![Ribó descarta abrir un hotel de lujo en los Docks y baraja un uso cultural](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201804/20/media/cortadas/123911660--624x350.jpg)
![Ribó descarta abrir un hotel de lujo en los Docks y baraja un uso cultural](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201804/20/media/cortadas/123911660--624x350.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los Docks no acogerán un hotel de lujo, según anunció este semana el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y confirmó el Consorcio Valencia 2007, entidad gestora de la dársena. El inmueble construido en 1920 tendrá otro uso, aún no definido, que se moverá entre la innovación y un equipamiento cultural.
Estas dos opciones fueron barajadas por el primer edil al comentar el futuro del inmueble un día después de que el Consistorio recibiera la propiedad del inmueble de manos de la empresa concesionaria, adelantando un rescate previsto en 2022. El edificio se encuentra entre el paseo de Neptuno y la calle Doctor Marcos Sopena, un enclave privilegiado junto a la Marina y hasta hace unos años albergó una conocida discoteca.
«Nos ha costado; hemos tenido que negociar mucho con las personas que tenían la concesión y al final hemos llegado a un buen acuerdo», aseguró el alcalde, quien indicó que el edificio «tiene muchísimas posibilidades» de uso. No obstante, descartó el hotelero al tiempo que apuntó que se está trabajando para estudiar estas opciones.
«Ese uso no es el que nos gusta. Ese uso no es el nuestro. Hay muchos hoteles, es una actividad privada y creemos que se tiene que trabajar en otras coordenadas», indicó Ribó, para afirmar «con mucha claridad», que el Consistorio piensa en «usos culturales y de innovación» o en «una mezcla de ambos».
La decisión se ha tomado de común acuerdo con el Consorcio Valencia 2007, apuntaron fuentes de esta entidad, quienes apostaron porque el hotel de referencia de la Marina sea un edificio de hasta 30 plantas previsto junto a la antigua estación marítima. Esa torre acogerá además oficinas y otros usos.
El concejal del grupo popular Alfonso Novo ha presentado una moción sobre este asunto, en cuanto a que se convoque un concurso de ideas antes de redactar el pliego de condiciones, con el fin de garantizar un proyecto vanguardista y de calidad en el nuevo icono arquitectónico de la Marina.
Vista esta circunstancia, el siguiente paso a dar es decidir qué hacer con los Docks. Para ello, el Consorcio reunió el pasado marzo a un grupo de profesionales relacionados con la arquitectura, la educación, la creatividad, la investigación, la economía y la innovación en una jornada destinada a definir posibles usos futuros para el edificio Docks.
Esta tormenta de ideas arrojó un resultado variopinto, aunque de alguna manera servirá de guía para decidir en el seno del consejo rector. Una de ellas es convertirlo en un Centro de Interpretación y un Museo Marítimo, relacionado con los Poblados Marítimos, que conviviría con el antiguo Varadero, donde se prevé instalar una de las sedes del futuro museo.
Otras ideas son albergar un Museo de la Arquitectura y del diseño valenciano; un auditorio-teatro; un espacio para eventos gestionado por una red de colaboradores; un espacio de networking, a través de residencias o de un centro de investigación; un lugar de formación que conecte a gente mayor con jóvenes a través de distintos talleres; un espacio para ONG's que sirva de atracción para otros sectores; un centro de cultura gastronómica o incluso un almacén, la función para la que fue construido el inmueble, pero esta vez almacén de ideas, proyectos y procesos.
También se debatió la idea de destinar el edificio a un uso educativo. En este contexto, se sugirieron varias propuestas: crear un centro WeLearn que potencie el talento en diversas áreas; realizar un centro integrado para niños de élite y con riesgo de exclusión social; elevar la docencia a otros ámbitos creando un centro conectado con otras instituciones y tareas de investigación; singularizar el centro educativo combinándolo con otros usos o crear escuelas tándem que apliquen metodologías innovadoras.
Una vez ordenadas las ideas en un documento, un nuevo encuentro servirá para comprobar la viabilidad del proyecto. Fuentes del Consorcio señalaron que está por ver si los Docks se ampliarán con tres plantas más, lo que está permitido. «Dependerá del uso que se decida», apuntaron. Ocurre igual con la financiación de las obras, que podrían ser asumidas por la empresa concesionaria o por la entidad pública.
Hace tres años, una multinacional propuso abrir un hotel de lujo y un casino, lo que fue descartado por el gobierno municipal al discrepar de los usos y condiciones de la petición. Ahora, el edificio está limpio y sin los añadidos de la discotecas, listo para otro equipamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.