![Ayuntamiento de Valencia: presupuestos | Ribó alcanza el nivel de inversiones más bajo del mandato](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/06/media/cortadas/signes%20y%20hemiciclo-RsI0fP8nyea4xwhd1MvMP1M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ayuntamiento de Valencia: presupuestos | Ribó alcanza el nivel de inversiones más bajo del mandato](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/06/media/cortadas/signes%20y%20hemiciclo-RsI0fP8nyea4xwhd1MvMP1M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El gobierno municipal de Compromís y PSPV ha vuelto a presentar unos números nada meritorios en la ejecución del presupuesto. A 31 de mayo, las concejalías habían gastado el 7,7% de las inversiones aprobadas para este año, lo que supone el peor porcentaje de este mandato tras los cinco primeros meses del año.
Los 21,55 millones de euros de obligaciones reconocidas (obras y equipamientos acabadas) suponen una mejora respecto al pasado año, cuando se llegó a los 18 millones de euros, aunque el trasvase continuo de presupuesto de un ejercicio al siguiente debido a los retrasos hace que en 2022 la cifra total alcance los 276,7 millones.
Para la portavoz del PP en el Ayuntamiento, María José Catalá, es un síntoma de «la constatación de la desidia y del fin de ciclo de Compromís y PSPV al frente del Ayuntamiento de Valencia.» La edil recordó que el pasado año el porcentaje de obra ejecutada fue del 9% y que en 2020 llegó al 13,4%.
El portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Fernando Giner, lamentó que Ribó intente maquillar su «pésima» gestión criticando la baja ejecución de las inversiones en Valencia por parte del Estado cuando, en realidad, sus cifras sobre el presupuesto municipal son «mucho peores. Esto es ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio», apostilló.
Noticia Relacionada
Por el contrario, el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, hizo una lectura positiva de la ejecución, aunque para ello tuviera que recurrir al presupuesto autorizado, es decir, expedientes abiertos por las concejalías para acometer inversiones. El edil señaló que El Ayuntamiento ha autorizado a 31 de mayo 125,9 millones de euros, una cantidad récord a estas alturas del año y que supone un incremento de más del 25% respecto al mismo período del año anterior.
«A 31 de mayo hemos autorizado 125,9 millones de euros en ejecución de inversiones, lo que supone la cifra más alta de la historia en este mes. Este Ayuntamiento es ejemplo por haber hecho un presupuesto expansivo y por estar dando más ayudas que nadie y más volumen de inversión para poder reactivar la economía de la ciudad», afirmó.
Catalá, no obstante, destacó que pasan «los años y sigue sin aumentar las inversiones en los barrios de Valencia, que ven cómo los proyectos anunciados continúan sin ejecutarse y sin mejorar las infraestructuras y servicios, pese al incremento de los impuestos.» Aseguró sobre los datos de recaudación en el mismo periodo que ya se han contabilizado 60.606.244 euros, de los que destaca el aumento en el ICIO (6,4 millones frente a los 4,7 hasta mayor de 2021) . «Este sablazo fiscal municipal no se puede soportar mucho más tiempo. Es momento de bajar los impuestos, no de seguir aumentando la presión fiscal a los ciudadanos y las empresas», finalizó.
Giner comentó por su parte que Compromís debe «dejarse ya de cortinas de humo. A estas alturas, es una vergüenza que el gobierno de Ribó intente ocultar su mal hacer echándole la culpa a otros. Un juego infantil que no convence a nadie y que a mí personalmente como vecino de esta ciudad me avergüenza», indicó.
Noticia Relacionada
«La semana pasada veíamos a través de las redes sociales que Compromís se quejada de que el Gobierno tan sólo había ejecutado el 42% de las inversiones en la Comunidad Valenciana. Pues bien, en 2021, el gobierno de Ribó únicamente ejecutó el 32% de las inversiones a nivel municipal. Ese es su nivel de credibilidad», criticó.
«Si bien es cierto que el compromiso del Estado con el territorio valenciano podría ser mucho mejor, también considero que Ribó debería evitar este ridículo después de haber dejado por los suelos la ejecución de las inversiones año tras año. Ha pasado de ejecutar el 66% en 2016 al 32% de 2021, con un 40% en 2019 y un 42% en 2020. Una caída en picado que demuestra el poco compromiso de este equipo con las necesidades de la ciudad de Valencia», señaló.
Citó como ejemplo que en 2021 en Vivienda se invirtió el 18% de lo que tenía presupuestado, en Policía Local el 38%, y en la urbanización de los barrios un 33%. Asimismo, también dijo que las cifras que más «sacan los colores» son las de Emergencia Climática y Educación: con un 2% y un 0,84% respectivamente. «Cifras que deberían causar sonrojo a más de uno», sentenció.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.