![Nuevo carril bici en la Gran Vía de Valencia: «Es un peligro para los ciclistas»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/12/media/cortadas/carril-RiGh1jsln5QBT99A5JXRIFN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevo carril bici en la Gran Vía de Valencia: «Es un peligro para los ciclistas»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/12/media/cortadas/carril-RiGh1jsln5QBT99A5JXRIFN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. S.
Valencia
Domingo, 13 de diciembre 2020, 00:21
Falta de seguridad y precipitación son algunas de las críticas que más se repiten sobre el carril bici que el Ayuntamiento de Valencia ha habilitado en la Gran Vía Fernando el Católico
«Ayer lo utilicé y la sensación era la misma que antes. Para mí no ha cambiado nada. Es como si no hubiera», señaló Fernando Mafé, activista del mundo de la bicicleta e impulsor de los carriles bici en Valencia. «¿Para qué sirve, para nada?«, sentenció y destacó que »te obliga a salir continuamente« porque está continuamente ocupado por otros vehículos, »tanto por los profesionales como por los particulares que paran un momento para dejar a alguien».
Noticia Relacionada
Pero la principal crítica de Mafé es la inseguridad de la nueva infraestructura. «Hay riesgo para los ciclistas y los conductores de autobús van a ver cómo aumenta el estrés«, destacó. Además, criticó que el ayuntamiento no ha escuchado a los implicados: »Lo ha llevado de tapadillo. Lamento que no nos haya consultado«.
El histórico activista del ciclismo urbano en Valencia explicó también que «esperaba mucho más. Se ha intentado contentar a todo el mundo, pero ha disgustado a todos«. Además, aseguró que se sentía »defraudado«, ya que hay espacio en la zona ajardinada para haber hecho un carril bici seguro.
Los taxistas tampoco se encuentra cómodos con el nuevo carril bici. «No es seguro. Va a molestar mucho», afirmó Fernando del Molino, presidente de la Federación Sindical del Taxi de Valencia. En su opinión tendría que haberse puesto separaciones y bordillos y criticó que no había suficiente espacio para circular. «Va a ser peligroso tanto para los ciclistas y los conductores y provocará muchos conflictos», sentenció.
Noticia Relacionada
En la misma línea se pronunció María José Alonso, vicepresidenta y delegada de la Plataforma Motoristas por la Seguridad Vial. «Ayer mismo pasé por allí en motocicleta y »claro que va a haber problemas. No han pensado en la seguridad de los ciclistas«.
Para Alonso uno de los principales problemas que se van a encontrar los conductores de la EMT son los puntos ciegos: «No los han tenido y tendrán dificultades, aumentará su estrés«, afirmó.
Alonso indicó que no se trata de un carril bici. «Han quitado una parte al transporte público y han pintado una línea roja en el suelo«, señalo y añadió que se trataba de »una chapuza«.
Por otro lado, señaló que el ayuntamiento tenía otras opciones y resaltó el riesgo añadido para los peatones que esperen el autobús. «No es seguro, pueden sufrir un accidente», afirmó.
Por su lado, el presidente de Automovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo, señaló que «sólo la pintura en el suelo no hace que se respete el carril. Los otros vehículos lo ocuparán constantemente». Se mostró partidario de fortalecer la norma general. «Es muy importante que esté muy clara», afirmó.
Por otro lado, también señaló que en muchas ocasiones con estos carriles «se ha pretendido enfrentar a ciclistas con conductores en lugar de hacer unas normas que concilien a todas las partes«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.