Borrar
DAMIÁN TORRES
Carril bici en Valencia | Ribó justifica el carril bici compartido de Gran Vía pese a las críticas de los ciclistas

Ribó justifica el carril bici compartido de Gran Vía pese a las críticas de los ciclistas

El alcalde afirma que prefiere que «vayan separados, pero en esta avenida no hay otra opción razonable» y no se puede reducir la circulación

Lola Soriano

Valencia

Lunes, 14 de diciembre 2020, 13:51

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha defendido este lunes las obras que está haciendo el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, en la Gran Vía-Fernando el Católico para habilitar un carril bici compartido con el carril bus y taxi. Según ha explicado «en la Gran Vía no hay otra opción razonable porque lo que no podemos hacer es impedir que los coches pasen por el tercer nivel de la ciudad«.

Durante un acto de Compromís en defensa del comercio local, el alcalde ha indicado que a la hora de hacer carriles bici «prefiero en primer lugar que vayan segregados o separados, en segundo lugar, por calles de un único carril, donde comparten espacio coche y bici», pero ha justificado la obra de Gran Vía, que tantas críticas ha generado entre ciclistas, taxistas y sindicatos de EMT, porque asegura que «en la Gran Vía no hay otra opción y también funciona este tipo de carriles compartidos en ciudades como en Londres y no hay problemas«.

Ha añadido que precisamente él había circulado hoy con la bici por un carril de EMT «y sinceramente prefiero cuando no hay otra posibilidad real que esté mínimamente señalizado» -en referencia a la pintura roja que se está poniendo-. Ha añadido que «pienso que la seguridad aumenta en el carril rojo, es preferible tenerlo que no tenerlo, y es mejor que ir con las bicis por las aceras chafando niños o personas».

Incluso ha indicado que «las medidas con tanta seguridad están pensadas normalmente por personas que no van en bici y que lo único que querrían es que no hubiera carriles bici en la ciudad«.

A la pregunta de si aplicarán este mismo sistema de carril bici compartido de Gran Vía en otros puntos de la ciudad, el concejal de Movilidad Sostenible Giuseppe Grezzi ha respondido que en otras zonas se opta por quitar carriles de circulación, pero que en este caso no podía ser «porque tiene muchos cruces y dos carriles de circulación» y ha recordado que «la obra no está terminada y hay que poner la señalización». Ha indicado que este carril bici se votó en los procesos del presupuesto participativo. A la pregunta de si permitirá el adelanto de autobuses y taxis a las bicicletas respetando la distancia con los ciclistas, que en realidad es una de las dudas que se plantean los sindicatos de EMT y taxi, Grezzi ha respondido que todo el proyecto cumple y contempla la ordenanza de Movilidad.

Edificio de Agrónomos

En esta comparecencia Ribó también ha hecho referencia al derribo del edificio de Agrónomos de Blasco Ibáñez y has explicado que «la ampliación del Hospital Clínico ya estaba programada de hace mucho tiempo y la escuela tiene sitio suficiente en la Politécnica». A la pregunta de si se debería de haber respetado el edificio por ser Bien de Relevancia Local y por sus elementos modernistas, Ribó ha indicado que «no tengo información del grado de protección, es posible que se podría haber rehabilitado, pero rompo una lanza para que se dedique a la ampliación del Clínico».

Migrantes en Valencia

Sobre la llegada de migrantes procedentes de Canarias en plena pandemia, Ribó ha explicado que «Valencia es una ciudad refugio que ayuda a los migrantes, pero ahora en la pandemia es imprescindible respetar las normas y hay que respetar los criterios«, en referencia al perimetraje de la Comunitat. Y ha añadido que, de todos modos, »es el Estado el que controla las fronteras, nosotros ayudamos, no podemos decidir nada«.

En este acto de Compromís Ribó ha hecho una defensa de la compra en el comercio de proximidad, en los barrios y mercados y ha indicado que la concejalía de Comercios aumentará un 21% la partida al sector en 2021. Ha recordado que desde la pandemia se han empleado 17 millones en dinamizar la economía local y al comercio local se han concedido ayudas a 383 comercios por valor 1,2 millones de euros«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó justifica el carril bici compartido de Gran Vía pese a las críticas de los ciclistas