falta de organización del Ayuntamiento», lamenta Carmen Bardal.
Porque, ¿quién asume los impagos del equipo de Gobierno de Ribó? Las propias escuelas municipales, que se encargan de asumir la deuda para que no tengan que hacerlo los padres y madres de los pequeños, muchos con pocos recursos y que apenas ya llegan a final de mes. Algo más de 2.500 familias son las que se están viendo afectadas por este retraso en los pagos. La cuantía de la beca que debería cubrir el Consistorio es de 94,5 euros.
Además, no todos los que solicitan la ayuda acaban teniéndola. Los populares lamentan que «otro año más se han quedado más de la mitad de los solicitantes sin becas de comedor. Se presentaron 5.448 solicitudes y de ellas cumplían requisitos 3.696, de las que quedaron sin ayudas 1.102 familias».
Las escuelas también critican la absoluta falta de previsión que hay por parte de los servicios municipales, en este caso achacable a la cartera de Educación. '¿Este dinero de qué familia era?'. Esta es una de las frases que se escuchó a comienzo de curso en muchas de las escuelas de niños de 0 a 3 años de la ciudad. La razón la da la responsable de la sectorial de escuelas infantiles: «Hasta diciembre no publicó el Ayuntamiento la lista de admitidos para recibir el cheque escolar. Y sin embargo el dinero si empezó a llegar desde septiembre. Imagina el lío para saber a quién iba cada ayuda». No sólo eso. El año pasado, el dinero del cheque escolar del curso 2021-2022 llegó ya en el siguiente ejercicio. «Había ya familias que habían dejado el centro, aclárate entonces con los pagos. Un auténtico descontrol...», subraya Carmen Bardal.
No es un problema ni mucho menos nuevo. Como publicó LAS PROVINCIAS el pasado mes de mayo, entonces el Consistorio de Ribó aún adeudaba el pago de ayudas escolares del curso anterior. Entonces ya ponían el grito en el cielo desde los centros: «O llega una solución pronto o no tengo liquidez para cubrir las nóminas de mi personal ni las cuotas a la Seguridad Social. Que me las reclamarán, y si no pago, llegarán con recargo. Me va a tocar volver a pedir dinero a mi familia, la segunda vez en lo que va de año».
El PP ha denunciado la desidia del gobierno de Ribó y PSOE a la hora de pagar las ayudas. «No podemos cargar la falta de gestión en las personas que más lo necesitan», explica la concejala del Ayuntamiento de Valencia Julia Climent. Desde el PP critican que el Gobierno de Ribó y PSOE «tiene 300 millones de euros en las cuentas de los bancos, pero adeuda cerca de 2,7 millones de euros de las becas de comedor». Los populares ya han anunciado que la «futura alcaldesa de Valencia, María José Catalá, hará que la enseñanza de 0 a 3 años sea completamente gratuita para todas las familias de Valencia y se incrementará la partida de becas de comedor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.