Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvía el tráfico
El alcalde Joan Ribó, en un acto el pasado sábado en Valencia. iván arlandis

Ribó nombrará Hijo Predilecto de Valencia a uno de los presidentes de Acció Cultural

Mira forma parte del grupo de siete reconocimientos elegidos para el próximo 9 d'Octubre

P. M.

Lunes, 20 de junio 2022, 21:38

El Ayuntamiento ya ha elegido los nombres para los reconocimientos anuales que se conceden con motivo de la festividad del 9 d'Octubre. La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, dio a conocer este lunes la relación, integrada por propuestas de cada grupo municipal. Por parte de Compromís, uno de los homenajeados será Joan Francesc Mira, escritor y uno de los presidentes de la asociación catalanista Acció Cultural del País Valencià.

Publicidad

Las propuestas deben pasar ahora por una comisión informativa este jueves y por dos plenos, con el objetivo de que se voten por unanimidad. Ese es el pacto tácito entre todos los grupos, aunque no se ha cumplido siempre. Sin ir más lejos, el pasado año el gobierno municipal desestimó la petición del PP de que Rita Barberá fuera nombrada alcaldesa honoraria de Valencia.

Tello llevará a la comisión un total de siete reconocimientos para varias personas y colectivos, por las trayectorias vinculadas a la ciudad de Valencia. Este año se plantea la concesión de tres medallas de oro y el nombramiento de tres Hijos Predilectos y una Hija Adoptiva.

Por un lado, se propone otorgar la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Valenciana de Ayuda a la Parálisis Cerebral (AVAPACE), a la asociación Mamás en Acción y en las Aulas de la Tercera Edad promovidas por la asociación PROTED. Por otro lado, se propone nombrar Hijos Predilectos al citado Mira, a Ramón Almazán Hernández y a Rosario Ángeles Valls i Ballester. Finalmente, la propuesta de Hija Adoptiva es para Carme Miquel i Diego.

A la asociación AVAPACE se le reconoce, en el año que cumple el medio siglo desde su fundación, la tarea para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y la lucha para lograr sus derechos fundamentales. A Mamás en Acción por la de acompañamiento de los niños hospitalizados que no tienen madres ni familiares o que no pueden vivir con ellos. Y en las Aulas de la Tercera Edad para fomentar la autonomía de las personas mayores.

Publicidad

Mira es premio de Honor de las Letras Catalanas, mientras Ramón Almanzán es una figura relevante en el panorama cultural valenciana, que consolidó con su trabajo en el Palau de la Música durante lustros, Rosángeles Valls es una referencia en la danza contemporánea y Carme Miquel, ya fallecida, ayudó en la difusión del valenciano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad