Ver fotos
Ver fotos
Lola Soriano y Paco Moreno
Valencia
Viernes, 21 de enero 2022, 13:07
Que vuelva a ser playa y que la factura del derribo la pague el Estado. Es la solución encontrada por el Ayuntamiento para el futuro del Sidi Saler, el enorme hotel situado en la playa del mismo nombre y al que esta semana se le ha cerrado cualquier opción de reapertura.
Publicidad
El gobierno municipal ya lo declaró fuera de ordenación en 2019. Entonces, y ahora, la asociación de vecinos de la zona reivindicó que fuera un equipamiento público, una residencia y centro de mayores al carecer el sur de Valencia de esta dotación. Eso fue desestimado este viernes tanto por el alcalde Ribó como por la vicealcaldesa Sandra Gómez y el vicealcalde Sergi Campillo.
Noticia Relacionada
La segunda lamentó que al edificio finalmente no se le haya podido dar una utilidad que, en su opinión, podría haber sido el de residencia para las personas mayores o algún servicio público vinculado a este sector que «tanto ha sufrido durante la crisis del Covid. Valencia es deficitaria en plazas destinadas a atender a las mayores», recordó la edil, para señalar que esta propuesta llegó a ser valorada por el gobierno municipal, aunque concluyó que «legalmente» no se puede realizar esa operación.
Con esa «valoración» se refería a las propuestas surgidas hace años en Compromís acerca de un uso público, aunque el alcalde Ribó no ofreció dudas acerca del futuro del edificio cerrado hace once años. «Que vuelva a ser playa y naturaleza, una playa como era antes», además de dar su «conformidad entusiasta» a la caducidad de la licencia.
En la misma línea, el vicealcalde Sergi Campillo recordó que hace dos años «tuvimos un Gloria virulento, hay que quitar las infraestructuras que tienen impacto y no tienen uso, como este hotel, que lleva más de once años cerrado». En su opinión, el Estado debería «asumir esto que es el titular de la infraestructura».
Publicidad
Al ser preguntado sobre el planteamiento de hace años, que dejaba la puerta abierta a la rehabilitación como centro de mayores, indicó que «no es el lugar para un centro de este tipo, no lo veo descabellado, pero hay lugares más adecuados en Valencia. La ciudad tiene más infraestructuras con el Plan Convivint, que ya ha presentado la licitación de varias residencias».
«Hay otros ejemplos de territorio con infraestructuras de este tipo. Cada cosa tiene su lugar y no algo que rompe el cordón dunar de la Devesa», añadió, para recordar un informe del servicio Devesa-Albufera favorable a la regeneración de este tramo del litoral sin el edificio, con cordones dunares y lugares para la plantación de especies autóctonas de flora de la Albufera.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.