![Elecciones en Valencia | Joan Ribó empieza su campaña para la alcaldía de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/21/media/rib%c3%b3%20en%20el%20taller%20de%20manolo%20garcia.jpg)
![Elecciones en Valencia | Joan Ribó empieza su campaña para la alcaldía de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/21/media/rib%c3%b3%20en%20el%20taller%20de%20manolo%20garcia.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MAR GUADALAJARA
Jueves, 21 de abril 2022, 13:30
El alcalde en bicicleta, el alcalde en el mercado o haciendo un graffiti, el alcalde con el Goya o el alcalde reciclando… Basta un scroll (o desplazamiento) de pantalla para comprobar que Joan Ribó está dispuesto a todo. Desde hace unos meses que su ... actividad se ha intensificado. A poco más de un año para las elecciones municipales el alcalde ya ha empezado a correr su propia carrera electoral, empezó con muletas y ahora ha cogido carrerilla. Ya no basta con poner su cara más amable y polifacética de instagram, porque cualquier buen influencer sabe que para triunfar hay que dejarse ver.
Ribó ha pasado en unos meses del «me lo estoy pensando» de diciembre, cuando reapareció nada más y nada menos que en el Casino de Agricultura con muleta incluida, al alcalde omnipresente, con una agenda repleta de actos, incluso por las tardes, como es el caso de este jueves, que incluye visita a las 19 horas de la tarde al Servicio de Atención a Urgencias Sociales.
Fue ahí cuando el primer edil después de estar meses desaparecido en combate regresó al tablero de la política municipal, cojo pero decidido, así se presentó en el foro político organizado por el Casino en el que advirtió que de presentarse a las elecciones lo confirmaría el verano de 2022.
Un secreto a voces se podría decir porque Ribó ya ha empezado su precampaña con visitas y recorrido por barrios como el de Benicalap, con un lema en redes 'Visc a València'. A voces porque su discreción es más que cuestionable sobre todo después de lo ocurrido con el cartelón de propaganda política plantado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, para cargar contra los supuestos casos de corrupción del PP. Usó una campaña de bonos al comercio sufragados con dinero municipal para lanzar esta otra campaña política.
Cuando se trata de dar buenos datos, no duda en incluir la marca de Compromís y así lo hizo hace poco en redes sociales al publicar en su cuenta los datos de afiliación a la Seguridad Social en la ciudad de Valencia, en los que incluye varios gráficos e imágenes con el logo del partido.
Su agenda no es la única que ha sufrido un cambio, también su discurso. El alcalde se ha lanzado al «discurso verde» para marcar la diferencia con sus socios de gobierno. Y pese a que están a la gresca en muchos asuntos, en otros ya se encarga el propio Ribó en lanzar leña al fuego. El ejemplo más reciente es el de la tasa turística, con el que este mismo miércoles volvía a encender la disputa con los socialistas cuestionando incluso al propio secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, por oponerse a implantarla.
Hace tiempo que el alcalde habla para los suyos. La ampliación del Puerto es el caso más evidente. Después está la remodelación de la avenida Ausias March, el eterno PAI de Benimaclet o el Nou Mestalla, son los fuegos más candentes que mantienen divididos a los socios del gobierno municipal.
Noticia Relacionada
Sobre la Copa Davis, después de que la concejala de Deportes, la socialista Pilar Bernabé, se congratulara por lo que considera «una apuesta clara del Consell y de Ximo Puig por el fomento de los eventos deportivos», el alcalde se pronunció diciendo que le pareció «un poco caro».
Con el aniversario del antiguo cauce del río Turia el alcalde tiene una gran apuesta que ya inició esta semana con la presentación de la programación por el aniversario de los Jardines. Para Ribó este «gran pulmón» es la punta de lanza para fomentar e impulsar una ciudad «sostenible y amable». Reivindica la figura del alcalde Ricard Pérez Casado por su decisión al apostar por una Valencia verde en lugar de optar por una «atravesada por autopistas».
Noticia Relacionada
Se aferra a este ejemplo del ex alcalde para lanzar ese mensaje que le diferencie de los socialistas en su campaña política centrada en vender una ciudad abierta a la sostenibilidad, preocupada por cumplir la agenda 2030 y que aspira a ser la próxima Capital Verde Europea, precisamente vendiendo el gran parque del antiguo cauce del río Turia y la Albufera.
Las redes sociales no son su único altavoz político. Sus apariciones en radio y televisión se limitaba antes a las declaraciones que ofrecía en actos públicos o ruedas de prensa municipales pero desde el mes de marzo en adelante el primer edil ha aparecido en hasta cuatro medios ofreciendo entrevistas, en prensa, radio y televisión. Hashtag, Ribó empieza su campaña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.