

Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Domingo y efe
Valencia
Sábado, 3 de agosto 2019, 16:05
La historia se repite. Quince meses después de que Valencia ofreciera su puerto para recibir a los 630 inmigrantes que viajan a bordo del Aquarius y que habían sido rechazados por Italia tras ser rescatados por las ONG SOS Mediterranée y Médicos Sin Fronteras, el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, puso ayer de nuevo sobre la mesa este ofrecimiento.
En este caso, dirigido a la ONG española Proactiva Open Arms, que navega con 121 inmigrantes a bordo desde el viernes, cuando los rescató de dos pateras que estaban a punto de naufragar en el Mediterráneo central. Entre ellos, dos mujeres en avanzado estado de gestación, que fueron evacuadas ayer mismo por la Guardia Costera italiana junto a la hermana de una de ellas, y dos bebés. En total, en el barco humanitario viajaban 69 inmigrantes rescatados el viernes y otros 55 la víspera.
La nave está en aguas internacionales ante la isla italiana de Lampedusa a la espera de que los países seguros más próximos, Italia o Malta, permitan su desembarco, pues mantienen sus puertos cerrados a las ONG. De hecho, el ministro italiano de Interior, Matteo Salvini, ya ha comunicado la prohibición de que las embarcaciones (hay otro barco en la misma situación, de la alemana Sea Eye) entren o naveguen en las aguas territoriales del país.
Es ahí donde entra en escena la ciudad de Valencia y el anuncio que realizaba ayer a mediodía Ribó: «Queremos continuar el camino que empezamos con el Aquarius« por eso, y conjuntamente con la Generalitat, vamos a solicitar al Gobierno de España que abra el puerto de Valencia a este barco».
«Somos una ciudad de acogida, abierta y con un deber ético y humano con las personas que arriesgan sus vidas huyendo del terror, la guerra o la miseria», indicó el alcalde, quien también mostró su confianza en que «el Gobierno no dudará en posicionarse en la misma línea que nosotros, las vidas de estas personas no pueden esperar más».
Este ofrecimiento se acordó en conversación con la vicepresidenta primera del Consell y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, tras recibir el visto bueno del presidente de la Generalitat, Ximo Puig. Desde Presidencia remarcaron que la Comunitat es «una tierra hospitalaria» y explicaron que se está a disposición del Gobierno, que es quien está en contacto con la ONG y quien debe autorizar la operación.
La ONG, que es quien debe tomar la decisión final sobre el puerto de desembarco, es conocedora de la invitación de Valencia, según confirmaron fuentes de la entidad, que anunció a finales de junio que volvería a realizar rescates a personas en el Mediterráneo Central, a pesar de que sólo cuenta con la autorización de proporcionar ayuda humanitaria por parte del Ministerio de Fomento y no de participar en salvamentos.
Open arms y aquarius
Fuentes del departamento de Oltra explicaron que Valencia se ha ofrecido para acoger al Open Arms «si este barco no encuentra un puerto más cercano o adecuado» a sus necesidades. En caso afirmativo, se desarrollaría un operativo y protocolo «similares al desplegado con el Aquarius».
Noticia Relacionada
Por otro lado, el grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Alicante anunció que solicitará a la corporación que se ofrezca para acoger el Open Arms si el capitán del barco considera al puerto de Alicante más cercano y prioritario. La formación recordó la experiencia del pesquero Nuestra Madre Loreto de Santa Pola, con 12 inmigrantes rescatados en las costas de Libia que finalmente atracó en Malta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.